“Dear brother/sister,”
“Existen indicios en los versículos que sugieren que el venerable Jesús (la paz sea con él) será enviado de nuevo al mundo; y en cuanto a Mehdi, hay hadices que hablan sobre él.”
“La primera señal que indica que Hz. Isa (as) regresará a la tierra por segunda vez se encuentra en el versículo 55 de la Surah Al-i Imran” “La primera señal que indica que el Profeta Isa (as) volverá a la tierra por segunda vez se encuentra en el versículo 55 de la Surah Al-i Imran”
Esta etiqueta se refiere a la existencia de un grupo que verdaderamente sigue a Hz. İsa (as) y prevalecerá sobre aquellos que lo niegan hasta el día del juicio. Durante la vida de Hz. İsa (as), eran pocos los que lo seguían, pero después de su ascenso a los cielos, la religión rápidamente cayó en la decadencia. Durante los siguientes doscientos años, los creyentes de Hz. İsa (as) (los İseviler) sufrieron fuertes represalias y no tenían ningún poder político. Por lo tanto, no se puede decir que los cristianos del pasado prevalecieron sobre los que lo negaron y este verso no se aplica a ellos.
En la actualidad, podemos observar que el cristianismo se ha alejado de su verdadera esencia y se ha transformado en una religión diferente a la que Jesús (as) predicó. La mayoría de los cristianos han adoptado la creencia errónea de que Jesús (as) es el hijo de Dios y han aceptado la doctrina de la Trinidad (Padre, Hijo, Espíritu Santo) hace varios siglos. En esta situación, no podemos considerar a los cristianos actuales, que se han alejado aún más de la verdadera religión, como seguidores de Jesús (as), ya que Dios ha dejado en claro en muchos versículos del Corán que aquellos que creen en la Trinidad están en un estado de negación.
En este caso, la expresión indica claramente que debe haber una comunidad que siga a Jesús (as) y viva hasta el día del Juicio. Sin duda, esta comunidad se formará cuando Jesús (as) regrese a la Tierra. Y aquellos que sigan a este bendito ser durante su regreso a la Tierra serán superiores a los que niegan hasta el día del Juicio.En this case, the expression clearly indicates that there must be a community that follows Jesus (as) and lives until the Day of Judgment. Undoubtedly, this community will be formed when Jesus (as) returns to Earth. And those who follow this blessed being during his return to Earth will be superior to those who deny until the Day of Judgment.
“Además, la expresión al final del versículo es también llamativa. Después de informar que Allah pondrá a aquellos que sigan a Hz. İsa (as) por encima de aquellos que lo nieguen hasta el Día del Juicio, Hz. İsa (as) también anuncia que todos, incluyéndolo a él, volverán a él. Esto puede interpretarse como su muerte. Esto también puede ser una señal de que la muerte de Hz. İsa (as) ocurrirá después de su regreso a la tierra cerca del Día del Juicio.” “Además, la expresión al final del versículo también es sorprendente. Después de informar que Allah pondrá a aquellos que sigan a Hz. İsa (as) por encima de aquellos que lo nieguen hasta el Día del Juicio, Hz. İsa (as) también anuncia que todos, incluyéndolo a él, volverán a él. Esto puede interpretarse como su muerte. Esto también podría ser una señal de que la muerte de Hz. İsa (as) sucederá después de su regreso a la tierra cerca del Día del Juicio.”
Después de los versículos 156-158 de la Surah Nisa, Allah dice en el versículo 159:
“La expresión mencionada en el verso anterior es muy llamativa. La traducción en árabe de esta frase es la siguiente: “… y no hay ningún pueblo del Libro que no creerá en él antes de su muerte”.”
“Algunos comentaristas han pensado que el pronombre se refiere al Corán en lugar de al Profeta Jesús (la paz sea con él) y han interpretado el verso como que la Gente del Libro creerá en el Corán antes de morir. Sin embargo, en los dos versos anteriores, el pronombre ha sido claramente usado para referirse al Profeta Jesús (la paz sea con él).”
”Sura Nisa, verse 157:”
“Damos este castigo a ella. (Ella)”
‘Sura de Nisa, versículo 158:’ se traduce al español como ‘Capítulo de las Mujeres, versículo 158:’
“No hay evidencia de que el pronombre “o” utilizado después de estas aleyas se refiera a ninguna otra entidad que no sea el Profeta Isa (as).”
”Capítulo de las Mujeres, verso 159:”
“El otro lado, la frase en la segunda oración del verso es también muy importante. En el Corán, se menciona que en el día del juicio, la lengua, las manos y los pies del ser humano serán testigos en su contra en cuanto a sus sentidos de audición, visión y tacto (Surah Fussilat, 20-23). Sin embargo, no hay ningún verso en el Corán que hable sobre el testimonio del Corán. Aunque se acepte que la primera oración -ya sea en términos de estructura de la oración o en términos de la sucesión de versos- se refiere al “Corán”, se podría argumentar que el pronombre “él” en la segunda oración también se refiere al Corán. Sin embargo, Allah no nos ha dado ninguna información al respecto en el Corán. (Allah sabe lo mejor).”
“Al observar los versículos del Corán, podemos notar que cuando el mismo pronombre se refiere al Corán, en situaciones en las que se menciona antes o después del versículo, siempre se hace referencia al Corán. Si el Corán no se menciona antes, después o dentro del versículo, sería incorrecto afirmar que el versículo está describiendo al Corán. El versículo habla claramente sobre la creencia en el Profeta Jesús (as) y su testimonio para los creyentes.”
Este párrafo trata sobre el significado de un versículo que menciona la frase “antes de que le llegue la muerte”. Algunas personas creen que esto se refiere al momento en que las personas de la gente del Libro (judíos y cristianos) deben creer en el profeta Jesús (as) antes de morir. Sin embargo, durante la época de Jesús (as), los judíos que se mencionan en este versículo no solo no creyeron en él, sino que también conspiraron para matarlo. Incluso después de su muerte, siguieron negando su profecía. Lo mismo ocurre con los judíos de hoy en día, que no aceptan a Jesús (as) como profeta. Muchas personas de la gente del Libro (judíos) han vivido y muerto sin creer en Jesús (as). Por lo tanto, lo que se menciona en el versículo no se refiere a la muerte de la gente del Libro, sino a la muerte de Jesús (as). En resumen, estos versículos nos muestran la verdad de que Jesús (as) murió como profeta y que muchas personas de la gente del Libro no creen en él hasta el día de hoy.
Cuando se interpreta el verdadero significado del verso, encontramos verdades muy claras. Es evidente que se habla del futuro en este verso, ya que se menciona la muerte de Jesús (as). Sin embargo, él no ha muerto, sino que ha sido elevado a Alá. Jesús (as) regresará al mundo, vivirá y morirá como cualquier otro ser humano. Se espera que todos los seguidores de las Escrituras crean en él. Esto es un evento que se ha declarado que sucederá definitivamente. Por lo tanto, la persona mencionada en este verso es Jesús (as). Los seguidores de las Escrituras lo verán, creerán en él como musulmanes y Jesús (as) será testigo de su situación en el más allá. (Solo Alá conoce la verdad absoluta).
“Hz. Isa (as) regresará a la tierra según otro verso del capítulo Zuhruf, el verso 61. A partir del verso 57 de este capítulo, se menciona a Hz. Isa (as):”
“In the verse 61 that follows, it is mentioned that Prophet Jesus (as) has knowledge about the Hour of Judgment Day.”
“Este versículo es una clara señal del regreso de Jesús (as) a la tierra en los últimos tiempos. Esto se debe a que Jesús (as) vivió aproximadamente seis siglos antes de la revelación del Corán. Por lo tanto, no podemos interpretar su primera venida como una señal del Juicio Final. El significado que este versículo indica es que Jesús (as) volverá a la tierra en los últimos tiempos, es decir, antes del Juicio Final, y esto será una señal del Juicio Final.”
Este texto en árabe se traduce de la siguiente manera: “Innehu le ilmun lissâati.” Algunas personas afirman que el pronombre en esta frase se refiere al Corán. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, cuando se utiliza el pronombre “hu” o “él” para referirse al Corán, siempre hay otras expresiones que hablan del Corán antes o después de la frase, o incluso dentro de la misma. No se menciona al Corán con el pronombre “hu” en otro contexto. Además, si se mira el verso anterior a este, se puede ver claramente que se refiere al Profeta Isa (as) utilizando el mismo pronombre.
Aquellas personas que sostienen que este pronombre se refiere al Corán, utilizan como evidencia el siguiente verso. Sin embargo, los versos anteriores hablan exclusivamente de Jesús (la paz sea con él). Por lo tanto, sería más apropiado que este pronombre se refiera a los versos anteriores y hable de Jesús (la paz sea con él). De hecho, los grandes eruditos del Islam explican este pronombre como refiriéndose a Jesús (la paz sea con él), basándose en versos y hadices auténticos. En la interpretación de Elmalılı Hamdi Yazır, se explica este tema de la siguiente manera:
“Este es un mensaje y una señal que anuncia la llegada de la hora, en la cual los muertos serán resucitados y se levantarán. Esto es un signo debido a la aparición de Jesús, su milagro de resucitar a los muertos y su anuncio del levantamiento de los muertos, lo cual es una prueba de que el día del juicio llegará. Además, según lo mencionado en los hadices, esto es una señal de la hora (del día del juicio).” Este es un mensaje y una señal que anuncia la llegada de la hora, en la cual los muertos serán resucitados y se levantarán. Esto es un signo de la aparición de Jesús, su milagro de resucitar a los muertos y su anuncio de que los muertos resucitarán, lo cual es una prueba de que llegará el día del juicio. Además, según lo mencionado en los hadices, esto es una señal de la hora (del día del juicio).
”Other signs that indicate the second coming of Hz. Jesus (as) are the following:”
“Este aviso es que Dios le enseñará a Jesús (as) la Torá, el Evangelio y también el “Libro”. Es importante saber qué libro es este. La misma expresión se encuentra en el verso 110 de la Sura de la Mesa Servida.”
Cuando examinamos la expresión que aparece en cada verso, podemos ver que se refiere al Corán. En los versos se menciona que el Corán es el último libro sagrado enviado además de la Torá y el Evangelio. (El Salterio entregado al profeta David también se encuentra dentro del Antiguo Testamento). Además, en otros versos del Corán, la palabra “libro” se usa para referirse al Corán, junto con la Torá y el Evangelio.
“Otros versículos que se refieren a la palabra ‘kitap’ en el Corán son los siguientes:”
En este caso, podemos considerar que el tercer “Libro” que se le enseñará a Jesús (as) es el Corán y esto solo será posible cuando Jesús (as) regrese al mundo al final de los tiempos. Esto se debe a que Jesús (as) vivió aproximadamente SEISCIENTOS años antes de la revelación del Corán. Como veremos más detalladamente más adelante, en los hadices del Profeta (saws), se menciona que en la segunda venida de Jesús (as) al mundo, él gobernará con el Corán y no con el Evangelio. Esto es completamente adecuado al significado del verso. (Solo Dios conoce la verdad absoluta).
Esta etiqueta se refiere al regreso de Jesús (as). Los expertos en exégesis suelen indicar que este versículo se refiere a la característica de ser sin padre de ambos profetas, ya que Adán (as) fue creado por la orden de Allah del barro y Jesús (as) nació sin padre por la orden de Allah. Sin embargo, también puede haber otra señal en este versículo. Al igual que Adán (as) fue descendido del paraíso a la tierra, es posible que Jesús (as) también sea descendido de la presencia de Allah a la tierra en el fin de los tiempos. (Solo Allah conoce la verdad absoluta.)
“En el Corán, another verse that expresses the death of Jesus (peace be upon him) is mentioned in the Surah of Mary, in the following way:”
Esta aleya, junto con la aleya 55 de la sura de Al-i Imran, señala un importante hecho. En la aleya de Al-i Imran se menciona que Jesús (as) fue llevado hacia Dios. No se proporciona información sobre su muerte o asesinato. Sin embargo, en la aleya 33 de la sura de María se menciona el día en que Jesús (as) morirá. Esta segunda muerte solo puede ser posible si Jesús (as) regresa a la Tierra por segunda vez, viviendo por un tiempo y luego falleciendo. (Solo Dios sabe la verdad).
“Another proof that Jesus (as) will return to earth can be found in verse 110 of the Surah of The Table Spread and verse 46 of the Surah of The Family of Imran, where [the word] is mentioned. In these verses it is said the following: “
“Esta palabra se utiliza en el Corán solamente en los dos versículos anteriores y se refiere exclusivamente a Jesús (as). Su significado es “representar la edad adulta de Jesús (as)”. Esta palabra es traducida por unanimidad entre los eruditos islámicos.”
“La hadith que indica que Hz. İsa (as) ascendió a Dios a la edad de treinta años y permanecerá en la tierra durante cuarenta años después de su descenso, fue transmitida por Ibn Abbas. Los eruditos islámicos, basándose en este hadith, afirman que la vejez de Hz. İsa (as) ocurrirá después de su regreso a la tierra y que este versículo es una prueba de su segunda venida. 3”
“Los expertos del Islam tienen razón en esta interpretación, ya que al examinar con cuidado los versículos mencionados, se puede entender fácilmente. Al observar los versículos del Corán, podemos ver que esta expresión solo se utiliza para el Profeta Jesús (as). Todos los profetas hablaron con la gente y los invitaron a la religión. Todos cumplieron con su deber de enseñar una vez que alcanzaron la edad adulta. Sin embargo, en el Corán, esta expresión no se utiliza para ningún otro profeta. Esta expresión solo se usa para el Profeta Jesús (as) y se refiere a una situación milagrosa. Los versículos consecutivos también mencionan dos grandes momentos milagrosos.”
El Tafsir “Nitekim” explica las expresiones mencionadas en estos versículos de la siguiente manera:
“Estas palabras (Sura de Maide, 110) indican que Jesús (as) descenderá del cielo en su vejez para poder hablar con la gente después de completar su vida. Esto se debe a que él fue llevado al cielo cuando era joven… En este verso (Sura de Al-i Imran, 46), hay evidencia de que Jesús (as) está vivo, y esta es también la creencia de la gente de la Sunna. Esto se debe a que en el verso se menciona que él hablará con la gente en su vejez. Su envejecimiento solo ocurrirá cuando descienda del cielo a la tierra”.
“Las explicaciones de la palabra también, al igual que otras informaciones mencionadas en el Corán, apuntan al regreso de Jesús (as) a la tierra.” “Las explicaciones de la palabra ‘también’, al igual que otras informaciones mencionadas en el Corán, indican que Jesús (as) volverá a la tierra.”
“Todo lo mencionado anteriormente demuestra que Jesús (as) volverá a la tierra en el tiempo conocido como el fin de los tiempos y liderará a la humanidad hacia la verdadera religión del Islam. Sin duda, esto es una gran noticia, misericordia y bendición de Dios para aquellos que creen. La responsabilidad de los creyentes es defender y apoyar a Jesús (as) de la mejor manera posible, y vivir la ética del Corán que él nos llama a seguir de la manera más correcta.”
“En los hadices sagrados, nuestro Profeta (que la paz sea con él) ha proporcionado información muy importante sobre los diversos eventos que ocurrirán antes y después del regreso de Hz. Jesús (la paz sea con él) a la tierra. Las enseñanzas de nuestro Profeta (que la paz sea con él) sobre el futuro son conocidas como “conocimiento oculto”. Allah ha declarado en los versículos que Él proporcionará a sus mensajeros la información oculta que deseen.”
“En la Sura de la Victoria, our Lord also announced that our Prophet, the Holy Prophet Muhammad (peace be upon him), was informed through dreams.” “En la Sura de la Victoria, nuestro Señor también anunció que nuestro Profeta, el Santo Profeta Muhammad (la paz sea con él), fue informado a través de sueños.”
“As seen on the label, our Lord has given various news of the unseen to our Prophet (peace be upon him). These news are a great support and help from Allah for the Prophet and the pious believers who are with him.”
Nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), a través de la revelación de Allah, también ha dado muchas noticias sobre los signos del día del juicio. La segunda venida de Jesús (que la paz sea con él) a la tierra al final de los tiempos tiene un lugar importante entre las noticias que nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dio sobre el futuro. Las narraciones sobre el fin de los tiempos han sido incluidas en los seis libros auténticos de hadices, como los Kutub-ü Sitte, seguidos por los Muvattas de Imam Malik, los Sahihs de Ibn Huzeyme e Ibn Hibban, y los Musneds de Ibn Hanbel y Tayalisi, que son las fuentes más confiables de hadices. Según lo que hemos aprendido de estas fuentes, nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) ha hecho declaraciones muy especiales sobre Jesús (que la paz sea con él). El tema de la segunda venida de Jesús (que la paz sea con él) ha sido incluido en el conocimiento de hadices como “tevatür” (una noticia fuerte).
“En nuestras enseñanzas, el Profeta (PBUH) ha anunciado que en los últimos tiempos, la moral religiosa prevalecerá en todo el mundo y que habrá paz, justicia y prosperidad en la tierra. El Profeta (PBUH) nos anuncia que esta dominación será realizada por Hz. Isa (AS), quien unirá el mundo cristiano y el mundo islámico. En la actualidad, es evidente la situación en la que las sociedades se ven arrastradas por las prácticas de filosofías contrarias a la religión. La inmoralidad, las drogas, el terrorismo, la escasez y muchos otros problemas requieren que el mundo cristiano e islámico se unan para luchar contra ellos. La estructura social actual del mundo hace que la alianza entre el cristianismo y el islam sea casi obligatoria. Considerando además la influencia de los líderes del cristianismo en los países desarrollados del mundo, es evidente que una alianza entre el islam y el cristianismo en los próximos años puede ser muy efectiva.”
“Las historias sobre la llegada de Jesús (la paz sea con él) son transmitidas en un grado de tawatur. Muchos investigadores también afirman que las opiniones de nuestros sabios están en esta línea. La definición de tawatur en el Gran Diccionario es la siguiente:”
“Strong news, a solid news based on a community with no possibility of lies.”
“Un erudito islámico explica el concepto de hadiz de la siguiente manera:”
“Este es un reporte mutuamente confirmado, un reporte que ha sido transmitido por un gran número de narradores, siendo casi imposible que tantos narradores se pongan de acuerdo para mentir. En este caso, si las palabras y el significado del reporte coinciden, se considera “mutawatir”. Si hay acuerdo en el significado entre todos, pero hay diferencias en las palabras (discursos), se le llama “mashhur”.
“El gran experto en hadices, el Sheij Muhammed Enver el Keşmiri, ha escrito una obra especial titulada “La Explicación de lo que ha sido narrado sobre el nacimiento de Hz. İsa (as)”, en la que menciona setenta y cinco hadices y veinticinco compañeros y testigos en el grado de tevatür.”
“Hz. Jesús (as) is one of the foremost among the wise who have transmitted the coming of his return. In the final section of his work ‘Fıkh-ı Ekber’, Abu Hanifa declares the following:”
“La aparición del Anticristo, Gog y Magog, el amanecer del Sol desde el oeste, la llegada de Jesús (as) del cielo y otros signos del Día del Juicio son verdaderos y ocurrirán como se ha narrado en relatos auténticos.”
“La segunda venida de Jesús (as) a la tierra es uno de los diez grandes signos del juicio final y muchos estudiosos del Islam han abordado este tema en detalle en sus obras. Cuando se consideran en conjunto estas explicaciones, se puede ver claramente que hay un consenso entre los estudiosos del Islam sobre la segunda venida de Jesús (as). Por ejemplo, en su obra, [el autor] menciona que los estudiosos del Islam están unidos en este tema de la siguiente manera:”
“El pueblo entero está de acuerdo en que el hijo de María, Jesús, descenderá. Ninguna persona de la ley se ha opuesto a esto.”
“El gran erudito del Islam Seyyid Alusi ha explicado en su comentario Ruhu’l Meani – mencionando ejemplos de las opiniones de otros eruditos del Islam- que la comunidad está de acuerdo en que el descenso de Jesús (as) es una cuestión bien conocida y ampliamente difundida hasta el grado de alcanzar un consenso espiritual. También ha afirmado que es obligatorio creer en la venida de Jesús (as).”
“Hz. Jesús (as) ha expresado sus opiniones sobre su descenso de la siguiente manera:”
“En los auténticos y hermosos hadices relacionados con el descenso de Jesús (la paz sea con él), cada uno de ellos señala diferentes significados, pero todos están de acuerdo en que Jesús (la paz sea con él) descenderá, lo cual es una verdad incontestable para aquellos que son conocedores del hadiz. La llegada del Mahdi y el Anticristo, y el descenso de Jesús (la paz sea con él) son asuntos que han sido narrados en numerosos hadices, lo cual no causa dudas entre los expertos en hadiz. Aunque algunos teólogos aceptan la obligación de creer en los hadices relacionados con las señales del Día del Juicio, sus dudas sobre si algunos de estos hadices son mutawatir o no, provienen de su falta de conocimiento sobre el hadiz.”
“After interpreting the related verses and explaining the relevant hadiths, he expresses his opinion as follows:”
“Here is what has been narrated in a mutawatir (concordant) manner from the Prophet (peace be upon him), and in these hadiths, it has been explained how and where the Prophet Isa (peace be upon him) will descend… The authentic and mutawatir hadiths that mention the descent of Isa (peace be upon him) to the world with his sacred body are not open to interpretation. Therefore, anyone with even a minimum of faith and justice must believe in the descent of Isa (peace be upon him) to the earth, only those who oppose the law, the Book of Allah, the Sunnah of the Messenger, and the consensus of the Sunni community can deny it.”
“Another explanation about the authenticity of the hadith is the following: it is said that the number of hadiths mentioning the descent of Jesus (as) is twenty-nine, and they have been transmitted one by one, and finally…”
“Nuestros hadices transmitidos han alcanzado claramente el nivel de tawatur. Con esta declaración, llegamos a la conclusión de que los hadices sobre el esperado Mahdi, sobre el Dajjal y sobre el descenso de Jesús (as) son mutawatir”, dijo 12.
“Tirmizi, Ebu Davud, Bezzaz, İbni Mace, Hakim, Tabarani y Ebu Ya’la Musuli han narrado diferentes relatos de varios compañeros sobre este tema; Ali, İbni Abbas, İbni Ömer, Talha, İbni Mes’ut, Ebu Hureyre, Enes, Ebu Sa’id Hudri, Ümmi Habibe, Ümmi Seleme, Sevban, Kurre bin İyas, Ali Hilali y Abdullah bin Haris bin Cüz han transmitido estos relatos con algunas cadenas de transmisión (isnad). Además, en el libro de Ibn-i Hacer-i Haysemi, en el libro “Nur-ul Ebsar” de Şeblenci, en “el-Fusul-ul Muhimme” de Ibn-i Sabbağ, en “İs’af-ür Rağibin” de Muhammed es-Sabban, en “el-Beyan” de Genci-i Şafiî, en “Ali Ğayet-ul Me’mul” de Şeyh Mansur, y en el libro “Sebaik-uz Zeheb” de Suveydi, han escrito que los hadices relacionados con la venida de Jesús (as) son mutawatir (transmitidos por una gran cantidad de personas y por lo tanto considerados auténticos).” = “Los eruditos Tirmizi, Ebu Davud, Bezzaz, İbni Mace, Hakim, Tabarani y Ebu Ya’la Musuli han narrado diversos relatos de compañeros sobre este tema; Ali, İbni Abbas, İbni Ömer, Talha, İbni Mes’ut, Ebu Hureyre, Enes, Ebu Sa’id Hudri, Ümmi Habibe, Ümmi Seleme, Sevban, Kurre bin İyas, Ali Hilali y Abdullah bin Haris bin Cüz han transmitido estos relatos con varias cadenas de transmisión (isnad). Además, en el libro de Ibn-i Hacer-i Haysemi, en el libro “Nur-ul Ebsar” de Şeblenci, en “el-Fusul-ul Muhimme” de Ibn-i Sabbağ, en “İs’af-ür Rağibin” de Muhammed es-Sabban, en “el-Beyan” de Genci-i Şafiî, en “Ali Ğayet-ul Me’mul” de Şeyh Mansur, y en el libro “Sebaik-uz Zeheb” de Suveydi, se ha escrito que los hadices relacionados con la venida de Jesús (as) son mutawatir (transmitidos por una gran cantidad de personas y por lo tanto considerados auténticos).”
“Estos hadices fueron escritos por los eruditos y expertos de la Ehl-i Sunnah en sus propios libros. Por ejemplo: Abu Dawud, Ahmad, Tirmidhi, Ibn Majah, Hakim, Nasa’i, Tabarani, Raviyani, Abu Nu’aym al-Isfahani, Daylami, Bayhaqi, Sa’lebi, Hamawaini, Menavi, Ibn Maghazili, Ibn Jawzi, Muhammad al-Sabban, Mawardi, Ghazali al-Shafi’i, Samani, Khwarizmi, Sha’rani, Darakutni, Ibn Sabagh al-Maliki, Shablanji, Muhibbuddin Tabari, Ibn Hajar al-Haythami, Sheikh Mansur Ali Nasif, Muhammad ibn Talha, Jalaluddin Suyuti, Sheikh Sulaiman al-Hanafi, Kurtubi, Baghawi y otros eruditos han mencionado este tema en sus obras.”
El Sheij Abdulfettah Ebu Gudde menciona que hay relatos que confirman el grado de tawatur (concordancia) sobre el descenso de Jesús (la paz sea con él) a la tierra para matar al Dajjal. También se menciona en la obra Nazmü’l-Mütenasır del Sheij Kettani, un experto en hadices, que “el descenso de Jesús (la paz sea con él) está confirmado por el Corán, la Sunnah y el consenso de la comunidad, y que los hadices que hablan sobre este tema, así como los que hablan sobre el Dajjal y el Mahdi, son también mutawatir (concordantes)”. En el tafsir (comentario del Corán) de Ibn Atiyya al-Girnadi al-Andalusi, titulado “El Océano Perpetuo”, se menciona que “es la opinión unánime de la comunidad que Jesús (la paz sea con él) está vivo y descenderá en el fin de los tiempos, y que los hadices que hablan sobre este tema son mutawatir (concordantes)”.
“Es evidente a través de las transmisiones de los autores que tienen obras sobre el tema, que las fuentes de hadices son muy ricas. Además, hay hadices en las fuentes principales como Bujari y Muslim que informan sobre la venida de Jesús (as) como uno de los signos del fin del mundo. Algunos de estos hadices son los siguientes:”
“En la mayoría de las obras que explican las creencias de la gente de la Sunnah, se menciona que antes del día del juicio final, Jesús (as) regresará a la tierra, luchará contra el Dajjal (el falso mesías) y lo matará, y establecerá la verdadera moral religiosa en el mundo. Los eruditos del Islam consideran la creencia en el regreso de Jesús (as) como un importante principio de fe, al evaluar juntos las pruebas del Corán y las noticias mencionadas en los hadices.”
“En la sura 157 de la Surah de Nisa, Dios ha declarado que Jesús (as) está vivo en la presencia de Dios. En esta aleya y en muchas otras del Corán, se menciona que Jesús (as) volverá a la tierra por segunda vez. Los eruditos islámicos están de acuerdo en que no se puede negar esto de ninguna manera. Por ejemplo, Ibn Hazm enfatiza esto al interpretar esta aleya. 16.”
“La llegada de Jesús (as) es un tema muy significativo para los musulmanes, ya que los hadices sobre este tema tienen un grado de transmisión confiable y están claramente explicados sin dejar lugar a dudas. Además, no hay ningún hadiz que vaya en contra de estos hadices, es decir, que Jesús (as) no regresará.”
El hadiz narrado por Cabir Ibn-i Abdullah es otra prueba utilizada por los eruditos del Islam. Este hadiz se encuentra en fuentes famosas del Islam como “Faslu’l Hitap” del Sheik Hace Muhammed Parisa, “Meani’l Ahbar” del Sheik Ebu Bekir el Kelabazi, “er-Ravuzu’l Ünüf” del Imam Süheyli y “el-Arful Verdi fi Ahbaril Mehdi” del Imam Suyuti. Además, el Sheik Ebu Bekir también ha explicado la cadena de transmisión de este hadiz: “Muhammed Ibn Hasen nos lo informó, de él a Ebu Abdillah el-Huseyn Ibn Muhammed, de él a Ismail Ibn Uwais, de él a Malik Ibn Ebes, de él a Muhammed Ibn Munkadir, de él a Cabir Ibn Abdullah, quienes lo informaron de esta manera”. El hadiz narrado por Cabir Ibn-i Abdullah es otra prueba utilizada por los eruditos del Islam. Este hadiz se encuentra en fuentes famosas del Islam como “Faslu’l Hitap” del Sheik Hace Muhammed Parisa, “Meani’l Ahbar” del Sheik Ebu Bekir el Kelabazi, “er-Ravuzu’l Ünüf” del Imam Süheyli y “el-Arful Verdi fi Ahbaril Mehdi” del Imam Suyuti. Además, el Sheik Ebu Bekir también ha explicado la cadena de transmisión de este hadiz: “Muhammed Ibn Hasen nos lo informó, de él a Ebu Abdillah el-Huseyn Ibn Muhammed, de él a Ismail Ibn Uwais, de él a Malik Ibn Ebes, de él a Muhammed Ibn Munkadir, de él a Cabir Ibn Abdullah, quienes lo informaron de esta manera”.
La gran cantidad y fiabilidad de los narradores que transmitieron los hadices relacionados con la venida de Jesús (as) también es otro aspecto destacado por los eruditos del Islam. Algunos de estos narradores son: Abu’l Ash’ari as-Sanani, Abu Rafi, Abu Aliya, Abu Umamah al-Bahili, Abu Darda, Abu Huraira, Abu Malik al-Hudri, Jabir Ibn Abdullah, Huzaifa Ibn Adi, Safinah, Qatadah, Usman Ibn al-As, Nafi Ibn Qaysan, Walid Ibn Muslim, Ammar Ibn Yasir y Abdullah Ibn Abbas…
“Todos estos datos han llevado a los eruditos islámicos a considerar la creencia en el descenso de Jesús (que la paz sea con él) y su establecimiento de la verdadera moral religiosa en el mundo como uno de los principios de fe más importantes.” = “All these data have led Islamic scholars to consider the belief in the descent of Jesus (peace be upon him) and his establishment of true religious morals in the world as one of the most important principles of faith.”
“Greetings and prayers…” “Saludos y oraciones…””FAQ sobre el Islam”
Yorumlar
“Que Allah esté satisfecho…”