“Dear brother/sister,”
“Una persona que no puede ponerse de pie debido a su enfermedad, puede orar en la cama haciendo movimientos.”
“Permanecer de pie es uno de los actos obligatorios de la oración, que llamamos qiyam. Por lo tanto, si una persona tiene la capacidad de estar de pie, su oración no puede ser válida sin estar de pie.”
“However, someone who is experiencing discomfort and cannot stand or sit comfortably, can perform their prayer standing or sitting without the need to stand up.”
“Nuestro Señor (que la paz sea con él) realizó los actos voluntarios montando un camello y puso especial atención en realizar los actos obligatorios en el suelo; pero si no fuera posible hacerlo en el suelo, indicó que podrían realizarse montando un camello.”
“La presencia de lodo, la impaciencia del grupo y la rebeldía de los animales montados que huyen… son considerados como excusas para no bajar al suelo.”
“Es aceptable que alguien con dificultades para sentarse o levantarse desde este punto pueda orar en una silla.”
“Es muy importante estar tranquilo al rezar. Si experimentas dolor mientras estás sentado, puedes rezar sentado en una silla para estar más cómodo.”
“Praying in a chair is done by calling for prayer at the designated time.”
“De acuerdo a esto, aquel que no pueda realizar la oración sentado, puede hacerla acostado boca arriba. Si una persona tiene la fuerza suficiente para estar de pie, pero no para hacer el rukû y el suyûd, puede realizar la oración de pie o sentado; sin embargo, es más adecuado hacerla sentado.””Según los Hanefis, si una persona está tan enferma que no puede realizar el gesto de la inclinación, su oración debe ser retrasada. Esto se aplica siempre y cuando la persona esté en pleno uso de sus facultades mentales y entienda el llamado divino. Sin embargo, algunos juristas hanefis han opinado que si las oraciones se retrasan por más de un día, incluso si la persona está en pleno uso de sus facultades mentales, no es necesario recuperarlas. Se basan en el principio de eliminar dificultades (el-Kâsânî, Bedai, I, 105 vd.; ez-Zühaylî, el-Fıkhu`l-İslâmî ve Edilletuh, Dimaşk, 1404/1984, I, 639).”De acuerdo con la mayoría de los juristas islámicos, si una persona no puede realizar el saludo inicial con su cabeza, debe hacerlo con sus ojos (mirando hacia la dirección de la oración) o incluso con su corazón al rezar. Es obligatorio rezar a tiempo mientras se tenga plenas facultades mentales.”En resumen, el límite de facilidad en la oración del paciente es el siguiente: según los Hanafis, es señalar con la cabeza; según los Malikis, es señalar con los ojos o solo con la intención; según los Shafi’is y Hanbalis, es realizar los movimientos del rezo con el corazón.”
“Greetings and prayers…” “Saludos y oraciones…””Questions about Islam” = “Preguntas sobre el Islam”