“Dear brother/sister,”
“Both men and women are equally subject to the commandments and prohibitions of the Most High God. Both men and women have the responsibility to build the earth and serve God on it. In Islam, there is no difference between men and women in terms of humanity and service to God, and there is no distinction between them in terms of fundamental rights and responsibilities.”
“Las mujeres tienen los mismos derechos y libertades básicos que los hombres. Por lo tanto, tienen derecho a la vida, a proteger y desarrollar su existencia material y espiritual; a la libertad y seguridad personal; a la libertad de conciencia, de creencias religiosas y de opinión; al derecho de propiedad y disposición; a presentarse como demandante o demandado ante los tribunales y a defenderse utilizando medios y recursos legítimos; al derecho a ser tratado con igualdad y justicia ante la ley; a la inviolabilidad del hogar; a la protección del honor y dignidad; al derecho a casarse y formar una familia; a la privacidad y confidencialidad de la vida privada; y al derecho a la subsistencia. No hay diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a estos derechos fundamentales.”
“En el Sagrado Corán se menciona que el Profeta (la paz sea con él) tomó el juramento de las mujeres, lo que demuestra claramente la independencia de la voluntad de la mujer en el Islam. Si sus derechos son violados por su esposo u otra persona, la mujer tiene el derecho de acudir a un juez y exigir que se corrija la injusticia.”
“En el Islam, hay muchas discusiones sobre la posición y los derechos de la mujer, enfocándose en su participación en la vida social, su trabajo y su habilidad para ocupar cargos públicos.”
“De acuerdo al Islam, en general, las mujeres tienen permitido trabajar dentro y fuera del hogar; pueden ayudar a sus esposos a satisfacer las necesidades de la familia. Dependiendo de las circunstancias y necesidades, también es posible que los roles de los cónyuges en la vida familiar cambien. Lo importante es que la vida transcurra en paz y armonía, y que los individuos asuman responsabilidades equilibradas de acuerdo a sus capacidades y posibilidades para satisfacer las necesidades. En algunos relatos se menciona que el Profeta Muhammad (la paz sea con él) asignó las tareas domésticas a su hija Fátima (que Dios esté satisfecho con ella) y los asuntos externos a su yerno Ali (que Dios esté satisfecho con él)(1). Sin embargo, esto no es una regla obligatoria para los musulmanes, sino más bien una recomendación basada en la necesidad, la costumbre y la tradición para establecer un modelo familiar.”
“Furthermore, the contributions of women in the household to their families and society are of great importance and should not be underestimated. In the fields of commerce and debt law, women have the same rights and powers as men. In the Islamic religion, working and earning is encouraged without making a distinction between men and women.”
No hay un contenido específico en una etiqueta
que pueda ser traducido al español. La etiqueta
se utiliza para crear un párrafo en un documento HTML, y su contenido varía dependiendo de lo que se quiera incluir. Puedes encontrar más información sobre la etiqueta
y su uso en el siguiente enlace: https://www.w3schools.com/tags/tag_p.asp
“Ordered has been.”
“Related to trade evaluated within the scope of work.”
“Con su versículo” significa “with its verse” en inglés. En español, podría traducirse como “con su verso” o “con su pasaje”.
“(2)” se traduce al español como “dos”.
“No hay diferencia de género en este hadiz.”
“Nuestro din nos requiere cumplir con principios generales como la transparencia, la honestidad, la confianza, la verdad, el cumplimiento de las promesas y el respeto a los acuerdos y contratos en nuestras relaciones interpersonales y en el mundo de los negocios. Bajo estas condiciones, tanto hombres como mujeres tienen el derecho de obtener ganancias de manera lícita y legítima.”
“However, these opinions and rules are not derived from clear statements of laws, but rather they are the result of the fakih (religious experts) considering the socio-cultural and economic conditions in which they are found.”
“Desde la época del Profeta Muhammad (la paz sea con él), las mujeres han desempeñado una variedad de trabajos tanto en el sector privado como en el público, al igual que los hombres. De hecho, en este asunto, la mayoría de los juristas están de acuerdo. Sin embargo, hay importantes diferencias de opinión en cuanto a si las mujeres pueden ocupar roles de jueza y altos cargos de dirección.”
Sin embargo, esta opinión no está respaldada por una evidencia clara, sino que proviene de tradiciones y percepciones de la sociedad. Los eruditos islámicos como Taberí y Hasan al-Basrí han aceptado que no hay ninguna restricción religiosa para que las mujeres sean líderes. Esto demuestra que los eruditos islámicos clásicos, basándose en su conocimiento, cultura y experiencia de su época, han expresado sus opiniones sobre el liderazgo de las mujeres. En las fuentes clásicas de la ley islámica, se mencionan opiniones que indican que las mujeres no pueden ocupar puestos de alto rango en la administración pública. Estas opiniones también se basan en el conocimiento, cultura y experiencia de los juristas de su época.
Dentro de la ley islámica, se acepta que las mujeres tienen todos los derechos políticos. En general, los juristas islámicos no se oponen a que las mujeres ocupen cargos públicos, excepto la presidencia y la judicatura. Sin embargo, en lo que respecta a la judicatura, ha habido diferentes opiniones. Aunque algunos líderes religiosos han declarado que las mujeres no pueden ser juezas, los seguidores del hanafismo no ven ningún impedimento para que las mujeres sean juezas en casos que no requieren castigo o ley del talión. En cuanto a la presidencia, también se han expresado opiniones similares, comparándola con la judicatura.
“Saludos y oraciones…” significa “Greetings and prayers…” en inglés.”Preguntas frecuentes sobre el Islam”.