“Dear brother/sister,”
“Even if it is performed alone or in congregation, it is mandatory to recite in secret. The person who performs it alone or the imam will recite the Fatiha and the sura in a low voice so that they can hear. It is also mandatory to recite in secret.”
“En la mañana, viernes, feriado, oraciones de Tarawih y Witr, todas las rakats deben ser recitadas en voz alta, excepto en las dos primeras rakats de la oración de la tarde y noche. En la tercera rakat de la oración de la tarde y en las dos últimas rakats de la oración de la noche, la recitación debe ser en secreto. Sin embargo, aquel que ore solo la oración de la mañana, tarde y noche, puede elegir hacer la recitación en voz alta o en secreto.”
“La sabiduría de recitar estas formas de lectura en secreto durante las oraciones del día y abiertamente durante las oraciones de la noche, los viernes y los días festivos, se explica en nuestras interpretaciones de la siguiente manera: “
“Nuestro amado Resul-i Ekrem (que la paz sea con él) solía realizar su tarea de difundir el Islam en secreto durante los primeros años. Cuando dirigía la oración a los compañeros, elevaba su voz durante la recitación y realizaba la oración en voz alta. Al escuchar la recitación en voz alta del Profeta (que la paz sea con él), los politeístas comenzaron a mezclarla con poemas y palabras inventadas. Incluso llegaron a insultar al Profeta (que la paz sea con él) y burlarse de él. Para evitar que los politeístas llevaran a cabo estas acciones desagradables y para proteger a los musulmanes de ser perseguidos, se reveló el siguiente versículo sagrado:”
“1”
Nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) fue instruido a no elevar su voz para que los politeístas no lo escucharan. Por lo tanto, durante las oraciones del mediodía y de la tarde, él recitaba en secreto para evitar molestar a los politeístas. Sin embargo, durante las oraciones de la tarde, que coincidían con la hora de la cena de los politeístas, y durante las oraciones de la noche y de la mañana, que coincidían con sus horas de sueño, él recitaba en voz alta. Además, debido a que el rezo del viernes y de los días festivos se convirtió en obligatorio después de la Hégira, y no causaría ningún daño a los politeístas, se permitió recitar en voz alta durante estas oraciones.
“1. Surah Isra (Viaje nocturno), 110.” se traduce como “1. Surah Isra (Viaje nocturno), 110.”2. Imam ez-Zemahşerî, Tafsir al-Keşşaf. (El Cairo: Dar al-Mushaf, 1397-1977), 3:196. 2. El Imam ez-Zemahşerî, Tafsir al-Keşşaf. (El Cairo: Dar al-Mushaf, 1397-1977), 3:196.
“Salutations and prayers…” “Saludos y oraciones…””Preguntas acerca del Islam”