1. What are the evidence and details of the Maliki school’s fatwa that allows women who have completed Hafiz (memorization of the Quran) to read the Quran on special occasions?”¿Puede una mujer que sigue una secta diferente actuar de acuerdo con este feto en su día especial y leer el Corán?””3. ¿What is the opinion of other sects regarding this matter?””3. ¿Cuál es la opinión de otras sectas con respecto a este asunto?”
“Dear brother/sister,”
However
“Por lo tanto, para garantizar que la enseñanza y el aprendizaje del Corán puedan continuar sin interrupciones en la actualidad, se puede seguir la opinión de la escuela Maliki.”
“Sin embargo, debido a que hay diversas formas y métodos de enseñanza del Corán, en estos tiempos, las mujeres pueden recibir educación auditiva escuchando a aquellos que saben leer, o mediante CDs, DVDs, teléfonos, computadoras u otros dispositivos, y enfocándose en corregir la pronunciación de las palabras al dividir los versículos en sílabas. Este método puede ser más prudente en términos de evitar conflictos, si es posible.”
“After this brief information, let’s move on to the details:””Después de esta breve información, pasemos a los detalles:”
“En relación a la lectura del Corán por parte de una mujer durante su periodo menstrual, existen diferentes opiniones entre los estudiosos. Según los juristas de las otras tres escuelas, aparte de la Maliki, esto es considerado como prohibido. En este asunto…”
“Además de aquellos que permiten la recitación y la súplica sin pronunciarla de la misma manera, también hay quienes, como Ibn Taymiyya y Ibn Qayyim al-Jawziyya, consideran que es aceptable que una mujer en su período menstrual pueda leer el Corán si existe el riesgo de olvidar [los versículos].”
“Just like reciting the Qur’an, it has also been considered as not permitted by the vast majority of experts in Islamic law.”
“Dear experts,”
“Sin embargo, junto con Ibn Hazm, algunos juristas sostienen que en el versículo mencionado se hace referencia al libro y no al Corán, y que el hadiz no puede considerarse auténtico, y se refiere a ambos textos.”
“Besides the opinion that women can hold their Hayızlının (sacred book) by suspending it or by its outer cover, there are also opinions from the Malikites and other jurists.”
“Because the opinion of the Malikis is that impurity is voluntary, while menstruation is involuntary.”
“Similarly”
“However, it is considered permissible to pass through the mosque out of necessity or excuse.”
“Recomendamos también leer los siguientes comentarios relacionados con este tema:”
“Ibn Rushd resumió lo siguiente sobre tocar el Mushaf: Algunos juristas permiten que una persona en estado de impureza toque el Mushaf, mientras que la mayoría lo prohíben, es decir, dictaminan que no es permitido. Estos últimos sostienen que también está prohibido que una persona sin ablución toque el Mushaf.” “Ibn Rushd resumió lo siguiente sobre tocar el Mushaf: Algunos juristas permiten que una persona en estado de impureza toque el Mushaf, mientras que la mayoría lo prohíben, es decir, afirman que no está permitido. Estos últimos sostienen que también está prohibido que una persona sin ablución toque el Mushaf.”
“La razón de esta discrepancia se encuentra en el versículo que se encuentra en la traducción. En la sección de la ablución, hemos mencionado diferentes interpretaciones relacionadas con este versículo. Aquellos que no permiten que las mujeres en su periodo toquen el Mushaf también se basan en el mismo argumento.”
“Esta etiqueta se basa en el argumento de Ibn Hazm de que es permisible tocar el Corán sin estar en estado de ablución, en estado de impureza ritual o durante el periodo menstrual. Se basa en el hecho de que el Profeta (Paz y bendiciones sean con él) incluyó un verso del Corán en su carta enviada a Herakliyüs, la cual fue entregada a un no musulmán y no se consideró problemático que él tocara el verso.”
“Based on the majority”
“Regarding the mentioned verse, Ibn Hazm’s comment on it is as follows:”
“Dios Todopoderoso dice: ‘No toquéis el Corán en vano.’ Vemos que todos tocan el Corán en verdad; por lo tanto, el libro mencionado en este versículo no se refiere al Corán impreso, sino al descrito en el versículo 78.”
“Ibn Rushd resume el tema de la siguiente manera:”
“En this topic, jurists have reached different opinions. While the majority does not allow a person in a state of impurity or menstruation to read the Quran, others do permit it. The discrepancy is due to…”
“İbn Hazm” se traduce al español como “Ibn Hazm”.
“Ibn Hazm, on the other hand, rejects the arguments presented by the other party, either because they are not authentic narrations or because they are not valid in judgement. He also mentions examples supported by his own deductions, from the companions and followers who are mujtahid.”
“En resumen, sobre los temas de…”
“En la ley islámica, el consenso es obligatorio, pero la opinión de la mayoría no lo es. En las famosas cuatro escuelas legales, a veces una de ellas, a pesar de estar en contra de todas las demás (en este sentido, de la opinión mayoritaria), sus seguidores continúan aplicando el ijtihad de esa escuela que ha quedado aislada.”
“En sus circunstancias especiales, nadie obliga a las mujeres a entrar en la mezquita o a leer el Corán… pero si siguen una interpretación diferente (considerado válido), y deciden hacerlo, nadie tiene derecho a impedirles o juzgarlas.” “Under special circumstances, no one forces women to enter the mosque or read the Qur’an… but if they follow a different interpretation (considered valid), and decide to do so, no one has the right to prevent or judge them.”
“Ver para más información.”
– İbn Kayyim, İ’lâm, Egipto, 1955, 25, 34 y siguientes. – İbn Kayyim, İ’lâm, Egipto, 1955, 25, 34 y posteriores.- Ibn Rüşd, Bidayetü’l-müctehid, Beirut, 1987, p. 29 y siguientes. Título: “Reglas de la impureza y el periodo menstrual”.- Ibn Rüşd, Bidayetü’l-müctehid, Beirut, 1987, p. 29 y siguientes. Título: “Normas de la impureza y el ciclo menstrual”.”- Ibn Hazm, El-Muhalla, II, 77, 184.” “- Ibn Hazm, El-Muhalla, II, 77, 184.”
“Saludos y oraciones…” = “Greetings and prayers…””Questions about Islam” traducido al español es “Preguntas sobre el Islam”.