– Ibn-i Ömer (que Allah esté complacido con él) cuenta: “El Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él):””Cuando den testimonio de que no hay más Dios que Alá y que Muhammad es su mensajero, y realicen la oración y paguen el zakat, entonces se les ordena luchar contra ellos hasta que lo hagan. Si lo hacen, sus vidas y posesiones estarán protegidas por mí. Excepto por lo que es debido al Islam. Su sinceridad será juzgada por Alá.” [Buhari, Iman 17; Muslim, Iman 36, (22)]”- How should this hadith be understood?” -> “- ¿Cómo debe entenderse este hadiz?””¿Can you explain the concordance of Islam as a religion of peace?” “¿Puedes explicar la concordancia del Islam como religión de paz?”
“Dear brother/sister,”
“Ibn-i Ömer (que Alá esté complacido con él) relata: “El Mensajero de Alá (que la paz y las bendiciones de Alá sean con él):”
En el relato de “Müslim”, no se menciona la frase “fuera del derecho del Islam”.
“Esta etiqueta indica que aquel que sigue las enseñanzas del Islam, tendrá asegurada la protección de su propiedad, vida y honor, y nadie podrá perturbarlo.”
“Los árabes politeístas que se les ordenó ser asesinados son aquellos que se oponían a que el Profeta mantuviera una tierra segura en los territorios árabes. Debido a su odio y hostilidad extremos, él también ordenó la guerra en contra de ellos.”
“En una narración del Hadiz, se menciona la palabra ‘kelime’. Al finalizar el Hadiz, el Profeta dijo,”
“The reading of your verse also supports this meaning.”
“Este es un testimonio de la veracidad de lo mencionado. No obligó a aquellos que lloraban por sus ídolos derrocados a “entrar en la religión”; al contrario, abrió el camino para que la fe entrara naturalmente en sus corazones, diciendo: “Hoy están en libertad”.
“Las metodologías utilizadas para implementar el Islam, la última religión elegida por Dios para la humanidad, han sido objeto de diversas discusiones a lo largo del tiempo. Las características de la religión y la fe, la vida del Profeta Muhammad (que la paz sea con él), considerado como el primer ejemplo concreto del Corán, y las interpretaciones realizadas sin tener en cuenta las perspectivas de los primeros cuatro califas y los seguidores y líderes de la Sunna y la práctica, han causado dificultades entre los creyentes.”
“Debido a factores ambientales, métodos de crianza y estructura psicosocial, la forma en que el Islam fue practicado e implementado por los predecesores piadosos ha llevado a una imagen repulsiva y perturbadora del Islam en las personas. En este contexto, es importante discutir cómo se deben interpretar los versículos y conceptos del Islam para los musulmanes de hoy en día.”
“It is important to review the definitions of religion and faith before addressing how to understand existence and absence.”
“Esta es una ley establecida por Allah el Todopoderoso. Muestra a las personas el camino hacia la felicidad. Su propósito y sabiduría en la creación, informa a las personas cómo adorar a Allah de manera correcta. Guía a las personas hacia buenas acciones, aquellos que aceptan la religión por su propia voluntad y con razón. La propagación de la religión es responsabilidad de Allah, y los profetas son sus mensajeros. Su deber es simplemente transmitir las leyes religiosas.”
“Confirmar significa aceptar voluntariamente el juicio narrado por la persona que da la noticia y considerarlo correcto. Esto incluye confirmar y aceptar lo que el Profeta (la paz sea con él) trajo. Para alcanzar la verdadera fe, es suficiente tener fe en su conjunto. Según los eruditos, la fe consiste en confirmar. El signo y la aceptación externos son necesarios solo para la aplicación de las leyes mundanas. Con la aceptación, la persona es reconocida y aceptada como musulmana por la comunidad, pero no es un requisito para la verdadera fe ante Allah. Por lo tanto, la aceptación es una condición adicional y no esencial.”
“Este imán representa la fe, la razón, el pensamiento, la mirada y el razonamiento. Está basado en el conocimiento de la “comprensión y la ciencia”. No se puede tener una fe saludable sin conocer lo que se va a creer. Además, es un elemento esencial en la fe.”
“Para que algo sea considerado como una creencia, es necesario que sea aceptado voluntariamente. Este elemento de la fe se adquiere por completo. Debido a que la fe implica una decisión voluntaria y una aceptación, conlleva obligaciones. Por lo tanto, el elemento del amor en la fe religiosa es de suma importancia. El movimiento de la fe, basado en el amor en los corazones de los individuos, crece y se expande a medida que se desarrolla y se vuelve universal. La creencia religiosa se basa en el amor y el conocimiento. Un hombre se enorgullece de expresar (confirmar) una creencia que ha adoptado de corazón. Sa’d-ı Taftazani, quien establece su definición desde el punto de vista de adquirir la fe.”
“Incluso en su declaración, se debe tener en cuenta a Dios. 5” significa que siempre debemos recordar a Dios en todo lo que hacemos, incluso en nuestras declaraciones. El número 5 puede ser una referencia a un versículo de la Biblia o una indicación de la sección de la etiqueta en la que se encuentra esta frase.
Esta etiqueta indica que la descripción en ‘ın solo puede entenderse a través del lenguaje. La confirmación es esencial, mientras que la admisión es un defecto adicional. Por lo tanto, aquel que diga “no creo” bajo coacción no pierde su fe. Pero tampoco se puede llamar a aquel que cree bajo coacción “incrédulo”, ya que es posible que su corazón realmente crea. Sin embargo, es imposible leer el interior del corazón.”Esta etiqueta significa que la descripción en ‘ın solo puede ser comprendida a través del lenguaje. La confirmación es esencial, mientras que la admisión es un defecto adicional. Por lo tanto, aquel que diga “no creo” bajo coacción no pierde su fe. No obstante, tampoco se puede llamar a aquel que cree bajo coacción “incrédulo”, ya que es posible que su corazón realmente crea. Sin embargo, es imposible leer el interior del corazón.
“Fue enviado a Usama bin Zeyd y a un grupo de hombres a la expedición de Huruka. Usama mató a alguien allí, diciendo que lo había matado. Sin embargo, los Ansar no habían luchado contra esa persona. Este incidente provocó una fuerte reprimenda del Profeta. También se menciona en otra narración. El Profeta (Paz y bendiciones sean con él)…””Este contenido nos habla de cómo Usama bin Zeyd y un grupo de hombres fueron enviados en una expedición a Huruka. Durante la batalla, Usama mató a alguien y lo declaró como su víctima, aunque los Ansar no habían luchado contra esa persona. Este acto provocó una dura reprimenda por parte del Profeta, lo cual también se menciona en otra narración. El Profeta (Paz y bendiciones sean con él)…”
“Ordered. Therefore, both the Prophet Muhammad and our scholars have always avoided judging based on conjecture. In fact, Imam Ghazali has spoken about this.”
“Es peligroso considerar justificado quitarle la propiedad y la vida a aquel que afirma ser parte de la comunidad de la qibla (señalando como infiel). El error cometido al dejar vivir a mil infieles es menor que el error cometido al derramar una sola gota de sangre de un musulmán”.
“Después de esta breve explicación sobre la naturaleza de la fe y la creencia, es posible decir lo siguiente: El Islam se basa en la voluntad y el libre albedrío. Las acciones realizadas por coerción, ya sea en términos de creencias, adoración o tratos, no pueden ser consideradas válidas en absoluto. Esto se debe a que…”
“Opuesto a su objetivo.”
“Because actions depend on intentions. Everyone has something they intend to do.”
“12 versículos de”
“Unable to translate as the original language of the text cannot be determined. It may be Turkish, but it cannot be guaranteed.”
“Al igual que la fe, también tiene un significado de aceptación sincera y de corazón en los significados de palabra y técnico. El Islam representa la palabra de aceptación. El núcleo del Islam es ser sincero y bienintencionado en las acciones, palabras y comportamientos, basándose en una investigación sólida, correcta y orientada al bien, y entregarse a ello. Por lo tanto, el aspecto en el que el Corán se enfoca primero y último es la educación mental. Al igual que todos los animales, los seres humanos también tienen instintos. Sin embargo, ellos los dirigen con su voluntad y elección. Quien domina la voluntad y la usa con libertad es la mente y el intelecto.”
“Hem imán, hem de el adoptar en el significado del Islam es la base. 15 De hecho, la intención tiene un asombroso elixir y virtud que convierte las costumbres y acciones en adoración. La intención es un espíritu, y su espíritu es sinceridad. La salvación es solo a través de la sinceridad. 16 La sinceridad es válida en cada asunto relacionado con la fe y la práctica de la religión. No hay acción sin intención.””Tanto la fe como la adopción del significado del Islam son fundamentales. De hecho, la intención tiene un poderoso efecto y virtud que convierte nuestras costumbres y acciones en actos de adoración. La intención es un espíritu, y su espíritu es la sinceridad. La salvación solo se obtiene a través de la sinceridad. La sinceridad es importante en todos los asuntos relacionados con la fe y la práctica religiosa. No hay acción sin intención.”
“Sincerity, good intention, sincere devotion, purity, and only taking into account the approval of God at all times, none of these high states can be achieved through “coercion”. Pressure, violence and threats push people away and cause reactions; and they can never be the reason for a sincere devotion of the heart. Because the spiritual values that make up the nation and the state can only be explained through faith. And true freedom can only develop in an environment of spiritual freedom, not through the sword. Freedom of belief is the mother of all freedoms. Because 17.”
“El verso, en términos de tema y enseñanza de la religión, también resulta en una perspectiva positiva. “El tema de la religión no es impuesto, sino voluntario. La religión debe ser deseada por voluntad propia. Por lo tanto, no hay coerción en la religión, como dijo E. H. Yazır, “En la religión, no hay coerción en su círculo, ni en sus leyes, ni debería haberla”. La grandeza de la religión es protegerla de la coerción, no ser coerción. Además, se recuerda que no hay recompensa ni castigo en una acción que surge de la coerción. “Sin consentimiento y buena intención, ninguna acción es un acto de adoración. Por lo tanto, no es legítimo ni válido que una persona obligue a otra a realizar una acción. La coerción es forzar a alguien a hacer algo que no le agrada. Sin embargo, la religión no es algo desagradable. Al contrario, obligar a alguien a seguir la religión mediante la coerción lo hará antipático, lo cual va en contra de la esencia de la religión”.
“Dios ofrece a las personas muchas opciones. Si la religión se impone a las personas a través de la presión, y se intenta imponer, entonces la decisión no será saludable en términos de conocimiento, voluntad y conciencia. La libertad de elección desaparece. El concepto de prueba se distorsiona. El comentarista Elmalılı H. Yazır afirma que está prohibido forzar a alguien a aceptar una religión y aquellos que intenten hacerlo serán castigados por ir en contra del versículo. Bajo las leyes del Islam, todos son libres de elegir su religión, incluyendo los politeístas y las personas del Libro.”
“Por supuesto que existe y debe existir. Porque el ser humano, por su naturaleza, es capaz de hacer tanto el bien como el mal. Los sentimientos del ser humano, como la razón, la pasión y la ira, deben ser controlados y regulados. No se ha impuesto un límite natural a las facultades del alma humana. La opresión, el abuso, el daño a uno mismo o a otros, la destrucción de las cosas, y la corrupción del mundo, tienen su origen en esto. La ley divina, que es un estándar objetivo que no engaña al ser humano, es un límite necesario. Porque una libertad sin restricciones es una barbaridad, una bestialidad. Vivir sin límites es ser esclavo del ego y del diablo. Una libertad que no esté dentro de los límites de la ley divina es una esclavitud vergonzosa. Por lo tanto, cuanta más fuerza se le dé a la fe, más brillará la libertad. No hay escape de ser siervo de Allah. Por lo tanto, es necesario seguir las reglas restrictivas establecidas por Él.”
“Obtuvimos nuestro punto de movimiento, que es el versículo 256 de la sura de la Vaca.”
“Esta orden también se menciona en otros versículos y se les da a las personas la oportunidad de aceptar con amor la fe que es hermosa por sí misma.” “Esta instrucción también aparece en otros versículos y les brinda a las personas la oportunidad de aceptar con amor la fe, que es hermosa por sí sola.”
“22”
“Este versículo destaca la importancia de la voluntad y el destino divino en la creencia. También ofrece una opción más clara al respecto.”
“23” (veintitrés)
“24” se traduce como “24” en español.
“Estos versículos muestran que las personas son liberadas para creer en la verdad y la falsedad, el bien y el mal, siempre y cuando acepten las consecuencias. A partir de los versículos y hadices pertinentes, se puede determinar el contenido de la libertad religiosa y de conciencia de la siguiente manera:”
“No creer””De acuerdo a los principios de la religión a la que está sujeto, deberá actuar conforme a ellos.””Derecho a enseñar, aprender y publicar””Cumplimiento de órdenes de cena.” = “Fulfillment of dinner orders.”
“Islam has ensured the freedom to live according to the beliefs of other people under legal protection. These observations represent the pinnacle of freedom of beliefs. For this reason, throughout history in Islamic countries, churches, synagogues and mosques have continued to exist and carry out all kinds of religious ceremonies and rituals under the protection of the state. 25”
“Estas libertades están establecidas en los principios fundamentales de la ley islámica y están organizadas de manera que abarcan toda la vida. Aunque la religión islámica es la última y más completa, no obliga a las personas a convertirse al Islam ni les otorga a nadie ese derecho. En la sunna del Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él), se puede ver que este asunto se aplica de acuerdo a lo establecido en el versículo coránico. El Califa Rashid, Umar ibn al-Jattab (que Dios esté satisfecho con él), también mencionó que durante su mandato en Jerusalén, no se obligaría a los cristianos a cambiar su religión. El Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) también mencionó esto en el primer documento escrito en la historia, conocido como el Pacto de Protección de Medina.”
“Los judíos tienen su propia religión, y los creyentes tienen su propia religión. Esto incluye tanto a sus líderes como a ellos mismos.” (artículo 25)
“Furthermore, the agreement reached with the Necranli includes the following clause:”
“Para aquellos que no creen y sus seguidores, tienen la protección de Dios y la garantía de Mahoma en cuanto a sus posesiones, religión, comunidad, iglesias y otras cosas que poseen.”
“Como resultado de este pensamiento, a lo largo de la historia, iglesias y sinagogas han continuado existiendo en todas partes de las tierras islámicas, incluso después de que Damasco fue conquistada por los musulmanes y la mitad de la iglesia fue convertida en mezquita. Los musulmanes y cristianos han continuado adorando pacíficamente en la otra mitad. Incluso el Corán instruye a los musulmanes a proteger a las personas del Libro en caso de conflicto.”
“28” se traduce al español como “28”.
“No se puede hablar de la intención de los musulmanes de oprimir durante los períodos en que eran una minoría. ¿Cómo se comportaron cuando fueron bendecidos por la ayuda de Allah y se convirtieron en dominantes sobre los politeístas de Quraish, que les habían infligido años de opresión y tortura, y conquistaron Meca? La conquista de Meca es una característica que cambió el curso de la historia en términos de mostrar la belleza de una religión y la justicia de aquel que la proclamó. En el octavo año de la Hégira, unos 300 musulmanes a caballo y alrededor de 5.000 personas se reunieron. Sin embargo, el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no los presionó en ningún asunto. Después de leer el sermón de la conquista…””No se puede hablar de la intención de los musulmanes de oprimir durante los períodos en que eran una minoría. ¿Cómo se comportaron cuando fueron bendecidos por la ayuda de Allah y se convirtieron en dominantes sobre los politeístas de Quraish, que les habían infligido años de opresión y tortura, y conquistaron Meca? La conquista de Meca es una característica que cambió el curso de la historia en términos de mostrar la belleza de una religión y la justicia de aquel que la proclamó. En el octavo año de la Hégira, unos 300 musulmanes a caballo y alrededor de 5.000 personas se reunieron. Sin embargo, el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no los presionó en ningún asunto. Después de leer el sermón de la conquista…”
“Dedicated to the Coraixitas,” –> “Dedicado a los Coraixitas,”
“Ellos dijeron. Y él dijo lo siguiente,”
“Mi situación es como la de ustedes, similar a la de Yusuf y sus hermanos. También les digo: “30”
“El Islam, a diferencia de la coerción, promueve una actitud tolerante hacia los creyentes y otras personas en la vida religiosa. Esto significa ser respetuoso y comprensivo hacia las creencias, pensamientos y sentimientos de los demás. Querer que los demás crean en lo mismo que uno y trabajar legítimamente para lograrlo es “salabet-i diniyye”; mientras que tratar de llegar a este resultado a través de la fuerza, la violencia y la coerción es “taassup”. No respetar las creencias de los demás significa obligarlos a ser como uno en cualquier caso.”
“No se debe confundir el permanecer en silencio ante las actitudes verbales y físicas de aquellos que insultan nuestras sagradas creencias y pisotean nuestra fe. La tolerancia no es lo mismo que la indiferencia religiosa. En este punto, se espera que los musulmanes defiendan su fervor religioso. Hay innumerables ejemplos de mantenerse firmes en la defensa de la religión…”
“During a conversation in which the Prophet Muhammad was also present, Sa’d bin Übade said: ‘Regarding this, the Prophet (peace be upon him) said…'”
“Compró 32.”
“No se debe confundir la tolerancia con la indiferencia, ni la diligencia religiosa con la negligencia en la religión.”
“Rasulullah recibió a los politeístas en su hogar en Medina. Cuando los judíos se enfermaron, él los visitó y se levantó cuando pasaban los funerales. También recibió a los cristianos de Najran en la mezquita y les permitió realizar sus rituales religiosos allí. Este incidente es un ejemplo importante de su tolerancia.”
“Un beduino había orinado en una esquina de la mezquita. Los presentes comenzaron a gritar y llamar al hombre. El Profeta también intervino en la situación de la siguiente manera:”
“34” significa treinta y cuatro en español.
“El Profeta Muhammad (la paz sea con él) toleró las creencias y acciones religiosas, así como las creencias y opiniones políticas de sus oponentes y enemigos. Él fue verdaderamente un profeta de la tolerancia y lo demostró tanto en sus palabras como en sus acciones. A pesar de la tolerancia que mostró a los judíos de Medina, fueron ellos los que rompieron el acuerdo y el tratado en repetidas ocasiones. Incluso una vez planearon un ataque contra él. Según su propio libro, la pena por tal acto sería la muerte de los hombres y la prisión de las mujeres. Sin embargo, nuestro Profeta los perdonó y les permitió llevarse a sus familias y posesiones.”
Durante el tiempo en que el acuerdo de Hudaybiya estaba vigente, ochenta personas de la montaña de Ten’im intentaron matar al Profeta Muhammad. Fueron capturados y llevados ante él, pero él los perdonó. Una mujer judía en Hayber había cortado una cabra y había puesto veneno en la carne para intentar matar al Profeta Muhammad. Milagrosamente, el Profeta pudo detectar el veneno en la carne. Él la perdonó, pero los parientes del musulmán que murió envenenado, lo mataron en venganza.
Durante la batalla de Uhud, sus cuatro dientes se rompieron cuando se enfrentó al enemigo y su sagrado rostro y cabeza resultaron heridos. Mientras los compañeros esperaban que él maldijera a sus enemigos en medio de tanto sufrimiento y dolor, el Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) dijo: “Durante el asedio de Taif, mientras sus pies estaban cubiertos de sangre, levantó sus manos al cielo y todos pensaban que él estaba rezando para que Dios enviara una calamidad a esta ciudad, pero en realidad estaba orando por su guía y perdón.”
“Diye suplicó. 37” se traduce como “Diye begged. 37” en inglés.
“According to our mother Aisha, Rasulullah never took revenge in his name. He never responded to evil with evil. The members of Quraysh caused him all kinds of humiliations and sufferings. They mocked him, insulted him, attacked him, tried to take his life, and declared him an enemy on multiple occasions. But in the end, when he conquered Mecca with an army of ten thousand men, Rasulullah did not take revenge on anyone. Except for nine people who had gone too far in their disbelief, he forgave all others. He even released those who came to him in repentance.”
“Los ejemplos que mencioné demuestran que el Profeta evitaba incluso la más mínima presión o violencia en su nombre. La fuente de esta tolerancia son los mandamientos de tu Señor. El Corán ha abordado este tema de varias formas y lo ha convertido en un maestro perfecto en esa sublime escuela.”Los ejemplos que he mencionado muestran que el Profeta evitaba incluso la más mínima presión o violencia en su nombre. La fuente de esta tolerancia son los mandamientos de tu Señor. El Corán ha abordado este tema de diversas formas y lo ha convertido en un maestro perfecto en esa sublime escuela.
“39” significa “treinta y nueve” en español.”El pago por un mal es igualmente un mal. Pero aquel que perdona y hace las paces, su recompensa viene de Dios. En verdad, Él no ama a los opresores.””41″ se traduce como “41” en español. No es necesario traducir este número ya que es un número universal y no cambia su significado en diferentes idiomas.”Spread your wings of mercy to the believers who are sleeping. If they disobey you, say: ‘I am free from what they do’.” 42′”43″ traducido al español es “43”. Esta etiqueta probablemente se refiere a un número específico o a una cantidad en un contexto determinado.”No son iguales la bondad y la maldad. ¡Oh creyente! ¡Vence la maldad de la mejor manera! Entonces verás que aquel que es tu enemigo se convierte en un amigo cercano.” 44
“Las siguientes directivas son solo algunas de las que promueven la tolerancia. Hay que tener en cuenta que no siempre tendrán el mismo resultado. Por lo tanto, al evaluarlas, también depende de la consideración prudente de las condiciones actuales y cómo se debe actuar en cada situación. En este sentido, los creyentes deben ser racionales y moderados en sus relaciones humanas. Deben fomentar la amistad y el amor en lugar de la enemistad; la calma, la suavidad y la paciencia en lugar de la ira, la rabia y la venganza; la bondad y la generosidad en lugar de la maldad; la generosidad en lugar de la tacañería; la mediación, la amistad, la compasión y la misericordia, ayudar, ser humildes, tener buena voluntad y perdonar. En la difusión del Islam entre las personas, se debe seguir un enfoque gradual, desde lo simple hasta lo complejo.”
“Ordena luchar contra los que adoran a múltiples dioses,”
“46 gramos”
“47 en español se traduce como cuarenta y siete.”
“Decir que el Islam es una ‘religión de la espada’ basándose en los versículos que permiten la guerra y ordenan el yihad es ignorancia.” Traducción: “To say that Islam is a ‘religion of the sword’ based on verses that allow war and order jihad is ignorance.”
“En árabe, las palabras vienen de la misma raíz. Uno de los hermosos nombres de Allah también es ‘dır’. También es un nombre del paraíso. Finalmente, es la primera palabra que los creyentes se dicen cuando se encuentran.”
“Para el creyente, lo importante es permanecer en el lado de la paz.”
“48” se traduce al español como “cuarenta y ocho”.
“Selâm es una palabra que nunca se aparta de la lengua del creyente. En cada saludo, le oramos a Dios. Es natural que una religión que busca tanto la paz y la seguridad tenga como base también la paz en las relaciones con los demás. Por esta razón, en el Corán, Dios ordena buscar la paz en muchos lugares y muestra la guerra como último recurso. Algunos de estos mandamientos son los siguientes:”
“50” se traduce al español como “50”.”Si alguien se aleja de ti, no te enfrenta y te ofrece paz, Allah no permitirá que los lastimes”.”52″ se traduce como “52” en español.
“El Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) siempre ha actuado en una dirección de paz en sus relaciones con los no musulmanes, sin ser el iniciador de guerras. Incluso cuando otras personas iniciaron guerras, él siempre ofreció propuestas de paz.”
“53” significa “53” en español.
“Uno de los documentos que demuestran cuánta importancia le dio Hz. Profeta a difundir su religión y promover el Corán en pro de la paz y la concordia.””es.””Este tratado de paz realizado en el sexto año de la Hégira abrió las puertas a una gran victoria en la adopción del Islam.”
Para realizar la circunvalación de la Kaaba, las propuestas realizadas por el Profeta a través de sus enviados a los líderes de Meca quedaron sin respuesta. Además, se difundió el rumor de que el Califa Osman había sido asesinado. Después de varios intentos fallidos, el Profeta declaró que los compañeros no regresarían de la lucha por la causa de Dios. Debido a esta determinación de los musulmanes, los politeístas liberaron a Osman después de retenerlo durante tres días. Sin embargo, los politeístas…Welcome to our website”Bienvenido a nuestro sitio web”Se apresuraron debido al temor de este acuerdo histórico. Enviaron apresuradamente a una delegación liderada por Suhayl b. Amr para ofrecer la paz al Profeta y su ejército, temiendo que pudieran ser atacados.”
“Los musulmanes y los politeístas no pelearán entre sí durante diez años para poder vivir en paz y seguridad.””El Profeta y sus compañeros no entrarán en Meca este año. El próximo año, solo podrán entrar y hacer la circunvalación de la Kaaba aquellos que lleven consigo armas, y permanecerán en Meca solo por tres días antes de regresar. Mientras tanto, los politeístas abandonarán la ciudad.” – “El Profeta y sus compañeros no entrarán en Meca este año. El próximo año, solo aquellos que lleven armas podrán entrar y hacer la circunvalación de la Kaaba, y permanecerán en Meca solo por tres días antes de regresar. Mientras tanto, los que adoran a varios dioses abandonarán la ciudad.”Los musulmanes de Medina que busquen refugio en La Meca no serán devueltos. Sin embargo, aquellos que busquen refugio de Meca a Medina, incluso si son musulmanes, podrán ser devueltos si se solicita.”Aquellos que deseen unirse a las tribus árabes serán libres de hacerlo con el Profeta, o con la tribu de Quraysh. 54”
“El acuerdo de Hudeybiya contenía cláusulas que aparentemente eran desfavorables para los musulmanes. Incluso algunos compañeros elevaron sus voces porque sentían que la dignidad de los musulmanes no estaba siendo protegida. Nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él),”El acuerdo de Hudeybiya contenía cláusulas que parecían perjudiciales para los musulmanes. Incluso algunos compañeros levantaron sus voces porque sentían que la dignidad de los musulmanes no estaba siendo protegida. Nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él),
“55” se traduce a “55” en español.
“Consoló a los que estaban a su alrededor. El califa Omar estaba en un estado de agitación frente al texto del acuerdo. Luego decía lo siguiente:”
“Never have I ever suffered a disaster like that day. I have never addressed the Prophet in a way that was not appropriate. If I had found a group with the same opinion as mine that day, I would have separated from them immediately because of reconciliation and agreement.”
“Nuestro Profeta explicó los beneficios del acuerdo de Hudaybiya de la siguiente manera:”
El contenido de la etiqueta p en español es ’57’.
“Truly, as announced by the Holy Prophet (peace be upon him), Hudeybiya has had very positive results.”
“Hasta ese momento, la tribu de Quraysh, que se resistía a reconocer el Islam y el Estado Islámico, había estado sumisa en términos religiosos, políticos y económicos a los árabes politeístas. Pero ahora, han aceptado oficialmente el Estado Islámico. Esta tribu, que antes había planeado destruir el Islam y a los musulmanes, ahora se retira y acepta vivir en paz y armonía con los musulmanes durante diez años.”
“La tribu de Kureyş se compromete a mantenerse neutral en la resolución de conflictos entre el estado islámico y otro estado enemigo.”
“La conquista de corazones y mentes comenzó. Tanto los musulmanes como los politeístas tuvieron la oportunidad de expresarse libremente. El comportamiento y actitud de los compañeros, que irradiaban la luz inextinguible del Islam, atraía a los politeístas. El fanatismo de las tribus y clanes fue derribado. Grandes líderes como Jalid bin Walid y Amr bin As, expertos en guerra, no podían aceptar la derrota por medio de armas materiales. Sin embargo, en un ambiente de paz, a través de negociaciones y conversaciones, se sometieron y se convirtieron al islam bajo la guía y aceptación del Profeta.”
“El número de personas que se convirtieron al Islam durante los dos años desde el acuerdo de Hudaybiyyah hasta la conquista de La Meca, es mayor que el número de personas que se convirtieron al Islam desde que el Profeta comenzó su misión profética hasta el día de la paz.”
“Hace dos años, cuando los sahabas (musulmanes) partieron para realizar la umrah, su número era de 1.400. Sin embargo, cuando se conquistó La Meca, esta cifra aumentó a aproximadamente 10.000.”
“Refiriéndose a las ‘conquistas espirituales’ que se logran con la reconciliación del Corán.”
“58” significa cincuenta y ocho.
“Este verso ha sido ordenado. Algunos estudiosos que lo han examinado y su resultado han llegado a la conclusión de que la verdadera victoria del Islam se encuentra en el ámbito espiritual. El Imam Zuhri dice:”
“El Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) siempre fue consciente de la importancia de la unidad en la adopción del Islam. Nunca menospreció ni despreció las creencias de los politeístas y los seguidores de las escrituras, ni cuando era una minoría ni cuando alcanzó la victoria. En este asunto, el siguiente versículo del Corán lo prohíbe claramente:”El Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) siempre fue consciente de la importancia de la unidad en la adopción del Islam. Nunca menospreció ni despreció las creencias de los politeístas y los seguidores de las escrituras, ni cuando era una minoría ni cuando alcanzó la victoria. En este asunto, el siguiente versículo del Corán lo prohíbe claramente:
”61′ se traduce al español como ’61’.’
“Responding to evil with evil makes people become enemies of Islam. Not only do stubborn reactions arise, but it also leads to a great lack of respect towards Allah and the truths of faith. The peace and tranquility that led hundreds of people to convert to Islam in Hudaybiyyah was thanks to the tolerance mentioned by the Prophet.”
“63” se traduce como “63” en español.
“Este texto se considera como un resultado de su aplicación. ¿O cómo se puede explicar la dominación de la mente y el corazón de miles de personas en el norte y el sur, en Asia y África durante el periodo de prosperidad y los siguientes cincuenta años del Islam?”
“El Profeta Hz. Muhammad (que la paz sea con él) destacó en cada etapa de su lucha por estar libre de engaños, siempre enfocando la atención en el método preferido de su enemigo.”
Como un comandante exitoso y un grupo victorioso, hemos visto cómo el Profeta Muhammad (la paz sea con él) y sus compañeros siguieron un camino para difundir la religión. Ahora, después de tiempos difíciles, echemos un vistazo a su actitud durante la época en que fue elegido como líder del “Estado Islámico” por la gracia de Dios.
Mientras en La Meca los Quraish establecían una unión política en Taif, en Medina había un caos tremendo. Los conflictos internos y las venganzas entre las dos grandes tribus árabes, los Evs y los Hazrec, que habían durado entre 120 y 125 años, y las disputas entre las dos importantes tribus judías, los Beni Nadir y los Beni Kaynuka, no permitían la formación de una unión política en la ciudad. Fue entonces cuando el Profeta (que la paz sea con él) logró, como lo expresó el orientalista Wellhausen, la migración a Medina. El Profeta (que la paz sea con él) convirtió el primer problema de esta sociedad sumida en el caos en un texto escrito, que eran las compensaciones por los asesinatos. Los Evs y los Hazrec tenían el control del sur y el norte de la ciudad, respectivamente, y estaban agotados por las luchas que habían durado siglos y que se conocían como la Batalla de Buas.
Durante el tiempo en que ocurrió Hicrete, las condiciones en las que se encontraba Medina facilitaron el trabajo del Profeta Muhammad (que la paz sea con él). Primero realizó un censo de la población, que incluía a árabes no musulmanes. En total había 1500 musulmanes, cuyos nombres fueron registrados. En una ciudad con una población de 10.000, había 4.000 Judíos, aproximadamente 4.500 árabes politeístas y una pequeña comunidad cristiana que apenas se notaba. Como primera actividad social importante, se estableció un acuerdo entre los Ansar y los Muhajirun.
“Por otro lado, también se confió en los judíos y en los árabes politeístas. Con esto, el Profeta no buscaba establecer un dominio absoluto sobre Medina, sino garantizar la seguridad de su propia comunidad. En esta atmósfera, es importante considerar que la estrategia de “unidad” aplicada fue un factor muy importante para comprender el servicio islámico de los musulmanes en diferentes países. No podemos evitar expresar aquí la ambigüedad de los “métodos” como la impetuosidad, la violencia o la exclusión de otros y exponer sus males de forma abierta, al observar esta tabla.”
“Es posible expresar en uno o dos puntos cómo el Profeta Hz. quería llegar a un punto con este estilo de movimiento:””Se puede expresar en uno o dos puntos cómo el Profeta Hz. quería transmitir un mensaje con este estilo de movimiento:”
“Muslims make up only fifteen percent of this city state of Medina. In this situation, what they needed the most was to live their religion in peace and tranquility, both in words and actions.”
“En el estado, todos estaban sujetos a los mismos principios legales. Tanto los judíos como los árabes politeístas tenían la libertad de moverse dentro del estado y ejercer sus derechos y libertades. Aquellos que estaban protegidos por la ley ejercieron este derecho y no surgieron problemas graves que pudieran llevar a conflictos entre los musulmanes y ellos.”
Las personas que creen en el modelo islámico no son conscientes de este ejemplo. Si las personas pueden elegir libremente cualquier religión, entonces las leyes y formas de vida social también deben ser acordes a ella. En este caso, la religión islámica es obligatoria para los musulmanes. No incluye ni afecta a otros y no solicita que los no musulmanes actúen de acuerdo a estas leyes. 67.
“Las conclusiones de esta etiqueta muestran cómo el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones sean con él) en el modelo de estado islámico aseguró la libertad humana y natural para que las personas pudieran conocer libremente la religión. Este proceso contiene importantes soluciones para los problemas que enfrentamos en los “modelos de islamización”. Esto se debe a que en Meca antes de la migración (Hégira), el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones sean con él) era el líder de una comunidad, dirigiendo la propagación y la yihad. Después de la migración, en Medina, se convirtió en un líder estatal y la mezquita de Medina se convirtió en el centro de este estado. Mientras el estado de Medina se extendía, la amenaza de agresión por parte de los paganos de Meca aún existía. Incluso la declaración de Abdullah ibn Ubayy de querer ser el rey de la ciudad podría considerarse como los primeros signos de esta amenaza. Por lo tanto, la negociación del Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones sean con él) de un acuerdo de defensa conjunto tenía una importancia vital para su religión. Los primeros 25 artículos se refieren a los musulmanes, mientras que los otros 27 se refieren a los judíos, convirtiéndose en la primera constitución escrita de la historia de la humanidad. Según el artículo 25 de esta constitución, se garantiza que los cristianos de Najran puedan practicar su religión sin interferencias y bajo la protección de Dios y el Profeta. Este ejemplo se convirtió en un modelo para los estados islámicos posteriores, y los dhimmis pudieron continuar su vida religiosa libremente. Por ejemplo, después de la conquista de Estambul, el sultán Mehmet el Conquistador garantizó que las iglesias de Galata no serían confiscadas, convertidas en mezquitas, ni se interferiría en sus prácticas religiosas, y que no se les obligaría a convertirse al Islam.”
“Si las personas no musulmanas se encuentran en una ciudad que ha sido conquistada pacíficamente, es necesario respetar los templos existentes y no se permitirá la construcción de nuevos templos según los términos del acuerdo. Sin embargo, en una ciudad conquistada por la guerra, se acepta comúnmente que no se permita la construcción de nuevos templos. Sin embargo, en ciertas circunstancias, se han emitido fatwas sobre este tema. Por otro lado, el jurisconsulto islámico contemporáneo A. Zeydan no está de acuerdo con la afirmación de que “no hay compulsión en la religión”, ya que se basa en el hecho de que en la época de los compañeros del Profeta, ningún templo fue destruido.”
“En el gobierno del Estado, el Profeta (que la paz sea con él) tenía compañeros que le habían jurado lealtad en todas las circunstancias. De ellos, había recibido un fuerte juramento de lealtad. Podría haber declarado la guerra a los no musulmanes. Podría haberlos forzado y amenazado para liberarlos de sus creencias falsas. Pero no lo hizo. Porque,”
“Esta frase no les permitía hacer esto. También advirtió a aquellos que tenían la tendencia a violar el acuerdo de “igualdad” en el uso de los derechos religiosos, como el dinero y la vida.”
“73” significa “73” en español.
“El juez Ibn Abbas ha declarado que está permitido beneficiarse de los pollos y ovejas de la gente del libro. Además, en el futuro, el Corán ordena luchar de la mejor manera posible contra los miembros de la comunidad del libro en un acuerdo.” Traducción: El juez Ibn Abbas ha determinado que es aceptable aprovecharse de los pollos y ovejas de las personas del libro. Además, en el futuro, el Corán ordena luchar de la mejor manera posible contra los miembros de la comunidad del libro en un acuerdo.
“75” se traduce como “75”
“El Corán aconseja tratar incluso a los líderes politeístas con amabilidad, guiando a los creyentes a ser cuidadosos en este asunto.”
”76′ significa ’76’ en español.’
“Sigan rigurosamente estos consejos y tengan paciencia ante la resistencia de los politeístas.”
“El matrimonio, comer de sus sacrificios, y en caso de necesidad, incluso utilizar sus utensilios, está permitido tener una relación tan cercana con el Pueblo del Libro (judíos y cristianos) que siguen el Corán. Por lo tanto,”
“77” se traduce al español como “77”. No es necesario traducirlo ya que es un número y no tiene una traducción específica.
“Las expresiones invitan a una invitación abierta. Se mencionan varios eventos diferentes relacionados con la razón por la cual se reveló este versículo. Uno de ellos es el hecho de que los cristianos de Najran elevaban a sus sacerdotes a un nivel de divinidad. Aunque la gente del libro cree en Dios, cometen shirk (asociación de otros dioses con Dios) al cometer errores en los atributos. Otra narración es que el Profeta sabía que la gente del libro había alterado los textos de la Torá. Con este versículo, el Corán les recuerda que regresen a la verdadera creencia en la unicidad de Dios. Esto se debe a que los cristianos han atribuido a Jesús y los judíos a Uzair (as) la revelación, haciéndose intermediarios entre Dios y Sus siervos.”
Durante esta lucha, se ordena “la aplicación del mejor método” como se mencionó anteriormente. Desafortunadamente, los judíos, que son “el pueblo más ambicioso de vida”, siempre optaron por romper estos acuerdos. A pesar de pagar el impuesto de protección y vivir en armonía con los musulmanes, se vio obligado a llevar a cabo una “yihad armada” contra los Beni Nadir y los Beni Kurayza, que traicionaron al Islam y al Profeta Muhammad (la paz sea con él). El Profeta (la paz sea con él) implementó esto de manera humana y gradual.
Al analizar la tolerancia a nivel de “estado” en el Islam, surge la curiosidad de por qué el Profeta (que la paz sea con él) no “presionó” a los hipócritas, a quienes él y los compañeros reconocían con certeza, y los expulsó de la comunidad islámica. Se puede entender que se les trató con “tolerancia en asuntos religiosos” con la intención de “calentar sus corazones” para los seguidores del Libro y los politeístas manifiestos. Sin embargo, los hipócritas eran los que causaban más daño al Islam que ellos.
“No podemos limitar la aplicación de la ley solo a las secciones mencionadas. El Islam es universal. El Profeta Muhammad (que la paz sea con él) fue enviado como una misericordia para todas las criaturas.”
They also participated in meetings, activities, and worship as members of the Islamic society. They could even express their opinions on matters of vital importance such as war. The possible reasons for this are as follows:
“El contenido más importante es que proviene de la estructura de la religión islámica. La ley islámica se preocupa por la apariencia y las acciones de las personas, no por su mundo interior. Durante los preparativos para la conquista de La Meca, un compañero informó secretamente al enemigo debido a ciertas razones personales. A pesar de la insistencia de Hazrat Omar, el Profeta (la paz sea con él) no permitió que esta persona fuera castigada. Él evitó enérgicamente atribuir la incredulidad a individuos concretos, sino que más bien se centró en los “tipos” que no mostraban signos evidentes de incredulidad. Esto también fue el núcleo del método de difusión islámico. Esto se debe a que el juicio del Islam sobre un asunto en particular aún puede no haber llegado a la persona, o puede haber malinterpretado el texto o tener dudas en su mente.”
“Después de la batalla de Uhud, cuando el Profeta Muhammad preguntó a Hz. Ömer sobre los hipócritas que pedían permiso para matar a los mártires musulmanes, él respondió ‘Sí’. Entonces el Profeta Muhammad dijo ‘Déjalo ser’. 81” “Después de la batalla de Uhud, cuando el Profeta Muhammad preguntó a Hz. Ömer sobre los hipócritas que pedían permiso para matar a los mártires musulmanes, él respondió ‘Sí’. Entonces el Profeta Muhammad dijo ‘Déjalo ser’. 81”
“Una razón también es política. Si los hipócritas se unieran a los enemigos del Islam y manifestaran hostilidad hacia él, causarían aún más daño al Islam y a los musulmanes.”
“Los hipócritas siempre han sido una fuente de discordia entre los musulmanes en todas las épocas. Habían participado en la batalla de Beni Mustalik, que estaba cerca y era probable que fuera ganada. Al final de la batalla, la discusión entre Said el-Gıfarî, de la tribu de Evs, y Veber el-Cühenî, de la tribu de Hazrec, en el pozo de Müreysi, casi enfrentaba a los Ansar y los Muhajirun. En esta fase, el líder de los hipócritas, Abdullah bin Übeyy, acusó a los Muhajirun de ser “infiel” y usó palabras insultantes para aumentar la tensión. Con estas palabras, intentaba despertar el sentimiento tribal de los musulmanes. La situación y sus palabras fueron informadas al Profeta. Fue llamado, pero negó sus palabras. Hz. Ömer pidió permiso para matarlo de nuevo. El Profeta (PBUH) no lo permitió y dijo que él era un musulmán. Incluso el hijo de Abdullah bin Übeyy le pidió permiso al Profeta. El Profeta le dijo: “Mientras esté con nosotros, seremos amigos y tendremos conversaciones”. En resumen, el Profeta no los reveló ni les impidió vivir como musulmanes en la sociedad islámica porque si lo hiciera, podría haber conflictos e incluso una guerra civil.”
“Una razón importante para darles tiempo es para convertirlos al Islam. Quizás entre ellos haya algunos sinceros que puedan escapar de la hipocresía con la esperanza de que el Profeta Muhammad les haya dado incluso más que su parte en el botín. Hay excepciones a esto, sin embargo, es notable que en general, el Profeta Muhammad no reveló la hipocresía de los hipócritas al “forzarlos”.”
“Este es un recordatorio de que la propagación (tebliğ) y la yihad son posibles. Ver la yihad simplemente como una lucha armada evoca la idea de que la religión es impuesta por la fuerza. Sin embargo, la guerra (lucha armada) es el último recurso en el concepto de la yihad. Veamos cómo se explica esto en el versículo “no hay coerción en la religión”.
“Este movimiento continuará hasta el día del Juicio. La lucha contra los enemigos del Islam es una guerra que impide este movimiento. La yihad no solo se refiere a la guerra. Hay muchas formas de hacer yihad fuera de la guerra y la lucha armada. Además, las palabras guerra y lucha no representan todo lo que implica la yihad. De hecho, en el Islam nunca se lucha por derramar sangre, ganar tierras o obtener botín. Estas son metas que desacreditan la nobleza de la yihad. En la comprensión del Islam, estar involucrado en la yihad desde un punto de vista intelectual es más importante que todo lo demás.”
“Cuando los versículos de la guerra no invaliden el versículo, todos los eruditos están de acuerdo. Incluso Ibn Taymiyyah señala que este versículo no está restringido, sino que es general. La historia relacionada con la revelación de este versículo es interesante: Salim bin Avf de los Ansar fue a ver al Profeta y le informó que sus dos hijos se habían convertido al cristianismo, pidiendo permiso para obligarlos a convertirse al Islam. En ese momento, el versículo fue revelado, declarando que la verdad y la falsedad están claramente diferenciadas y que no hay coerción en la religión.”
“Antes que nada, es importante evaluar el evento de la Hégira del Profeta (la paz sea con él) junto con la orden de la yihad. La Hégira, elegida como el comienzo del calendario, es un método para guiar y difundir el mensaje, y una táctica política en relación con el enemigo. Él (el Profeta) enfrentó las amenazas y peligros del enemigo en tres etapas: y . Estos tres elementos son inseparables de la vida del Profeta (la paz sea con él). Para comprender la naturaleza de la lucha armada y su relación con la “coacción”, es necesario revisar brevemente estas “etapas de lucha”.”
“Before the Hijra, it was a difficult and intolerable time for Muslims. It was full of all kinds of persecution and torture. The polytheists resorted to all kinds of torture, from mockery, beatings, blasphemy and insults to boycott and murder.”
“During this time, Muslims were few in number and weak in strength. A physical response to the enemy’s aggressions could have resulted in their immediate destruction. The reason why the verses revealed during this period emphasized ‘patience’ so much was this.”
“89” se traduce como “89” en español.
“En resumen, durante este periodo, el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones sean con él) ha alentado a los creyentes a ser pacientes, incluso describiendo la fe como ‘sabr’ (paciencia). Esto no se debe a una debilidad absoluta, sino que es una fase inevitable en la lucha constante.”
“Los compañeros tenían la fuerza y la disposición para participar en la confrontación, y su paciencia estaba al límite. Incluso cuando solo pedían ayuda al Mensajero de Dios, él decía: 90”.
“Esta es la segunda etapa después de la paciencia. Si no hay un desarrollo favorable en condiciones que requieren paciencia, y además las opresiones aumentan a un punto en el que no se pueden resistir, entonces se debe emigrar. El Profeta (PBUH) decidió emigrar cuando se dio cuenta de que no podía seguir manteniéndose firme. Así que, la emigración no es una “huida”, sino una búsqueda. La religión ha determinado la vida práctica como su objetivo. Si el lugar en el que se encuentra no permite que este objetivo se cumpla, entonces es necesario emigrar, es una obligación religiosa. En el Corán, no se considera excusable que aquellos que se encuentran en esta situación no emigren, sino que son responsables de ello.”
La tercera fase del esfuerzo que completa la paciencia y la migración es la yihad. En la vida del Profeta (que la paz sea con él), la yihad se llevó a cabo en la etapa en que las condiciones favorecían al Islam. Durante los trece años en Meca, la paciencia fue el arma de los musulmanes. La respuesta física está estrictamente prohibida. La autorización para la yihad fue aceptada por los eruditos como algo que ocurrió después de la migración. Durante este período, el Corán no permitió el uso de la fuerza armada. La mayor arma de los musulmanes era el Corán.
“94” se traduce como “94” en español. No existe una traducción específica para este número ya que es el mismo en ambos idiomas.
“Esta sura (capítulo del Corán) lo ordena. Como resultado de esta “guerra” llevada a cabo por el Mensajero de Allah con hermosas palabras y sabiduría, muchas personas se convirtieron al Islam. Sin embargo, también hubo personas que persistieron en su incredulidad y continuaron afligiendo a los musulmanes. Finalmente, las dificultades llegaron a un punto en el que hubo la necesidad de buscar un nuevo lugar para permitir la propagación de la llamada a la fe que se había estancado. Esto se debía a que los politeístas de La Meca estaban esperando una oportunidad para masacrar a los creyentes. Así, la guerra, que por sí misma no es buena, pero que si sus resultados son beneficiosos, fue permitida en estas circunstancias. 95″
“Las afirmaciones en la sura del Hacc que permiten la guerra no son “absolutas”, sino limitadas; están sujetas a ciertas condiciones.”
“96” se traduce al español como “96”. No hay una traducción diferente para este número en particular.
“Los registros en esta etiqueta son válidos. Sin embargo, a medida que la situación material de los musulmanes mejora y las condiciones iniciales desaparecen, la yihad se convierte en un deber general.” “Los registros en esta etiqueta son válidos. Sin embargo, a medida que la situación material de los musulmanes mejora y las condiciones iniciales desaparecen, la lucha por la causa de Alá se convierte en un deber general”.
“97” se traduce como “97” en español. Este número no necesita ser traducido ya que es un valor numérico universalmente reconocido.
“Este pasaje habla sobre los idólatras que expulsaron a los musulmanes de La Meca. Los versículos describen la situación antes del tratado de Hudaybiya. Después de esta revelación, se menciona que el Profeta (que la paz y bendiciones sean con él) luchó contra aquellos que lucharon contra él, pero no hizo daño a aquellos que no lucharon.”
Si se presta atención a la etapa en la que se aplica el objetivo del Islam, es evidente que la autorización de la yihad tiene como objetivo eliminar los obstáculos que impiden la propagación de la religión. “No atacar a aquellos que no han declarado la guerra” es la base. Los versículos nos ordenan no luchar, pero en una narración se dice que estos versículos fueron revelados después del Tratado de Hudaybiya. Según el tratado, los viajeros podían llevar armas, pero las espadas debían permanecer en sus fundas durante la peregrinación menor. Sin embargo, los musulmanes siempre tenían el temor de un posible ataque a pesar del tratado. El Profeta Muhammad formó una unidad de caballería compuesta por 100 personas bajo el mando de Mesleme bin Muhammed, porque se conocía el objetivo de los politeístas. Esto era una prueba aún más aterradora que la guerra. La unidad de caballería esperó mientras los demás musulmanes realizaban la peregrinación confiando en su fuerza. No hubo ataque, por lo tanto no hubo guerra. 99.
“Sin embargo, la guerra se lleva a cabo para eliminar los obstáculos que impiden hablar sobre los derechos y la verdad de la guerra, y para garantizar la libertad religiosa. Esto se debe a que los judíos o los idólatras han encendido el fuego de la guerra. Allah ha preparado un castigo “disuasivo” para aquellos que desobedecen al Profeta y llama a los creyentes a ser firmes en su lealtad hacia él. El versículo “Cuando intentan encender el fuego de la guerra, Allah lo apaga. Ellos siempre causan corrupción en la tierra” describe esta situación. 100″
“101” se traduce al español como “101”. No hay una traducción diferente para este número en particular.
No es posible para el Profeta Buyuran (asm) obligar a las personas a ingresar al Islam a través de la fuerza de la guerra. Aunque las condiciones de guerra estén presentes, se espera que primero sean invitados a aceptar el Islam. En la segunda etapa, se les ofrece seguridad para sus bienes y vidas a cambio del pago de un impuesto. Si no aceptan esto, se recurre a la “guerra humanitaria”. Antes de la guerra, se investiga cuidadosamente si la ciudad y su gente se han convertido al Islam o no.
“102” se traduce como “102” en español. No hay ningún cambio en la traducción.
“El Profeta Hz. no ha luchado contra ninguna comunidad sin invitarles al Islam. Ha optado por el camino de la defensa en la guerra; cuando dos ejércitos se enfrentan, él no ha sido quien inició la batalla. 103”
“104” se traduce como “104” en español.
“En otra narración del hadiz,”
“Se recomienda comprar: 105”
“El propósito de la guerra permitida como forma de defensa legítima, según los versículos y hadices mencionados anteriormente, es el siguiente:”
“No trates de impedir la visita a la Kaaba, planear un atentado contra el Profeta (que la paz y las bendiciones de Alá sean con él), forzar a los musulmanes a salir de sus tierras, o romper tratados de paz y traicionar a los musulmanes. Estas acciones nunca deben ser mencionadas, ya que la religión no puede ser impuesta por la fuerza.”
“108” significa “ciento ocho” en español.
“El Profeta (a.s.m.) Hz. siguió estos tres pasos importantes para difundir su religión: preparación para la invitación, formación de un grupo y apertura al público, y establecimiento de un estado. En Medina, se llevó a cabo un acuerdo de paz (Medina Pact) con los judíos y los árabes politeístas como preparación para la invitación. Durante este tiempo, se estableció un acuerdo de hermandad entre los Ansaris y Muhajirin para someterse a la prueba de aceptación del Islam y formar un grupo sólido. También se tomaron medidas para llegar a las tribus vecinas a través de un “acuerdo de amistad”. Durante este tiempo, también había un equipo de vigilancia liderado por el Profeta (a.s.m.) que recopilaba información sobre posibles ataques a las caravanas comerciales. Sin embargo, solo recopilaban información y no se involucraban en conflictos armados. En esta etapa, se sentaron las bases para la yihad.”
“El Profeta (que la paz y bendiciones sean con él) prefería no expandir su religión a través de la dificultad o la guerra. Un ejemplo concreto de esto es que incluso si este número se multiplicara por sí mismo, solo daría como resultado 1.500. El hecho de que solo 1.7 personas murieran en cada guerra en una vasta extensión de tierra es una prueba de cuánto respetaba la vida humana. 110.”
“El Profeta (la paz sea con él) demostró su intención de hacer sólo umrah al traer sacrificios con 1.400 personas antes que él. Cuando los Quraysh adoptaron una actitud hostil…”
“111 dijo.”
“Además, sin importar las circunstancias, la conversión forzada de una persona a través de la guerra y la coerción ha sido considerada un pecado por consenso de los eruditos. En cuanto a cuestiones de fe y acción, los juristas islámicos están unidos en la prohibición absoluta de la coerción. La palabra “kütibe” en el verso que permite la yihad también se utiliza en versos que hablan sobre el cumplimiento de los derechos de los huérfanos. Sin embargo, nadie los ha considerado como parte esencial de la religión”, dijo Ammara. “Por lo tanto, también acepta la yihad como un elemento protector que surge de la necesidad y no como parte esencial de la religión”. 113 Es necesario que las personas tengan libertad para elegir sus creencias. De lo contrario, “el velo de la hipocresía se espesa”; aunque aparenten ser musulmanes en sus acciones, pueden surgir personas llenas de conflictos internos. Topaloğlu también enfatiza este punto.”
“The way to impose Islam is not through force, but rather by striving to eliminate the conditions that prevent its acceptance and spread as a religion.”
“No se debe utilizar la religión en la guerra, sino mostrar su grandeza y dominio. Después de la guerra, se permite seguir su propia religión con un sistema de impuestos justo. 115”
“En la historia, la mayoría de las religiones e ideologías que han sido alteradas han recurrido a la opresión, violencia y persecución para imponer sus creencias. Esto también ha sucedido en el judaísmo y el cristianismo. En Andalucía, la civilización creada por los musulmanes fue destruida por completo en un período de tiempo, y en un siglo, se llevó a cabo una limpieza para eliminar a todos los musulmanes. En América, los nativos americanos casi han sido exterminados. Sin embargo, durante la vida del Profeta Muhammad (que la paz sea con él), el Islam gobernó un área de aproximadamente 1,500,000 kilómetros cuadrados sin cometer tal atrocidad. Esto es una clara muestra de que el Islam fue aceptado a través de la persuasión y la orientación, y no por medio de la guerra. 116.”
“If we pay attention to the event mentioned as one of the causes of the revelation of the verse, the validity of this statement will be reinforced. According to the narration, before the beginning of prophecy, the Arabs used to count the birth of another child if one of their children died. This was because they had the habit of considering their religion as a superior virtue. Salim bin Avf told me that he had two sons named Susayn, sons of an Ansar who became Christians due to the influence of the merchants of Damascus. After the beginning of prophecy, when they arrived in Medina and Susayn’s son saw them, he insisted on calling them by that name. Upon this insistence, they went to the Prophet (peace and blessings be upon him). It was at that moment that verse 117 was revealed.”
“No es suficiente que un estado desee la paz en una sola dirección. Mientras haya enemigos y aquellos que lo demuestren acumulando armas, también deben estar preparados para la guerra.”
“119” debe ser traducido como “119” ya que es un número y no un texto en el idioma original.
Estos versículos nos muestran que es legítimo luchar no solo para prevenir la opresión, sino también para salvar a las personas que están bajo el control de los opresores. Esto también es un acto noble para la humanidad.
“120” in Spanish is “ciento veinte”.
“El contenido de la etiqueta resalta la importancia de la libertad en la fe y la adoración de los musulmanes mencionada en el versículo. Se enfatiza que la guerra no es llevada a cabo para propagar la religión, sino para asegurar la libertad religiosa. El Islam es fuerte por sí mismo y no necesita de la guerra para expandirse. Si no hay obstáculos ni bloqueos por parte de los opresores, puede encontrar fácilmente un camino para penetrar en los corazones en un ambiente de seguridad y libertad. Forzar a otros a convertirse al Islam mediante la opresión y la guerra va en contra de los principios del Islam. La religión se basa en la persuasión y la sinceridad. La sinceridad y la pureza no se encuentran en una religión aceptada bajo presión. Este versículo lo expresa claramente. La afirmación de que el Islam se ha propagado a través de la espada es completamente opuesta a la realidad histórica y religiosa.”
“La guerra en la tradición del Corán no es un medio de venganza que permita todo. Por lo tanto, la guerra sólo ha sido permitida en caso de defensa propia y para proteger el llamado islámico. Si se examina la historia del Islam, se verá que nunca se ha elegido la guerra como una opción si es posible lograr la paz. Sin embargo, en lugares donde la guerra es inevitable, luchar por la justicia ha sido considerado como el medio más legítimo.” 122
“La autorización de migración de los musulmanes que solamente han sido acusados de poseer una creencia pura en la unidad de Dios en su vida de doce años en Meca, después de sufrir torturas y humillaciones sin precedentes en este mundo, es una clara prueba de esto. Porque algunas personas que no ven la luz no quieren que otros también la vean. Además, se consideran a sí mismos como tutores de las demás personas. Piensan en su nombre y les permiten entender algunas cosas a través de ellos mismos. Así es como el Profeta (la paz sea con él) decidió hacer la guerra para eliminar los obstáculos entre él y estas personas. La sabiduría puede ser alcanzada con paciencia, persuasión, y a veces, incluso con dureza. El propósito de las batallas y expediciones militares es precisamente ese. Nunca se trata de venganza, sino de eliminar los obstáculos de los opresores. Especialmente para el Islam, que abarca la vida, sus principios solo pueden ser adoptados por la voluntad y elección de las personas. De lo contrario, ningún sistema de creencias puede sobrevivir durante tantos años si se le impone por la fuerza. Además, si fuera así, habría personas que la rechazarían en masa y solo se preocuparían por su propia comodidad. Sin embargo, la historia no registra ni un solo ejemplo de esto. Por esta razón, no había otra forma de propagar la religión en esas condiciones.”
“126”
“Al leer este hadiz, es necesario prestar atención a lo siguiente:”
“Los ‘nâs’ politeístas árabes fueron ordenados a ser asesinados porque se oponían a que el Mensajero de Alá (que la paz y las bendiciones sean con él) tuviera una patria segura en tierras árabes. En respuesta a su extremo odio y enemistad, él ordenó la guerra hasta que no quedaran dos religiones en Arabia.”
“En una narración del Hadiz, la palabra “nâs” ha sido mencionada con la frase “Arap müşrikleri”. Al finalizar el Hadiz, la recitación del verso (Ğaşiye, 88/21-22) por parte del Profeta también respalda este significado.” “En una narración del Hadiz, se menciona la palabra “nâs” junto con la frase “Arap müşrikleri”. Al finalizar el Hadiz, la recitación del verso (Ğaşiye, 88/21-22) por parte del Profeta también confirma este significado.”
“La actitud mencionada en la conquista de Mekka es una prueba de la veracidad del asunto mencionado. Incluso aquellos que lloraban por sus ídolos caídos no fueron obligados a convertirse a la religión; por el contrario, se abrió el camino para que la fe entrara naturalmente en sus corazones.”
“El Corán invita a toda la humanidad. Enseña a buscar lo bueno y lo hermoso para la vida en este mundo y en la vida futura. Recomienda no seguir al enemigo del bien y la belleza, Satanás. Pide estar atentos y alerta ante los elementos que perturban la paz y la armonía. Ordena no desear la guerra, sino mostrar resistencia si es necesario. También les ordena a los creyentes ser coherentes en palabras y acciones, siendo personas sinceras y fieles. En resumen, el Corán contiene versículos que regulan la relación del individuo con Dios, actividades de adoración que también son la base para la salud física y mental, principios morales y normas sociales que regulan las relaciones con los demás, y las obligaciones legales y prácticas en las relaciones interpersonales, todos basados en principios y disciplinas. El Corán crea un ambiente disciplinado tanto en el interior como en el exterior del ser humano. Seguir estas normas es garantía de felicidad en esta vida y en la otra para el ser humano, quien es el destinatario más valioso de Dios.”
“El abandono de estas normas no causa gran preocupación en la vida social. Sin embargo, esto no es así en relación a los asuntos administrativos. La negligencia de las normas que regulan las relaciones entre las personas puede resultar en la pérdida de derechos y la violación de la moral en la sociedad, por lo tanto, es esencial tener una autoridad en cualquier caso. Esta autoridad es el estado y su presidencia. Nuestros sabios han definido la presidencia en el Islam como el líder del estado. La presencia del Imam, líder del estado, también es esencial desde un punto de vista religioso.”
The number ‘130’ translates to ‘ciento treinta’ in Spanish.
“”Hadista de” significa “hecho de” o “proveniente de” en español.”
”Denir.131′ podría translate as ‘detergent.131’ or ‘cleaner.131′. However, it is possible that this label is incomplete or has a typographical error.’
“Taftazanî, quien explica la lógica de las leyes religiosas, dice lo siguiente al expresar la necesidad del imamato:”
“La unión que asegura la justicia en esta vida y en la otra no puede ser lograda sin un sultán poderoso. Este sultán elimina la corrupción, protege los intereses y reprime los males que amenazan a la humanidad. Limita las disputas de los ambiciosos. La desaparición del líder y la propagación de la corrupción en el país son pruebas suficientes de su importancia.”
“En esta ocasión, todo el mundo se preocupa por proteger su propia propiedad y derechos con sus propias armas. Esto no solo lleva a la destrucción de la religión, sino también de los musulmanes. Por lo tanto, la designación de un imán es una defensa contra este daño, que no se puede comparar con nada más. Incluso se puede decir que la designación de un imán es uno de los mayores beneficios para los musulmanes y uno de los principales propósitos de la religión.” 133
“En la cabeza de una nación, es necesario que haya un presidente o líder que represente la autoridad, y de ahí surge la obligación de este asunto. Los sabios de la comunidad Suní están de acuerdo en que es esencialmente necesario para prevenir la discordia y la corrupción que sea designado. También mencionan las cualidades necesarias que debe poseer. Sin embargo, esta persona nunca será un dictador que actúe de forma arbitraria.”
“En el sistema legal traído por el Imam, el Santo Profeta (que la paz sea con él) es un representante con poderes específicos. De hecho, en el Islam, incluso el líder más alto debe someterse ante alguien que conozca las órdenes de Dios. El Islam reconoce la autoridad del individuo más bajo ante el presidente del gobierno. Esta es la verdadera autoridad. Por lo tanto, el presidente no es una “autoridad espiritual con una naturaleza divina”, sino que es visto como una autoridad competente para mantener la unidad y la cohesión de la comunidad y para aplicar las leyes de Dios. 135″
“En el Islam, aquellos que sostienen que la autoridad pertenece solo a Allah, caen en el error de establecer una autoridad humana al limitar los poderes de la comunidad en el mandato de ordenar lo correcto y prohibir lo incorrecto, guiar y advertir, y en el derecho de consulta. Después del Profeta (la paz sea con él), nadie es “intocable e inocente”. Por lo tanto, el sistema de consulta y democracia es compatible con la esencia del Islam. Si la autoridad está en la comunidad, todos tienen el derecho de pensar y hablar sobre los mandamientos de Allah. La persona elegida como líder no adquiere características como “el que gobierna con la voluntad divina, el representante y el reflejo de Allah”. Si se le considera el representante de Allah, no puede ser cuestionado. Si es el representante de la comunidad, puede ser cuestionado y reemplazado si viola las leyes. 136.”
“La autoridad del estado y del imán es necesaria para perseguir las acciones en contra del Islam y castigar a los criminales. De hecho, el Profeta (la paz sea con él) no obligó a los hipócritas en asuntos religiosos, pero no se opuso a la muerte de aquellos que causaban daño público al Islam, como Ka’b bin Eshref, Abu Rafi y Abu Afek, cuyas acciones no podían ser detenidas de otra manera. Sin embargo, no tocó a los hipócritas que no parecían cometer un crimen abiertamente, para evitar la difamación. Pero él también envió a Taif a Al-Hakem Ebi’l-As, quien intentó desacreditar al Profeta (la paz sea con él) al imitar su forma de caminar.”
¿No hay contradicción entre el principio del castigo islámico de la kısas, el had y el ta’zir en la ley penal islámica? Este es un tema relacionado con la preservación de un sistema. Si una persona que ha alcanzado la pubertad se ríe en voz alta durante la oración, su oración se invalida. Pero si la misma persona se ríe fuera de la oración, no pasa nada. Una persona en estado de ihram durante el hajj no puede matar ni siquiera un insecto. Si lo hace, hay una pena. Una persona que se convierte al Islam y “luego de forma voluntaria” acepta ciertas obligaciones y se compromete a cumplirlas a través de contratos. La religión ha establecido estas restricciones para casi obligar a la persona a entrar en el paraíso. Esto establece una armonía entre el sistema que prevalece en el Corán y el comportamiento humano. El poder que gobierna en los cielos y la tierra es el poder de Dios y el ser humano debe someterse a él. De lo contrario, si una persona dice que cree en el Islam pero al mismo tiempo entrega su mente y conciencia a sus deseos y caprichos, no podrá alcanzar los beneficios y la perfección esperados de la religión.
”139′ se traduce al español como ‘139’. No es necesario traducirlo ya que es un número y no una palabra en sí.’
“Advertencia: La corrupción se propaga entre las personas con facilidad. El adulterio, el robo, el asesinato y otros delitos que merecen castigo deben ser juzgados bajo esta perspectiva.”
El propósito de los comandos es 140.
“The imposition of sanctions also aims to achieve these purposes. Islam, which is divine by nature, demonstrates to minds how suitable it is for the “well-being of humanity” in this aspect. Because in every command and prohibition there is wisdom.”
“141” se traduce como “141” en español. Este número puede representar un código, un identificador o cualquier otro tipo de información específica para el producto en cuestión.
“Una vez que recordemos el principio general, podemos proceder a definir las penas confundidas con el “tema de la coerción” en el Islam.”
“Significa. These are also seven crimes:”
1. Zina,”2. Defamation”3. Consumir alcohol.4. Robo,”5. Roadblock and Looting.””6. Dejar el Islam (apostasía),”7. Going against the state system (rebellion, disobedience).
Cada one of these sanctions is called “had”. With the words “God’s right” here refers to the impossibility of reducing these sanctions for the individual or society that commits these crimes. Because in a place where it is about God’s right, there is no right to be forgiven or replaced by another sanction. The society or the individual cannot forgive these sanctions. If it were the right of society, the state president (or their representative) could have replaced them with another sanction or forgiven them. The general benefit of society is “to eliminate evil from society and maintain security and order”. In fact, in the commission of other crimes and in the application of their sanctions, there is also God’s right. Because it is God who orders the respect of the rights of others. Therefore, there is God’s right without the rights of others, but there are no rights of others without God’s right. It is understood that God’s right is reduced by being the property of the individual. The right that can be reduced (the one that can be forgiven) is the right of the individual, and the one that cannot be reduced is God’s right.
“Esto significa que en el derecho penal, es necesario para aquellos que cometen injusticias y causan daño sin justificación, según el Corán y los hadices. Según el criterio del juez, puede haber una pena de hasta treinta y nueve latigazos hasta que se corrija, o una sanción que el juez decida según la situación. Entre ellas se encuentran los delitos que requieren la muerte de aquellos que no se enmiendan: por ejemplo, aquellos que convierten la sodomía (relaciones entre hombres) en un hábito son condenados a muerte.”
El propósito de estos es castigar al culpable y asustar a aquellos propensos al crimen. Una característica distintiva de estas sanciones es que todas tienen un límite establecido y no se pueden aumentar ni disminuir. Esto se debe a que “la cantidad ha sido determinada y fijada por Allah, quien ha establecido la ley”. Los castigos establecidos por Allah para los crímenes según la ley islámica (had) son una muestra de su misericordia. Son lo suficientemente severos como para disuadir del crimen, pero no son excesivos en su castigo a quien lo comete. Por ejemplo, no se han establecido castigos como cortar la lengua por mentir, castrar por adulterio o ejecutar por robo, sino que se han establecido castigos que sean capaces de prevenir desastres, fomentar la satisfacción y el contento con lo lícito en lugar de robar y no permitir la violación”.
“La definición de la sharia también lo explica:”
Este párrafo es un resumen de los principios y reglas que limitan y regulan las acciones voluntarias de las personas. También puede hacer referencia a la recopilación de leyes, normas y regulaciones que organizan los asuntos del gobierno.
“Los musulmanes son ricos en términos de principios y leyes que regulan la vida, por lo que no necesitan depender de otras culturas y civilizaciones. Como dijo Zuhaylî, no deberían ver las obras acumuladas de siglos pasados como una mera imitación de la compleja cultura occidental. 149.”
“Evaluar los principios del Islam y del Corán solo a través de castigos es muy incorrecto. Las siguientes son algunas de las cosas mencionadas en la continuación de esta oración, que hemos simplificado y citado del Corán: embellecer el espíritu con atributos perfectos, purificar el corazón de los males, educar la conciencia, satisfacer las necesidades del cuerpo de manera natural, cuidar la morada del alma, la política del mundo civilizado, poner orden en el mundo, la ley, regular las relaciones sociales y las costumbres sociales. Estas ramas del conocimiento están incluidas en los principios de la ley islámica. El Corán y la ley islámica son una colección de principios que abarcan toda la vida.”
“Vemos que el Islam considera al ser humano, su alma, cuerpo, hogar, entorno, vida social y sistema legal en conjunto, con el objetivo de elevarlo a un estado noble. Las leyes penales solo constituyen una parte de esto. Esto se refiere a los actos intencionales y voluntarios. Las personas con sus almas y conciencias adornadas con virtudes morales no se involucran en este tipo de delitos.” Esto significa que en el Islam, se valora al ser humano en su totalidad, incluyendo su alma, cuerpo, hogar, entorno, vida social y sistema legal, con el propósito de elevarlo a un estado noble. Las leyes penales solo son una parte de este propósito y se enfocan en los actos intencionales y voluntarios. Aquellos que están adornados con virtudes morales no se involucran en este tipo de delitos.
“Additionally, the sharia first eliminates the causes that lead to the crime, and then imposes the penalty for committing the crime.”
“151” se traduce como “151” en español. No necesita traducción ya que es un número.
“El destino del hombre está escrito en el pecado. Desesperado, él lo alcanzará. El pecado de los dos ojos es mirar. El pecado de los dos oídos es escuchar cosas relacionadas con la prostitución. El pecado de la lengua son las palabras relacionadas con la prostitución. Las dos manos también pecan; su pecado es extenderse al pecado prohibido. Los dos pies también pecan; su pecado es caminar hacia la prostitución. El corazón también se inclina hacia el pecado. Por lo tanto, el órgano genital confirma o niega estos actos.”
“Esta etiqueta indica que el uso de los miembros del cuerpo en actos prohibidos, incluso en menor grado, se considera un pecado. Todos estos son pecados que manchan el corazón. Al prevenirlos, la ley islámica cierra los caminos que conducen al adulterio. El adulterio realizado por los miembros del cuerpo es el más difícil de evitar. Abre el camino a la sanción correspondiente a la acción cometida.”
“Prensip es una sanción tanto religiosa como en el más allá, y también es un principio fundamental aceptado en la ley islámica. Por ejemplo, es considerado un paso hacia el adulterio que dos hombres y mujeres extraños que están casados entre sí se encuentren juntos, lo cual también está prohibido. Cada prohibición es una rebelión contra Allah y también requiere un castigo en el más allá. 153.
“Es posible ampliar estos ejemplos. En cuanto a nuestro tema, queremos destacar que estas sanciones no son fáciles de implementar. Intentemos demostrar cómo aquellos que las presentan de esta manera están equivocados en relación a esta serie de aspectos humanos.”
La religión islámica es muy estricta en cuanto a la prueba de los delitos, lo que significa que es muy cuidadosa en determinar si un delito realmente ha ocurrido. Por ejemplo, para probar el acto de adulterio se requieren cuatro testigos. Aquel que acusa a una mujer honesta de adulterio y no puede demostrarlo con cuatro testigos, recibirá ochenta latigazos como castigo. Según la mayoría de los juristas, los cuatro testigos deben ser hombres. El testimonio de un esposo sobre su esposa no es válido (excepto para los hanafíes). Los testigos deben declarar juntos en una sola sesión y no por separado en momentos diferentes. Si se demuestra que uno de los testigos no es competente, el caso será rechazado. Si hay menos de cuatro testigos, se considera que el que hace la acusación está mintiendo. En un hadiz del libro de Bujari, se menciona lo siguiente:
“Se recomienda ocultar la fealdad.”
“Las mujeres pueden dar testimonio en asuntos financieros, personales y familiares. Sin embargo, no es válido en casos de asesinato. En esto, los cuatro madhab están de acuerdo. Esto se debe a que los casos de asesinato son de vital importancia. Según la mayoría, no se toman en cuenta las pruebas circunstanciales al emitir un fallo. Las dudas disminuyen los límites establecidos. La regla general es que las dudas disminuyen las penas establecidas. La fuente de esto es el siguiente hadiz: “Las mujeres pueden dar testimonio en asuntos financieros, personales y familiares, pero no en casos de asesinato. En esto, los cuatro madhab están de acuerdo. Esto se debe a que los casos de asesinato son de gran importancia. Según la mayoría, no se tienen en cuenta las pruebas circunstanciales al emitir un fallo. Las dudas disminuyen los límites establecidos. La regla general es que las dudas disminuyen las penas establecidas. La fuente de esto es el siguiente hadiz”.
”156′ se traduce como ‘156’ en español.’ significa que el número 156 se escribe y pronuncia de la misma manera en español que en inglés.
“De acuerdo con la ley islámica, cuando una persona acusa a otra de un acto que está prohibido legalmente, se le obliga a demostrarlo. Si no puede demostrarlo, se le castigará. Este asunto está confirmado por el Libro y la Sunnah. 157 Los testigos deben ser personas inteligentes, maduras, confiables y justas, y deben ser capaces de hablar. La acusación de una persona corrupta no se considera como prueba. La declaración de testigos que son traidores o adúlteros no se considera válida. La traición aquí se refiere a la persona. 158 Para enfatizar la importancia de probar un crimen, también debemos mencionar algunos requisitos relacionados con un asesinato: si el acusado admite su crimen y esto beneficia a otra persona, si la admisión se hace bajo amenaza o coacción, si la persona estaba bajo la influencia del alcohol o drogas, o si estaba inconsciente, entonces esa admisión no es válida. 159”
“La persona no cometerá ninguno de los delitos mencionados anteriormente bajo coerción. Según una escuela de pensamiento, solo el adulterio cometido por un hombre bajo coerción no se considera un crimen. El error, la olvidanza, la presión, una amenaza que lleve a la destrucción total y otros factores que impidan la comisión completa del delito son considerados como atenuantes. El Profeta Ali (r.a.) no ordenó lapidar a la mujer que fue forzada a cometer adulterio por un pastor en el desierto. 160”
“Quiero enfatizar la importancia de la “disuasión” al explicar brevemente cómo se aplica el delito de adulterio.”
“Se requiere que un grupo de creyentes vea esto. Durante la lapidación, es preferible que haya varios lapidadores. En la flagelación, solo una persona golpea con un látigo. El castigo por adulterio es una violación de los derechos de Allah. Pues su implementación está relacionada con el bien común. No se puede reducir ni perdonar. Cuando se trata de los derechos de Allah, la sociedad o los individuos no tienen el poder de perdonar. El castigo se lleva a cabo en público, sin cavar una fosa, ante los ojos de todos; si la mujer adúltera intenta huir, se le ata firmemente para evitar que sus ropas se abran y se la lapida. Si el culpable se confiesa después de huir, se considera una confesión y se le absuelve del delito. Si la culpabilidad se establece mediante el testimonio de testigos, se le ata.”
“Para la lapidación según la Sunnah, las personas que van a lanzar las piedras deben estar en fila frente al prisionero como en la oración. La persona en la fila delantera lanza la piedra y se retira, luego la siguiente persona la lanza. Primero se toman los testimonios. Según Abu Hanifa, si los testigos se niegan a lanzar las piedras, significa renunciar al testimonio y se considera un delito. Si la mujer está embarazada, se espera hasta que dé a luz. Las piedras deben ser lanzadas de tal manera que golpeen los órganos externos del rostro. La medida de la palma de la mano se toma como referencia para el tamaño de las piedras. Los lanzamientos deben ser rápidos y realizados de forma que la persona muera rápidamente. No se pueden utilizar otros métodos como la decapitación o la horca en lugar de la lapidación. El cuerpo se entrega a los familiares del fallecido y se realizan ceremonias religiosas como con cualquier otro musulmán.”
“Las condiciones del ladrón incluyen tener un juicio sano, ser maduro, ser musulmán y haber cometido el robo por una razón distinta al hambre según la opinión de los malikíes, así como no haber tomado la propiedad de su padre. El objeto robado debe ser de una cantidad suficiente y estar protegido en términos absolutos. Se debe aplicar una pena a aquel que tome frutas de un árbol colgante para comer, así como a aquellos que llenen sus bolsillos y faldas. Algunas de estas condiciones se pueden enumerar de la siguiente manera: “
1. The owner of the property should not have the possibility to protect it before the theft takes place.”2. The stolen product should not be of a type that quickly gets damaged.””En caso de robo, no debe haber dudas de que el ladrón tiene derecho incluso a un comentario y una explicación.””4. No se permite la entrada a la sección donde se protege el contenido de los ladrones. 163″ “4. No se permite la entrada a la sección donde se protege el contenido de los ladrones. 163”
“Antes de participar en esta discusión, recuerde que si una persona elige el Islam por su propia voluntad y luego lo abandona, está faltando al respeto a lo sagrado y violando el acuerdo más importante. No creer no es un derecho, ya que la incredulidad solo corrompe a la sociedad. 164 Cuando el corazón de un apóstata se corrompe por completo, ya no tiene la capacidad de realizar ninguna buena acción. Por lo tanto, tampoco tiene derecho a la vida. 165 La única solución es impedir que contamine el jardín de la sociedad.”
“Por favor tenga en cuenta que cada sanción no está comprobada por la palabra de una persona, una noticia de periódico o una palabra sin una fuente clara. En estos casos, generalmente hay engaño y mentira, intención y venganza, y preocupación por dañar la dignidad y la vida privada de las personas. La ley islámica ha establecido condiciones para la comisión de delitos como el adulterio, el robo y el asesinato, métodos para probar el crimen, la competencia y suficiencia de los testigos, y ha establecido criterios claros. Este es un sistema humano perfecto que el derecho islámico ha traído a la humanidad. En última instancia, si se demuestra la culpa, el objetivo es que se lleve a cabo la ejecución ante los ojos de otras personas, para que sirva de ejemplo y para crear una atmósfera psicológica en la que otros no se atrevan a cometer delitos. Aquellos que intentan justificar las prohibiciones ordenadas por la religión debido a los crímenes cometidos por las personas bajo el término “coacción” cometen un gran error. El Corán ha establecido como principio que “la libertad de una persona no debe dañar a ella misma ni a los demás”. La crisis en la que ha caído la sociedad occidental, que considera la libertad como “hacer lo que uno quiere sin dañar a los demás”, es evidente en la actualidad. Desafortunadamente, se pueden ver resultados similares en las sociedades islámicas.”
“La no retroactividad de la ley, la ignorancia como una excusa, la necesidad de que los delitos y las penas estén claramente establecidos por la ley (legalidad del delito), la limitación de la responsabilidad al que cometió el acto, la adecuación de la pena a la personalidad del individuo, la reducción de las penas en caso de arrepentimiento activo, la inclusión de disposiciones que eviten que la pena sea excesiva en caso de acumulación de delitos, la estricta prueba y el endurecimiento de los requisitos para probar un delito, pueden resumirse como los aspectos humanitarios del derecho penal islámico. Estas medidas no buscan imponer la religión por la fuerza, sino que tienen como objetivo la rehabilitación y la redención de aquellos que hayan cometido un delito, teniendo en cuenta su arrepentimiento. Esto demuestra el aspecto misericordioso del Islam.”
“Después de examinar el principio general de ‘sin coerción’, surge la pregunta de cómo los mandamientos y prohibiciones religiosos deben ser transmitidos a la sociedad. La primera respuesta a esto es ordenar el bien y prohibir el mal. Esta situación, resumida en cuatro palabras clave, es una institución muy importante en el Islam. Su nombre original es ‘Ma’ruf’, que es comprendido por la mente y aceptado por la ley; mientras que ‘Münker’ es lo que la mente y la ley no aceptan y rechazan. 167″”En el Corán,”
“168” se traduce como “168” en español.
“Le pedimos que realice una compra. Según el versículo, “Es una obligación comunitaria para los musulmanes ordenar el bien y prohibir el mal, o establecer un grupo que lo haga, o nombrar a un líder”. Si un grupo dentro de la comunidad cumple con esto, los demás estarán exentos de responsabilidad. De lo contrario, todos serán responsables. Además, cuando llegue una calamidad, no solo afectará a los opresores. En otro versículo se menciona esto.”
“170” se traduce como “170” en español.
Este contenido se expresa a través del uso de mandatos. En este versículo se destacan tres etapas importantes para la enseñanza y orientación: sabiduría, consejo y persuasión. Para aquellos que tienen un pensamiento científico, el método de enseñanza y orientación es a través de la sabiduría; para las personas comunes que necesitan encontrar el camino correcto, se utiliza la persuasión y el consejo; y para aquellos que se encuentran entre estos dos grupos, se debe emplear el método de “persuasión”. 171.
“172” se traduce al español como “172”. No hay ninguna traducción ya que es un número y no una palabra.
“Esta línea instruye a las mentes en estas etapas a solo abrirse a la puerta, sin seguir el camino que les privará de su elección y voluntad.”
Según el hadiz,
No se puede traducir ya que ‘173’ es un número y no una palabra en español.
“Warning: In other Hadith stories, this situation has been mentioned with different terms such as ‘if the good ones do not intervene’ and ‘if those with the power to intervene do not do it’.”
“La importancia de su deber es reconocida por todas las sectas islámicas. Sin embargo, algunos rafidíes han limitado esto diciendo “lo hacen las personas designadas por el líder del estado”. Según los seguidores de la Sunnah, este asunto es una cuestión de práctica, no de creencias. Por otro lado, los mu’tazilíes lo consideran un asunto de principios fundamentales. 174.”
“Será adecuado resumir los principios de Taftazanî y Cürcanî, que son fuentes importantes en el campo de la creencia, sobre la naturaleza de la tarea de persuasión, orientación y divulgación, cuando no hay coerción en la fe.”
“Es fundamental tener un objetivo. Y tener un objetivo es sagrado. Por lo tanto, los sabios consideran que es un deber obligatorio establecer de manera clara lo que es bueno y prohibir lo que es malo. Sin embargo, el cumplimiento de una acción recomendable no es obligatorio, solo es recomendable…”
‘175’ significa ‘175’.
“Si se dice que no es obligatorio al mirar los versículos que dicen ‘no hay compulsión en la religión’, decimos que: Aquí el significado es que deben arreglar sus almas cumpliendo lo que es obligatorio y abandonando lo que es pecado, ordenando lo bueno y prohibiendo lo malo. Después de prohibir, la persistencia de los rebeldes en cometer pecados no les causará daño. De la misma manera, la desviación de los desviados no causará daño a aquellos que están en la guía si se les prohíbe”.
“It is important for the person who will perform the action or avoid what is ordered to know if it is mandatory, recommended or preferable; or if it is prohibited, recommended or appropriate. This is so that what is appropriate according to the law is fulfilled.”
“Creemos que será efectivo. Es absurdo ocuparse de algo que se sabe con certeza que no tendrá ningún efecto. Incluso en una tarea sin efecto, el tema de discusión es más bien la degradación de la religión en lugar de su glorificación.” Creemos que será efectivo. Es absurdo ocuparse de algo que sabemos con certeza que no tendrá ningún efecto. Incluso en una tarea sin efecto, el tema de discusión es más bien la degradación de la religión en lugar de su glorificación.
“La recompensa positiva obtenida al ordenar el bien y prohibir el mal debe ser mayor que el mal en sí mismo, o al menos igual a él. Esto se refiere al deber obligatorio. No se aplica a lo que es permitido.”
“After learning about these qualities, a question arises in the mind. According to the explanations of Taftazanî and Cürcanî, it is possible to answer this question in the following way: ‘”
“Esta tarea no es exclusiva del presidente del estado. Cualquier ciudadano puede, si es necesario, advertir al presidente del estado o a cualquier persona que tenga un defecto.”
Si el trabajo puede ser eliminado mediante violencia, guerras y uso de armas, entonces es responsabilidad del estado y está dentro de sus deberes y autoridad. La participación de individuos en esto provoca conflictos. Según Cürcanî,
“En matters where there is no difference between a scholar and an ignorant person to determine if something is right or wrong, everyone is responsible for prohibiting it. However, not through force and oppression, as oppression is the cause of discord.”
“Si un experto determina que una acción es censurable o recomendable, no está permitido que el público se inmiscuya en su decisión.”
“Kindness is a duty, staying away from evil is not exclusive to those who have fear and faith. Whoever sees something wrong, even if they are doing it, is obligated to forbid it. In fact, abandoning evil and prohibiting it are two separate duties. It is not necessary for someone who abandons one to also abandon the other.”
“Si se asignan funcionarios especiales para este asunto, esta persona supervisará los asuntos relacionados con los derechos de Dios sin interferir en investigaciones o espionaje. Sin embargo, no se involucrará en todos los asuntos. Si el propietario del derecho lo solicita, intervendrá. Incluso se involucrará con jueces que tomen decisiones descuidadas y con imanes que prolonguen excesivamente la oración.”
“De acuerdo a lo que ha sido registrado, se revela que es un deber en la religión ordenar el bien y prohibir el mal, y esto debe ser hecho con atención y cuidado, evitando la opresión y considerando la situación del receptor, con pleno conocimiento de la decisión religiosa sobre el mal. Además, después de advertir, debe ser realizado de tal manera que no cause discordia. Este tema se complementa con el siguiente hadiz: ‘El Profeta dijo: “Quien vea algo malo, que lo cambie con su mano; si no puede, que lo haga con su lengua; y si no puede, que lo rechace en su corazón, y esto es lo más débil de la fe”.'”
Esta hadith, narrada por Buhari, Muslim y Abu Dawud, establece que el mandato de ordenar el bien y prohibir el mal es uno de los principios fundamentales de la institución que se lleva a cabo mediante medidas y acciones firmes tomadas por el estado. Hay numerosos versículos y hadiths que enfatizan la importancia de cumplir el deber religioso y moral de ordenar el bien y prohibir el mal. Además, la responsabilidad de enseñar, difundir, reformar y educar en el Islam, así como dar sermones y discursos, se basa en cientos de versículos y hadiths. Abordar cada uno de estos temas individualmente está más allá del alcance de este estudio. Sin embargo, es importante mencionar que hay una diferencia entre ordenar el bien y prohibir el mal y algunos otros aspectos de la ley islámica. El concepto de “limitación” demuestra que el Islam no es indiferente a aquellos que abusan de la libertad al traspasar los límites legales.
“El papel actual del gobierno, como se establece hoy en día, es cumplir con la función de gobernar. Mientras tanto, la función honoraria de Hisba es cumplir con su deber.”
“1. Evil is mandatory for the one who commits it. However, it is not necessary for the leader.””2. The role of the Muhtesib is exclusively this. The Mürşid can also take care of other tasks.””3. If help is requested from the muhtesip, he is obliged to go. There is no such obligation for the mürşid.”4. Investiga y examina los males cometidos con la condición de evitar un arrepentimiento excesivo. La guía no tiene derecho a realizar investigaciones.”5. El Muhtesip es oficialmente designado por el gobierno. No se requiere designación para el Mürşid. También es posible trabajar en este cargo sin ser designado.”6. You can use assistants to efficiently complete your task.”7. If the Muhtesip deems it necessary, he will impose punishments such as correction, imprisonment, detention, etc. The Mürşid cannot impose them.””8. Receive a salary for the work they do, but they cannot receive a spiritual teacher.”9. It is not a religious matter, you can act according to your own interpretation in matters related to customs and traditions. You cannot be a guide. 179.
“As you can see, there is no coercion in religion. The concepts of patience, tolerance, and migration have been implemented at different stages of Islam. When there is no possibility of conveying the Quranic message to those in need, then migration is allowed and, despite this, if oppression and aggression continue, “war” is permitted. Stopping the attack is to tear down the wall that has come between people and the sun of truth. Because Islam cannot enter people’s hearts through war, and it does not need to. Faith and Islam are entirely a matter of intention, sincerity, and choice. Coercion is an act that takes away will and choice. Islam has not needed this.”
“La paz y la tolerancia del Islam han llevado a una victoria asombrosa. El tratado de Hudaybiyya y la conquista de La Meca son ejemplos de esto. Sin embargo, ha sido necesario prepararse para la paz para disuadir a aquellos que tienen una actitud hostil.”
“Las sanciones impuestas por los gobernantes para delitos como el adulterio, el robo y el asesinato, que corrompen la vida de la sociedad, no van en contra de lo que dicta la ley. Estos son asuntos que están en línea con la razón y la conciencia. Las penas impuestas a aquellos que cometen estos actos son consideradas tomando en cuenta la naturaleza humana y su capacidad de disuasión. Además, es importante tener en cuenta la ley en su totalidad, ya que esto llevará a una disminución casi nula en el número de personas que cometen estos delitos.”
Welcome to our website”Bienvenido a nuestro sitio web
1. Al-Baqarah, 2 / 256.2. Akseki, A. Hamdi, Islamic Religion, p. 5.2. Akseki, A. Hamdi, Religión Islámica, pág. 5.3. Taftazâni, Comentario sobre los Principios de la Fe, 277-284, editado por S. Uludağ.5. Nursî, B. Said, Signs of the Miracle, p. 44. 5. Nursî, B. Said, Signos del Milagro, p. 44.6. Akseki, age., p. 52. 6. Akseki, edad., p. 52.’7. Sahabiden Ammar bin Yasir vino a Rasulullah (a.s.m.) llorando y le dijo que la gente de Quraish lo había obligado a decir palabras de incredulidad, lo que lo había causado preocupación y ansiedad. Rasulullah (a.s.m.) le preguntó: “¿Cómo te sientes en tu corazón?” Él respondió: “Todavía siento plena fe”. Rasulullah (a.s.m.) dijo: “Si vuelven a hacer lo mismo, puedes decir (con tu lengua) lo que ellos quieren que digas!”‘”8. Buhari, Diyat, 2; Muslim, Iman 158, Abu Dawud Jihad, 104, (2643) Ver: Canan. Resumen de los seis libros, c. 12, p. 221, Hno: 4275. Según la narración, esta persona era Mirdas Ibn Nehik. Aunque su tribu era politeísta, él se convirtió al Islam. Estaba cuidando ovejas. Cuando los musulmanes llegaron, los demás huyeron y él se quedó. Saludó a los jinetes musulmanes diciendo “as-salamu alaykum”. Sin embargo, Usama lo mató y tomó sus ovejas. Nuestro Profeta, en varias ocasiones, le recordó a Usama su acción con tristeza. Usama se sintió muy afligido y dijo: “Ojalá no me hubiera convertido al Islam antes de este día (para no cometer este crimen como musulmán)”. Se dice que el versículo (4:94) fue revelado debido a este incidente.”’10. M.F. Şahin, Dudas Traídas por la Época, p. 165.’ Traducción: ’10. M.F. Şahin, Doubts Brought by the Era, p. 165.’11. Buhari, the Bearer of Revelation, 1, Itk, 6; Muslim, Charity, 155. See: Canan, KSM. c. 16, page 114.La etiqueta span es una etiqueta de HTML que se utiliza para definir una sección en línea de un documento. El contenido dentro de una etiqueta span no afecta a la estructura del documento, pero puede ser utilizado para aplicar estilos o para fines de script.En este caso, el contenido de la etiqueta span es una frase en inglés que se traduce al español como:”12. Beyyine, 4.” significa “12. Sura Beyyine, 4.” en español.Esto significa que la frase “12. Beyyine, 4.” se traduce al español como “12. Sura Beyyine, 4.”, lo que indica que se refiere a un capítulo específico en el Corán.”13. Atay, Hüseyin, Principios Fundamentales del Islam según el Corán, p. 1.” “13. Atay, Hüseyin, Fundamental Principles of Islam according to the Qur’an, p. 1.””14. Atay, edad. s. 5.” significa “14. Atay, edad: 5 años.””15. Atay, edad. s. 6.” significa ”15 años, Atay, edad. Seis meses.””16. See Nursî, Said, Mesnevî-i Nuriye, page 61.” “16. Ver Nursî, Said, Mesnevî-i Nuriye, página 61.””17. Hamel, Prof. Dr. Walter, Freedom of Religion and Conscience, p. 55-53, trans. Prof. Dr. Servet Armağan.””17. Hamel, Prof. Dr. Walter, Libertad de Religión y Conciencia, pág. 55-53, trad. Prof. Dr. Servet Armağan.””18. Yazır, Elmalılı Hamdi, ‘Hak Dini Kur’an Dili’, volumen 2, página 861; Vehbe Zuhayli, del libro ‘el-Bedayi’, VII. 188, Enciclopedia de la Ley Islámica, volumen 5, página 251.” = “18. Yazır, Elmalılı Hamdi, ‘Hak Dini Kur’an Dili’, volumen 2, página 861; Vehbe Zuhayli, del libro ‘el-Bedayi’, VII. 188, Enciclopedia de la Ley Islámica, volumen 5, página 251.”’19. Topaloğlu, Prof. Dr. Bekir, “Libertad de elección religiosa” artículo, DİA, volumen 9 página 323.’ 19. Topaloğlu, Prof. Dr. Bekir, artículo “Libertad de elección religiosa”, DİA, volumen 9 página 323.”20. También ver Nursi, B. Said, İşaratü’l-İ’caz, p. 24, 93, 188, 199. Para más información, ver Safa Mürsel, B. S. Nursi y la Filosofía del Estado, p. 336.””21. ver también Nursi, B. Said, Hutbe-i Şâmiye, p. 87, 88.” = “21. ver también Nursi, B. Said, Hutbe-i Şâmiye, p. 87, 88.”’22. Yunus, 10 / 99. (versículo 10 del capítulo 99 de la sura Yunus)’ significa ’22. Yunus, 10 / 99. (versículo 10 del capítulo 99 de la sura Yunus)’.25. Udeh, Prof. Dr. Abdülkadir, Comparison of Islamic Law and Human Law, vol. 1, page 38.”26. Gift, Prof. Dr. Servet, Fundamental Rights and Liberties in Islamic Law, page 105.” “26. Regalo, Prof. Dr. Servet, Derechos y Libertades Fundamentales en el Derecho Islámico, página 105.”27. Ebu Yusuf, 72 – 91 de regalo, edad., pág. 106, 107.27. Ebu Yusuf, de 72 a 91 años, presente, edad., págs. 106, 107.29. Dr. Muhammed Ammara, Between Secularism and Religious Fanaticism in the Islamic State, p. 165.”30. Sirah, 4:55; Tabakat, 2:142 de Salih Suruc, La Vida del Profeta, Señor del Universo, volumen 2, página 256.””31. Ammara, edad. s. 154.” traducido al español sería: ”31. Ammara, edad. s. 154.””32. Buharî, Unicidad, 20; Lian, 16; Müslim, Arrepentimiento, 6.” “32. Buharî, Unicidad, 20; Lian, 16; Müslim, Arrepentimiento, 6.”’33. M. Şiblî, Era de la Felicidad, volumen II, páginas 955-960. Ver Dr. S. Uludağ, Guía en el Islam, página 176.’34. Ahmed Naim, Tecrid-i Sarih, trad., c. 1, pág. 149. (En otras narraciones del hadiz, el beduino le dijo al Profeta: “Oh Allah, perdona a mí y a Muhammad”, a lo que el Profeta respondió: “Has limitado algo que es amplio”. Luego ocurrió el incidente del beduino. El Profeta dijo: “No se construye un lugar de oración en un lugar de pastoreo. Las mezquitas se construyen para recordar a Allah”. Ibn Mâce, 28; Musnad, c. II, pág. 502; Uludağ, edad., pág. 176.)”35. Afzalur Rahman, Sîret, capítulo 3, página 401.” Traducción: “35. Afzalur Rahman, Sîret, chapter 3, page 401.”36. Afzalur Rahman, age., p. 293.36. Afzalur Rahman, edad., p. 293.”37. Afzalur Rahman, de Ibn Sa’d, en la misma obra, página 293, 293.” “37. Afzalur Rahman, de Ibn Sa’d, en la misma obra, página 293, 293.”’38. Afzalur Rahman, from Zadü’l-Mead’den, on page 291 of the mentioned book.'”40. Meeting, 42/40.””40. Reunión, 42/40.””41. Surat Al-Imran, 3/134.” = “41. Surat Al-Imran, 3/134.””42. Surah, 26/215, 216.” se traduce como “Surah 42, 26/215, 216.”’44. El perdón, 41/34.’ se traduce como ’44. Forgiveness, 41/34.’45. The Prof. Dr. Enver Mahmud, “Understanding the Tolerance of Hz. Muhammad (a.s.m.)” Presentations from the Eternal Messaging Symposium, 1/23. Traducción: 45. El Prof. Dr. Enver Mahmud, “Comprendiendo la Tolerancia de Hz. Muhammad (a.s.m.)” Presentaciones del Simposio de Mensajería Eterna, 1/23.46. Bakara, 2/193; Enfal, 8/39.Este contenido se refiere a dos capítulos específicos del Corán: Bakara y Enfal. El número 46 podría ser una referencia al número del versículo, mientras que los números 2/193 y 8/39 representan el número del capítulo y el número del versículo en ese capítulo en particular.48. Furkan, 25/63.’49. Temel, A. Rıza, ¿War or Peace? (Foreign Policy in Islam)”53. Müsned, 2:323; Ebu Davud: Libro de los Hermanos:2631′ sería traducido como:’53. Müsned, 2:323; Ebu Davud: Libro de los Hermanos:2631”’54. Del Sîre, 3:332; De Tabakat, 2:97 de Salih Suruç, a.g.e., c. 2, s. 133.” se traduce como: ”54. Del Sîre, 3:332; De Tabakat, 2:97 de Salih Suruç, en la misma obra, capítulo 2, sección 133.””55. Muslim, 3:1411; Musnad, 3:268.” se traduce a “55. Musulmán, 3:1411; Musnad, 3:268.”57. Del hombre de los manantiales, 2:715 de Suruç, en el mismo libro, página 141.’58. Conquista, 48/1.’ se traduce como ’58. Conquista, 48/1.'”59. The true and main struggle is the spiritual struggle and the conquest of hearts. For a detailed evaluation on this topic, please refer to: M. Karabaşoğlu, “A Late Call to Struggle,” Köprü, summer of 1994, p. 3 and following.””60. Señor, 3:336; Taberi, 3:81 desde Suruç, el mismo lugar, página 143.” “60. Señor, 3:336; Taberi, 3:81 desde Suruç, en el mismo lugar, página 143.”62. Afzalu’r-Rahman, Sîret, c. 3, pág. 402. = 62. El más generoso de los Misericordiosos, Sîret, capítulo 3, página 402.’63. Chapter of Revelation, 41/34.”63. Capítulo de la Revelación, 41/34.'”64. Afzalu’r-Rahman, en la página 402.”65. Wellhausen, State Arab and Decline, trans. F. Işıltan, Ankara 1963, p. 2. Medina Document in all its aspects during the golden age of Islam, vol. 2, p. 174.66. Wellhausen, año actual.67. Wellhausen, current year.68. Ağırman, Dr. Mustafa, “The Prophet as War Commander”, Eternal Messenger Symposium, vol. 1, p. 148. 68. Ağırman, Dr. Mustafa, “El Profeta como Comandante de Guerra”, Simposio del Mensajero Eterno, vol. 1, p. 148.69. Ibn Hişam, The Life of the Prophet, II, 501, quoted by Muhammed Hamidullah in The Prophet of Islam, Paris, 1979, I, 343.”70. Muhammed Hamidullah, El-Vesaiku’s-Siyasiyye, Beirut, 1985, por M. Akif Aydın, DIA, vol. 9, p. 327.””71. Del Prof. Dr. Ahmet Akgündüz, de la página 7-8 del volumen II de Uzunçarşılı, en su obra ‘Kanunnameleri del Imperio Otomano’, página 477.” “71. From Prof. Dr. Ahmet Akgündüz, from pages 7-8 of Volume II of Uzunçarşılı, in his work ‘Kanunnameleri of the Ottoman Empire’, page 477.”72. A. K. Zeydan, from Ahkamü’s-Sultaniyye ve’l-Müslimin, by M. A. Aydın, DİA, volume 9, page 326.72. A. K. Zeydan, de Ahkamü’s-Sultaniyye ve’l-Müslimin, por M. A. Aydın, DİA, volumen 9, página 326.”73. Ebu Davud, Holy War 165; Nesaî, Oath 14,””74. ‘el-Câmiu’l-Ahkâmi’l-Kur’ân, IV, 118’den Kesler, Dr. M. Fatih, Kur’ân’da Yahudiler ve Hristiyanlar, s. 140. (En el Corán, los judíos y cristianos son mencionados en la página 118 del capítulo IV, por el Dr. M. Fatih Kesler, en su libro “Los Judíos y Cristianos en el Corán”. El gobierno islámico, a cambio del impuesto (jizya) que pagan los pueblos del libro (judíos y cristianos), les garantiza la protección de su propiedad, vida, religión y honor. El Corán les concede este derecho a todos, crean o no en él. Los pobres de los pueblos del libro están exentos de este impuesto. Incluso el Profeta Ömer se encontró con un grupo que estaba siendo obligado a trabajar en condiciones difíciles por no poder pagar el impuesto, y le advirtió al gobernador de esa región (Kesler, ibídem, pág. 147). Ahora respondamos la pregunta que puede confundir a algunas personas: ¿Quiénes son las personas mencionadas en el Corán como “gente del libro”? Estas son aquellas que aceptan solo la profecía de Moisés o solo la de Jesús, y rechazan a Muhammad (la paz sea con él). A pesar de esto, el Corán no rompe su relación con ellos para transmitir su mensaje universal. Casarse con las mujeres de los pueblos del libro y comer lo que ellos sacrifican son ejemplos de esta relación. (Kesler, pág. 153).'””75. Spider, 29/46.”’76. Repentimiento, 9/6.”77. Surat Al-Imran, 3/65.’ se traduce como ’77. Surah Al-Imran, 3/65.”79. Furkan, 25/1.’ se traduce como ’79. Furkan, 25/1.'”80. Topaloğlu, Prof. Dr. Bekir, DİA, volumen 9, página 324.””80. Topaloğlu, Prof. Dr. Bekir, DİA, tomo 9, página 324.””81. Vâkidî, de la I.318 a Demircan, Prof. Dr. Adnan, Los Hipócritas en la Era del Bienestar” “81. Vâkidî, del año 318 al Demircan, Prof. Dr. Adnan, Los hipócritas en la era del bienestar””82. Buharî, Tafsir de la sura de los hipócritas, 1; Muslim, Oración de los hipócritas, 1 y siguientes, de Demircan, en el mismo lugar, páginas 64, 65; Canan.””82. Buharî, comentario sobre la sura de los hipócritas, 1; Muslim, Oración de los hipócritas, 1 y siguientes, de Demircan, en el mismo lugar, páginas 64, 65; Canan.””83. Vâkidî, II. 418; de Ibn Hişam, III, 335; citado en Demircan, a.g.e., p. 66.” “83. Vâkidî, II. 418; de Ibn Hişam, III, 335; citado en Demircan, en su obra, p. 66.”’84. Demircan, elderly, page 124.”84. Demircan, edad avanzada, página 124.'”85. Ağırman, Dr. Mustafa, ‘The Prophet as War Commander’, Eternal Message Symposium, vol. 1, page 148.” “85. Ağırman, Dr. Mustafa, ‘El Profeta como Comandante de Guerra’, Simposio del Mensaje Eterno, vol. 1, página 148.”86. Hatip, Abdülaziz, “Jihad a través del conocimiento”, Köprü, Verano 1994, p. 13.86. Hatip, Abdülaziz, “Jihad through knowledge”, Köprü, Summer 1994, p. 13.”87. Salihî, Prof. Dr. Suphi, Historia de las Escuelas y Instituciones Islámicas, pág. 390.” “87. Salihî, Prof. Dr. Suphi, Historia de las Escuelas y Instituciones Islámicas, página 390.””88. Canan, Prof. Dr. İbrahim, KSM, vol. 16, pág. 213.””88. Canan, Prof. Dr. İbrahim, KSM, volumen 16, página 213.””89. Ron, 30/60, ref: Ramazan el-Butî, Fıkhu’s- Sîre, 15/83; Doç. Dr. M. Ali Kapar, “Los politeístas y las relaciones con los politeístas en la era del Profeta”, Todos los aspectos de la era del Profeta en el Islam, vol. 2, p. 352.” = “89. Ron, 30/60, ref: Ramazan el-Butî, Fıkhu’s- Sîre, 15/83; Doç. Dr. M. Ali Kapar, “Los politeístas y las relaciones con los politeístas en la época del Profeta”, Todos los aspectos de la época del Profeta en el Islam, vol. 2, p. 352.”90. Canan, KSM, capítulo 16, páginas 216, 217.’91. Canan, KSM, capítulo 16, sección 217, 218.’ se traduce como ’91. Canan, KSM, capítulo 16, sección 217, 218.'”93. Canan, edad avanzada, pág. 220.””93. Canan, elderly, p. 220.””95. Yılmaz, Prof. Dr. Musa Kâzım, “Versículos de la Yihad y los Derechos Humanos” Revista de la Facultad de Teología de la Universidad de Ankara, no. 2, pág. 20.””95. Yılmaz, Prof. Dr. Musa Kâzım, “Versículos de la Yihad y los Derechos Humanos” Revista de la Facultad de Teología de la Universidad de Ankara, número 2, página 20.”97. Al-Baqarah, 2/190-191’98. Canan, edad avanzada, p. 220 (de Ibn Kesîr).’ se traduce como ’98. Canan, edad avanzada, p. 220 (de Ibn Kesîr).’99. Ammara, Dr. Muhammed, old age, p. 209, 210.99. Ammara, Dr. Muhammed, edad avanzada, p. 209, 210.’101. Buharí, Knowledge, 12; Muslim, Beverages, p. 70, 71.”101. Buharí, Conocimiento, 12; Muslim, Bebidas, p. 70, 71.'”102. Nisa, 4/94; Ali Kapar, edad avanzada, capítulo 2, sección 323.” “102. Nisa, 4/94; Ali Kapar, edad avanzada, capítulo 2, sección 323.”103. Ibn Sa’d, II/6:71104. Buharî, Holy War, 155; Müslim, Holy War, 20; Ebu Davud, Holy War 98; Darımî, Prophet’s Biography, 6.104. Buharî, Guerra Santa, 155; Müslim, Guerra Santa, 20; Ebu Davud, Guerra Santa 98; Darımî, Biografía del Profeta, 6.105. Tirmizî, Biography of the Prophet, 48; Ibn Mâce, Jihad, 37″106. For verses, see: Al-Baqara, 216, 217; Al-Anfal, 30; Al-Isra, 76; Muhammad, 13; At-Tawba, 13, 14. For the causes of war in Islam, see: Dr. A. Özel, The concept of country in Islamic law, p. 42, 43, 44; Prof. Dr. M. E. Zehre, The concept of war in Islam, p. 30-32; A. R. Temel, War or peace? p. 16, 18; Prof. Dr. Subhi es-Salihi, Islamic schools and institutions, p. 387-389.”‘107. Ammara, elderly, height 162.”107. Ammara, anciana, altura 162.”108. Hud, 11/118, 119′ se refiere al capítulo 108 del Corán, llamado Hud, y a los versículos 11, 118 y 119 de ese capítulo.109. Önkol, Doç. Dr. Ahmet, “Llamado al Islam en la Era del Bienestar,” Todos los Aspectos…, vol. 2, p. 87.109. Önkol, Doç. Dr. Ahmet, “Calling to Islam in the Era of Prosperity,” All Aspects…, vol. 2, p. 87.”110. High neck, elderly, c. 2 sizes 88″ “110. Cuello alto, edad avanzada, c. 2 tallas 88″111. Ebu’l-Fida; Vida, de 3/313 A.H. (desde el año de la Hégira) Temel, como se menciona anteriormente, pág. 22.112. El más generoso, Sîret, capítulo 3, página 400.113. Ammara, advanced age, page 159. 113. Ammara, edad avanzada, página 159.114. Topaloğlu, Professor Dr. Bekir, DIA, volume 9, page 323.115. Yazır, Elmalılı Hamdi, The Language of the Quran, Volume 2, page 286116. Canan, İbrahim, Anarquía bajo la Luz del Islam, pág. 150.116. Canan, İbrahim, Anarquía bajo la Luz del Islam, página 150.117. Yazır, Elmalılı Hamdi, El Lenguaje del Corán, Vol. 2, p. 866; ver: Diccionario de Asuntos Islámicos, Vol. 9, p. 323.117. Yazır, Elmalılı Hamdi, El Lenguaje del Corán, Vol. 2, p. 866; consultar: Diccionario de Asuntos Islámicos, Vol. 9, p. 323.”118. Ağırman, Dr. Mustafa, Presentation of the Proceedings of the Eternal Messaging Symposium, vol. 1, p. 152.””118. Ağırman, Dr. Mustafa, Presentación de los Procedimientos del Simposio de la Mensajería Eterna, vol. 1, p. 152.”120. Surat Al-Baqara, 2, 193; 8/39.120. Capítulo de la Vaca, 2, 193; 8/39.121. Harb, Dr. Muhammed, Actas del Simposio del Mensaje Eterno, Vol.1, p. 51; Temel, Ali Rıza, Estado Islámico y Política Exterior, p. 18, 19.”122. Yılmaz, Prof. Dr. Musa Kâzım, member of the General Military Academy, page 22.””122. Yılmaz, Prof. Dr. Musa Kâzım, miembro de la Academia General Militar, página 22.”123. Harb, edad avanzada, página 53124. Yılmaz, a.g.m., pág. 24.124. Yılmaz, autor principal, página 24.125. Special, Dr. Ahmet, age, p. 43. 125. Especial, Dr. Ahmet, edad, p. 43.126. Buharî, Fe, 17; Müslim, Fe, 36. 127. Ammara, en el mismo lugar, pág. 219.126. Buharî, Fe, 17; Müslim, Fe, 36. 127. Ammara, en la misma ubicación, página 219.128. Oh, Dr. Mehmet Emin Doç, Facultad de Teología de la Universidad de Estambul, Revista, Número 4, Volumen 4, Año 4, Página 250.129. Taftazanî, Explanation of Objectives, 2, 272; Maverdî, Rules of Government, p. 5; Cürcanî, Explanation of Foundations, 8/348 from Canan, Anarchy in the Light of Islam, p. 254. 129. Taftazanî, Explicación de los Objetivos, 2, 272; Maverdî, Reglas del Gobierno, p. 5; Cürcanî, Explicación de las Fundaciones, 8/348 de Canan, Anarquía en la Luz del Islam, p. 254.130. Nisa, 4/59.131. Musulmán, Caridad:58. = 131. Muslim, Charity:58.132. Taftazanî, in the same place, chapter 2, page 275.132. Taftazanî, en el mismo lugar, capítulo 2, página 275.133. Cürcanî, in the same place, page 346. 133. Cürcanî, en el mismo lugar, página 346.134. Canan, edad avanzada, páginas 256-258. Se puede consultar el mismo trabajo para conocer las opiniones de diferentes escuelas y los requisitos para el liderazgo.”135. Ammara, edad avanzada, talla 41, 42.”’136. Ammara, old age, size 49.”136. Ammara, edad avanzada, talla 49.’137. Önkal, Ahmet, Método de invitación de Rasulullah al Islam, p. 178, 179, (6ª ed.), Konya 1996. 137. Önkal, Ahmet, Method of invitation of Prophet Muhammad to Islam, p. 178, 179, (6th edition), Konya 1996.’138. M. F. Şahin, Asrın Getirdiği Tereddütler, página 167.’ se traduce como ‘138. M. F. Şahin, Dudas Traídas por la Época, página 167.'”139. Surah Enbiya, 22.” – “139. Surah Enbiya, 22.”140. Uludağ, Doctor Honoris Causa Süleyman, The Wisdom of Commands and Prohibitions in Islam, p. 5.140. Uludağ, Doctor Honoris Causa Süleyman, La Sabiduría de los Mandatos y Prohibiciones en el Islam, p. 5.141. Uludağ, previously known as a.g.e., page 11.142. Udeh, Prof. Dr. A. Kadir, Comparación entre la Ley Islámica y la Ley Humana, volumen 4, página 106. = 142. Udeh, Prof. Dr. A. Kadir, Comparación entre la Ley Islámica y la Ley Humana, tomo 4, página 106.143. Zuhaylî. Prior to the current century, chapter 7, section 347.”144. Karaman, Prof. Dr. Hayreddin, Comparative of Islamic Law, volume 1, page 141.””144. Karaman, Prof. Dr. Hayreddin, Comparativa de la Ley Islámica, volumen 1, página 141.”145. Akşit, Cevat, Ley Penal Islámica y Principios Humanos, p. 58. 145. Akşit, Cevat, Islamic Penal Law and Human Principles, p. 58.146. Udeh, edad avanzada, capítulo 2, sección 211. 146. Udeh, elderly, chapter 2, section 211.147. Ibn Teymiyye, Analogía, pág. 85; de İ’lâmu’l-Muvakkıîn, II, 95, 107 y siguientes, por Vehbe Zuhaylî, Enciclopedia de Jurisprudencia, vol. 7, pág. 321.147. Ibn Teymiyye, Analogía, página 85; del libro ‘İ’lâmu’l-Muvakkıîn’, tomo II, páginas 95, 107 y siguientes, escrito por Vehbe Zuhaylî, Enciclopedia de Jurisprudencia, volumen 7, página 321.148. Referencia: Nursî, B. Said, İşaratu’l İ’caz, p. 92148. Referencia: Nursî, B. Said, İşaratu’l İ’caz, pág. 92149. Zuhaylî, in the same work, chapter 7, page 318.149. Zuhaylî, en la misma obra, capítulo 7, página 318.’150. Nursi, edad avanzada, página 116.’ Traducción: ‘150. Nursi, edad avanzada, página 116.’151. En’am, 6/151. significa “151. En’am, 6/151.”152. Mecmeu’z-Zevâid, VI, 256 (Para más información, ver: Zuhaylî, a.g.e., 7, p. 331; Canan, a.g.e., c. 10, p. 224).152. Mecmeu’z-Zevâid, VI, 256 (Para más información, consulta: Zuhaylî, en el mismo lugar, vol. 7, p. 331; Canan, en el mismo lugar, cap. 10, p. 224).’153. Udeh, age unknown, chapter 4, section 23.’ sería traducido como ‘153. Udeh, edad desconocida, capítulo 4, sección 23.’155. Udeh, current issue year, chapter 4 sections 81-82 and 85-86.”156. Buharî, Hudud, 9; Müslim, Kasame, 29; Tirmizî, Fiten, 6; Neseî, Kuzzat 36 y siguientes. También consultar Udeh, en la misma obra, vol. 4, p. 29. En este libro se discuten en detalle los temas que pueden generar dudas.””157. Karaman, old age, chapter 1, section 129.””157. Karaman, edad avanzada, capítulo 1, sección 129.”158. To view the hadith, consult Ebu Davud, Akdiyye 16; Tirmizî, Şehadet, 2; for more information, consult Udeh, vol. 4, page 70.159. Zuhaylî, chapter 8, section 153 – 154160. Udeh, Chapter 4, Section 34.’161. Udeh, elderly, chapter 4, section 110-114.”161. Udeh, persona de edad avanzada, capítulo 4, sección 110-114.’162. Zuhaylî, in his cited work, page 7, pages 397-398.163. Zuhaylî, in the same work, p. 400 and following.163. Zuhaylî, en la misma obra, p. 400 y siguientes.164. Gift, Prof. Dr. Servet, Fundamental Rights and Freedoms in Islamic Law, page 109.165. See also Nursî, B. Said, Mektubat, p. 423.166. Akşit, Associate Professor Dr. M. Cevat, in the same place, pg. 65.166. Akşit, Profesor Asociado Dr. M. Cevat, en el mismo lugar, pág. 65.167. A. Asım. Diccionario, traducido por, II, página 809.167. A. Asım. Dictionary, translated by, II, page 809.168. Capítulo de la Familia de Imran, 3/104169. Escrito por Yazır, en el camino de la verdadera religión…, capítulo 2, página 1155; ver también: Al-Anfal 8/25.’170. Capítulo de An-Nahl, 125.'”171. Ammara, edad avanzada, tamaño 153.” “171. Ammara, elderly, height 153.”172. Surat Al-Ghashiyah, 21, 22. = 172. Surat Al-Ghashiyah, 21, 22.173. Münavî, Feydu’l- Kadîr, Şerhu Câmiu’s-Sağir (Beirut, 1972); Tirmizî, Fiten, 9. Para más información, consulte: İbrahim Canan, Anarquía en la luz del Islam, p. 124-127.’174. Abdülhamid, Prof. Dr. İrfan, Mosques and Fundamentals of Beliefs in Islam (translated by Saim Yeprem), p. 108.”174. Abdülhamid, Prof. Dr. İrfan, Mezquitas y Fundamentos de Creencias en el Islam (traducido por Saim Yeprem), p. 108.’175. Capítulo de la Mesa, 5/105.176. Akgündüz, Prof. Dr. Ahmet, Antigua Constitución de Derecho y Constitución Islámica, p. 142; Dr. Fahrettin Atar, Organización Judicial Islámica, p. 170, 171; Subhi es-Salihî, ibíd., p. 250.176. Akgündüz, Prof. Dr. Ahmet, Antigua Constitución de Derecho y Constitución Islámica, pág. 142; Dr. Fahrettin Atar, Organización Judicial Islámica, pág. 170, 171; Subhi es-Salihî, ibíd., pág. 250.”177. You can consult the Introduction and the First Part of the book ‘Irsad in Islam’ by S. Uludağ for more information on this subject.” “177. Puede consultar la Introducción y la Primera Parte del libro ‘Irsad en el Islam’ de S. Uludağ para obtener más información sobre este tema.”178. Cürcanî, explicación de Mevakıf, 8, 374 y Taftazanî, explicación de Makâsıd, 2, pág. 245, según Canan, Anarquía en la Luz del Islam, pág. 132, 133; para más información, consultar: Kâtip Çelebi, Balance de la Verdad en la Libertad de Elección, (ed. Mustafa Kara), pág. 134, 135.”179. Uludağ, Süleyman, Guide in Islam, p. 30, 31; also see Fahrettin Atar, Organization of Justice in Islam, p. 170 and following.”
(Bk. Veysel Kasar, Köprü Magazine, Winter 1997, Number: 57)
“Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”