“Dear brother/sister,”
“Si el tratamiento y la cirugía han sido realizados correctamente, no será responsable de lesiones, falta de curación o muerte, a menos que exista negligencia, descuido u otra falla. No se requiere ningún pago por dieta.””Besides the fine imposed by the court, you must make an additional payment sufficient to complete the diet.”
“Sin embargo, en casos de muerte, lesiones o discapacidad involuntarias, el costo de la dieta sólo será cubierto por el médico; su familiar, si lo hay, su sindicato o asociación, y el Ministerio de Salud contribuirán al pago. (Prof. Dr. Hayrettin Karaman)””However, in cases of death, injury or involuntary disability, the cost of the diet will only be covered by the doctor; their family, if there is one, their union or association, and the Ministry of Health will contribute to the payment. (Prof. Dr. Hayrettin Karaman)”
“Este término se refiere a algo que sucede en contra de la voluntad de quien lo hace (Zeydan, 1979: 115; Karaman, 1999: 250), y no elimina ni el deber ni la habilidad de cumplirlo. Sin embargo, en ciertas acciones, el error se considera como una disculpa. El error, que surge como resultado del razonamiento, es una excusa ante Dios y salva a su dueño de ser considerado como pecador. Además, en casos como la aplicación de castigos como la pena de muerte y el castigo igual, el hecho de haber cometido un error también crea dudas (M. Koçak, 1991: 97).””Penal consequences have been established for actions that fall outside, but a moral link can be established between the agent and the legal norm.””Este es el caso en el que, a pesar de que el acto u omisión cometido fue realizado inconscientemente por el responsable, aún así se producen las consecuencias sancionadas por la ley. Se castiga según el principio de responsabilidad moral. (Çolak, 2003: 128; ver Apaydın, H. Yunus, “Error”, XVI, DİA. Estambul, 1997, 438-439).””No se comete un delito en contra de su deber, sino que actúa con el propósito de curarlo. El propósito que se limita a ejercer la profesión del médico elimina el delito que puede ser cometido con intencionalidad y premeditación, y solo si la intervención médica ha sido realizada de manera negligente puede haber responsabilidad penal basada en la imprudencia del médico. (Dönmezer y Erman, 1999: II, 46). Sin embargo, solo en caso de abuso de derechos y especialmente cuando se exceden los límites objetivos y subjetivos de la profesión, no hay una razón legal. (Dönmezer y Erman, 1999: II, 51).””Esta etiqueta se refiere a actuar de acuerdo a la profesión y el arte médico, lo cual implica no cometer errores profesionales que no puedan ser perdonados. Por lo tanto, la primera limitación necesaria para que un juez pueda beneficiarse de la irresponsabilidad es que la intervención sea conforme a las normas del arte y la ciencia médica. Es fundamental que cada médico adquiera los conocimientos necesarios para su profesión. En cuanto a estos conocimientos, si un médico tiene alguna inexperiencia o negligencia, se considerará que ha cometido una falta y se requerirá la aceptación de la responsabilidad penal basada en dicha falta. (Dönmezer y Erman, 1999: II, 52).””Después de que el médico diagnostique y aplique el tratamiento a la enfermedad, si comete un error en el diagnóstico y el medicamento causa la muerte del paciente en una zona no afectada por la enfermedad, se considerará un ejemplo de error. En tal situación, se ha llegado a la conclusión de que el médico no será responsable si ha hecho todos los esfuerzos necesarios y no hay evidencia de mala intención. (Ceburi, 1988: 402).””Debido a la necesidad de la sociedad de contar con doctores, el aprendizaje de la ciencia médica ha sido visto como un acto de devoción en la religión islámica. Cuando la intervención médica es considerada como un deber, en principio el médico no debe ser responsable por el resultado de la misma. Los juristas islámicos tienen diferentes opiniones sobre las razones por las cuales los daños resultantes de la intervención médica deben ser eliminados. Según ellos, la responsabilidad se elimina con el permiso del paciente o su representante legal (Kasani, s: VII / 305).””Con el consentimiento del paciente, y basándose en la falta de otras opciones de tratamiento y en la intención de curar, el médico considera que no es responsable (Shafi’i, 1973: VI, 172, 175). Una persona que bebe una bebida envenenada con la intención de tratamiento no es considerada como rebelde, ya que no tiene la intención de dañarse a sí misma (Shafi’i, 1973: I, 70).””La negligencia es cuando, a pesar de ser posible tomar medidas de precaución, se descuida y resulta en consecuencias no deseadas. Es no realizar una operación de acuerdo a los procedimientos y como resultado, el paciente pierde la función de un órgano. Los juristas están de acuerdo en que se requiere una compensación (Ebu Zehra, 1976: 428).” “La negligencia es la falta de cuidado, a pesar de que es posible tomar precauciones, y resulta en consecuencias indeseadas. Es no seguir los procedimientos adecuados y como resultado, el paciente pierde la función de un órgano. Los expertos legales están de acuerdo en que se debe otorgar una compensación (Ebu Zehra, 1976: 428).””Los expertos en leyes islámicas han establecido la responsabilidad del médico por los daños causados al paciente durante su intervención médica por diversas razones. La medicina es una necesidad social. Si se responsabiliza al médico por daños que puedan ocurrir debido a causas fuera de su control, puede resultar en dificultades para ejercer su profesión y causar perjuicio a la sociedad. Se requiere el consentimiento del paciente o de su representante legal (Kasani, s/f: VII, 305).””El médico tiene la responsabilidad de tener la autoridad para ejercer su arte. Sin embargo, se ha señalado que el médico será responsable por actuar en contra de las reglas establecidas por la medicina y por cometer errores durante el ejercicio de su profesión (Ibn Rushd, 1985: II, 349).””En este tipo de error, la persona está actuando intencionalmente, pero debido a su negligencia y culpa, resulta en un resultado prohibido. El perpetrador no tiene la intención de cometer el resultado prohibido, sino que su negligencia y culpa causan la ocurrencia del resultado prohibido. Por ejemplo, si golpea a alguien con un palo y resulta en su muerte, aunque no tenía la intención de matarlo (Cessas, 1993: II / 316).” En este tipo de error, la persona está actuando intencionalmente, pero debido a su negligencia y culpa, resulta en un resultado prohibido. El perpetrador no tiene la intención de cometer el resultado prohibido, sino que su negligencia y culpa causan la ocurrencia del resultado prohibido. Por ejemplo, si golpea a alguien con un palo y esto resulta en su muerte, aunque no tenía la intención de matarlo (Cessas, 1993: II / 316).”La culpa es la acción de una persona que no tiene la intención de cometer un delito, pero que resulta en la ocurrencia de dicho delito. Por ejemplo, cuando una persona dormida cae sobre un niño y causa su muerte. Este tipo de error es más grave que el error de tipo, ya que en la culpa una persona intenta obtener un resultado que no está prohibido por la ley, pero debido a su negligencia y falta de precaución, resulta en un resultado prohibido, como en el caso de una bala disparada para cazar que termina impactando a una persona (Cessas, 1993: II, 316; Udeh, 1990: I/407).””Shooting a bullet without clearly identifying the target, even if the act itself is permissible, is prohibited. Therefore, the punishment is incomplete since not all elements of the crime have been fulfilled (Abdulaziz Buhari, 1992: IV / 381).””According to these statements, it must be determined if there was any error on the part of the doctor and, if so, what was its degree. If the doctor did not commit any negligence, then they also have no responsibility. No malicious intent or intentionality should be sought in this matter.””However, if there is negligence on the part of the doctor and it’s proven that there was negligence, then a diet should be prescribed.”
– ABDULAZİİZ BUHARİİ, A., 1992, Revelación de los Secretos sobre los Fundamentos de la Monarquía, I- IV, El Cairo.- ABDULAZİİZ BUHARİİ, A., 1992, Revelación de Secretos sobre los Fundamentos de la Monarquía, Tomos I-IV, El Cairo.
– APAYDIN, H. Y., 1997, “Error”, XVI, Enciclopedia Islámica de la Fundación Diyanet de Turquía, Estambul, 438-439, 1996, “Hacir”, XIV, Enciclopedia Islámica de la Fundación Diyanet de Turquía, Estambul, 513-517 págs. – APAYDIN, H. Y., 1997, “Error”, volumen XVI, Enciclopedia Islámica de la Fundación Diyanet de Turquía, Estambul, páginas 438-439, 1996, “Hacir”, volumen XIV, Enciclopedia Islámica de la Fundación Diyanet de Turquía, Estambul, páginas 513-517.
“AKBULUT, A., 2001, Power Struggle in the Era of the Sahabas, Pozitif Printing, Ankara, IV+1-327p.” “AKBULUT, A., 2001, Lucha por el Poder en la Era de los Sahabas, Impresión Pozitif, Ankara, IV+1-327p.”
– ÇOLAK, M., 2003, Situaciones que afectan la responsabilidad penal en la ley islámica, Tesis de doctorado no publicada, Erzurum, I-X+ 1-192 páginas.Traducción:- ÇOLAK, M., 2003, Situaciones que afectan la responsabilidad penal en la ley islámica, Tesis de doctorado no publicada, Erzurum, I-X+ 1-192 páginas.
‘- BİLMEN, Ö. N., 1985, Diccionario de términos legales islámicos y de jurisprudencia, I/VIII, Bilmen Basım ve Yayınevi, Estambul CESSAS, E., 1993, Reglas del Corán, I, Beirut.’- BİLMEN, Ö. N., 1985, Diccionario de términos legales islámicos y de jurisprudencia, I/VIII, Bilmen Basım ve Yayınevi, Estambul- CESSAS, E., 1993, Reglas del Corán, I, Beirut
– DÖNMEZER, S.- ERMAN, S., 1999, Theory and Practice of Criminal Law, I/III, Istanbul
‘- GÖZÜBÜYÜK, A..S., 1983, Introducción al Derecho y Conceptos Fundamentales del Derecho, Publicaciones “S”, 4ta edición, Ankara, I-XV+ 1-189p.’- GÖZÜBÜYÜK, A..S., 1983, Introduction to Law and Fundamental Concepts of Law, Publications “S”, 4th edition, Ankara, I-XV+ 1-189p.
Este contenido ha sido preparado utilizando la tesis titulada “Capacidad penal según las escuelas jurídicas y su comparación con la ley actual” de Ümit Karslı.
“Haz clic para obtener información adicional:”
DIETA: Este producto es parte de una dieta saludable y equilibrada. Se recomienda consumirlo como parte de una alimentación variada y moderada. Consulte con su médico o nutricionista antes de incorporarlo a su dieta.
“Hello and prayers…” = “Saludos y oraciones…””Questions about Islam” → “Preguntas sobre el Islam”