“Dear brother/sister,”
“No responderemos a la pregunta ‘¿Qué es la vida?’ porque no es posible resumir o concluir en pocas páginas los debates filosóficos y científicos que han continuado durante siglos sobre la naturaleza de la vida. En cambio, basaremos nuestro argumento en la distinción biológica entre seres vivos e inanimados, y en los factores que permiten mantener estas diferencias.” “No responderemos a la pregunta ‘¿Qué es la vida?’ porque no es posible resumir o concluir en pocas páginas los debates filosóficos y científicos que han continuado durante siglos sobre la naturaleza de la vida. En su lugar, nos basaremos en la distinción biológica entre seres vivos e inanimados y en los factores que permiten mantener estas diferencias.”
“Todos los seres vivos están formados por moléculas inanimadas. Al examinar individualmente los compuestos presentes en los seres vivos, podemos ver que también están sujetos a las mismas leyes que otros compuestos químicos inanimados. Sin embargo, al comparar los seres vivos con los inanimados, podemos notar importantes diferencias.”
Durante la reproducción, todas las características de una especie se mantienen a lo largo de las generaciones en grandes moléculas llamadas ADN. Por ejemplo, algunas bacterias han llegado hasta nuestros días sin sufrir cambios durante millones de años. Todas las características de un ser vivo están escritas en las moléculas de ADN. Mientras que los seres humanos luchamos por preservar nuestros escritos en piedra o metal, las bacterias mantienen los códigos escritos en su ADN durante millones de años sin cambios. Incluso el ser vivo más pequeño continúa reproduciéndose y manteniendo su especie, mientras que nunca se ha observado que objetos inanimados, como una montaña, den origen a otra montaña.
Por ejemplo, en una sola célula de bacterias muy simples, hay 5,000 tipos de compuestos, a pesar de que su peso es solo una quinientos millonésima parte de un gramo. De estos, 3,000 son proteínas, alrededor de 1,000 son ácidos nucleicos y el resto son grasas y pequeños compuestos. Aunque las proteínas en E. coli pueden realizar la misma función, no son iguales a las proteínas en humanos y otras especies. Cada especie tiene proteínas y ácidos nucleicos con estructuras químicas únicas. Se estima que hay un trillón de proteínas diferentes y alrededor de diez mil millones de ácidos nucleicos en todas las especies vivas. Estas proteínas y ácidos nucleicos son grandes moléculas con pesos moleculares que pueden llegar a ser miles de veces más grandes que un átomo de hidrógeno.
“Esta etiqueta describe cómo una gran variedad y cantidad de moléculas pueden ser generadas a partir de sustancias simples en un corto periodo de tiempo. Por ejemplo, la bacteria E. coli puede reproducirse en un ambiente que solo contiene agua (H2O), iones de amonio (NH4) y glucosa (C6H12O6). Cada célula de E. coli se divide en dos en menos de veinte minutos, y ambas células son idénticas entre sí. Esto significa que en veinte minutos, la célula es capaz de producir 500 tipos de moléculas diferentes, incluyendo agua, iones de amonio y glucosa, en cantidades adecuadas. La velocidad a la que se producen estas moléculas es impresionante y demuestra que los procesos que ocurren en los seres vivos son mucho más complejos que los que ocurren en el mundo inerte.”
“Como ejemplo, ya hemos tomado una estructura muy simple y consistente en una sola célula. Si consideramos que hay trillones de células en humanos y otros seres vivos, además de las diferencias en tejidos y órganos, la complejidad alcanza un punto al que nuestra mente y nuestra imaginación no pueden llegar.” “For example, we have already taken a very simple and consistent structure in a single cell. If we consider that there are trillions of cells in humans and other living beings, in addition to the differences in tissues and organs, the complexity reaches a point that our mind and our imagination cannot reach.”
“Las acciones de las moléculas en los seres vivos pueden explicarse mediante principios químicos y físicos, e incluso se pueden intervenir en las actividades celulares. Además, se sabe mucho sobre las células vivas.”
“Nuestra respuesta a esta pregunta será la siguiente. Antes de explicar por qué pensamos de esta manera, sería apropiado proporcionar una breve explicación sobre las características estructurales de las moléculas de ADN y proteína, que desempeñan roles muy importantes en la estructura de las células vivas.”
Las moléculas de ADN (ácido desoxirribonucleico) realizan la función nuclear en todos los seres vivos, desde los virus hasta los organismos de estructura más compleja. Contienen toda la información genética del ser vivo en cuestión. Esta información se encuentra codificada en forma de proteínas a través de moléculas de ARN (ácido ribonucleico). El código genético del ADN está compuesto por cuatro tipos de compuestos (adenina, guanina, citosina y timina, representados por las letras A, G, C y T respectivamente) dispuestos de diferentes formas. Al observar la variedad de proteínas en una bacteria como la E. coli, podemos tener una idea de la longitud que pueden alcanzar las moléculas de ADN en los seres vivos.
“Se requieren 2.000 páginas para poder expresar la secuencia de ADN de una bacteria. En la actualidad, es imposible crear en laboratorio una cadena de ADN que sea una décima parte de esta página. Además, la molécula de ADN no es ni un virus ni una célula viva, ya que también se necesita la presencia de proteínas maravillosas que pueden adaptarse a cualquier tipo de molde. Al considerar todas las proteínas presentes en plantas, animales y bacterias juntas,”
“Todos los procesos químicos que ocurren dentro de la célula son realizados a través de catalizadores completamente proteicos. Gracias a ellos, todas las necesidades del organismo son llevadas a cabo de manera óptima y en la cantidad adecuada, de la misma manera en que se ajusta la velocidad de un automóvil con el pedal del gas.”
“Las estructuras que protegen a los seres vivos, como las uñas, la piel, los cuernos y los pelos, están hechas de proteínas.”
“Los compuestos que conocemos como inmunidad y que protegen al cuerpo de agentes dañinos externos como microbios y virus, son en realidad proteínas. Estas proteínas reconocen y eliminan lo que no pertenece al organismo.”
“Por ejemplo, al igual que la hemoglobina transporta oxígeno, muchas proteínas también realizan diversas funciones de transporte.”
“El movimiento de sustancias hacia adentro y hacia afuera de la célula es facilitado por las proteínas presentes en las membranas celulares. Esto significa que lo que la célula necesita es transportado hacia el interior, mientras que los desechos y excesos son eliminados al exterior de manera eficiente.”
“La formación y transmisión de estímulos en los nervios también es posible gracias a ciertas proteínas especiales.”
“Algunas de las hormonas que son importantes para controlar el cuerpo vivo funcionan en armonía como en una orquesta, y tienen una estructura proteica.”
“Las investigaciones realizadas han demostrado que a estas funciones enumeradas se pueden añadir otras más. Ahora hablemos de la estructura de este compuesto maravilloso, con la misma complejidad.” “Research has shown that these listed functions can be added with others. Now let’s talk about the structure of this wonderful compound, with the same complexity.”
“Las proteínas en los seres vivos, aunque tengan la misma función, tienen estructuras diferentes. Por lo tanto, al considerar todas las especies vivas, se entiende que habrá más de cien mil millones de tipos de proteínas. Así como se pueden expresar muchos significados mediante libros llenos de 29 letras, de la misma manera, se pueden encontrar miles de millones de funciones vitales en las enormes moléculas formadas por veinte tipos de compuestos. Decimos esto porque, incluso en las proteínas más pequeñas, excepto para ciertas hormonas, hay al menos cien aminoácidos. Por supuesto, las cadenas de proteínas formadas por tantos aminoácidos no pueden mantener su estructura de cadena en el interior de la célula y se pliegan en una forma tridimensional al enrollarse unas sobre otras.”
“En este organismo vivo, una proteína puede llevar a cabo su función en su forma tridimensional. Solo unas pocas de las miles de millones de posibles estructuras tridimensionales de las proteínas pueden tener una función. Por ejemplo, una proteína de 100 aminoácidos puede tener 10 elevado a la potencia de 47 (un número con un 1 seguido de 47 ceros) estructuras tridimensionales diferentes. Es imposible predecir cuál será la que cumpla una función específica. Por lo tanto, no es posible determinar cómo debe ser la secuencia de aminoácidos en una proteína para que pueda cumplir una función específica.”
“En la vida celular, el ADN y las proteínas tienen un papel esencial. Si tomamos en cuenta las características mencionadas anteriormente, podemos comprender las razones detrás de nuestra respuesta NEGATIVA a la pregunta sobre la creación de células vivas. Si no es posible producir las moléculas que contienen un virus o una célula, entonces no sería posible sintetizarlas en un laboratorio”.
“En algún día, imaginemos que la tecnología ha avanzado aún más y el ser humano ha logrado realizar estas síntesis. Esto no puede ser una prueba de que la vida surgió por casualidad. Ya que el resultado que sólo puede surgir a través de la acumulación de conocimientos de científicos durante años y millones de años, sólo puede ser una señal de un conocimiento infinito.” En algún día, imaginemos que la tecnología ha avanzado aún más y el ser humano ha logrado realizar estas síntesis. Esto no puede ser una prueba de que la vida surgió por casualidad. Ya que el resultado, que sólo puede surgir a través de la acumulación de conocimientos de científicos durante años y millones de años, sólo puede ser una señal de un conocimiento infinito.
“Con saludos y oraciones…” significa “With greetings and prayers…” en español.”Preguntas sobre el Islam”