“Dear brother/sister,”
“Cada sin y cada prohibición deben ser abandonados al pensar en el castigo en la tumba, y cada buena acción y cada acto de adoración deben ser realizados al considerar la bendición en la tumba. Hay algunos actos mencionados en ciertas narraciones que pueden causar castigo en la tumba o ser una fuente de bendición en la tumba. Sin embargo, estos son solo ejemplos. Podemos decir que todas las prohibiciones del Islam conducirán al castigo y todos los mandamientos llevarán a la bendición.””El castigo divino en esta vida y en la otra es para aquellos que no conocen a Allah o desobedecen sus mandamientos. El término ‘azap’ proviene de una raíz que significa ‘abandonar, renunciar, persuadir’, y se utiliza para describir la sanción impuesta a aquellos que desobedecen los mandamientos divinos. En el Corán, el término ‘azap’ es mencionado junto con sus derivados en 490 ocasiones, y generalmente se utiliza para referirse al castigo otorgado a aquellos que desobedecen los mandamientos divinos. También hay otras palabras que se utilizan con el mismo significado en el Corán, pero las más comunes son estas. A través del estudio de los versículos relevantes, se comprende que…”
“La sanción de Kabir es a causa de mi descuido y falta de reverencia hacia Dios.””Se ha narrado que Buhari y Muslim transmitieron lo siguiente de Abdullah b. Abbas (que Dios esté complacido con él): El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) pasó junto a dos tumbas y dijo:”
“Rasulullah (as) continued his speech as follows: 2”
“If a lament is sung after the death of a person, the deceased will suffer torment in the grave because of that lament.””Ömer Ibn Hattab (que Dios esté satisfecho con él) narró que el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones sean con él) dijo lo siguiente:”
“3′ significa tres.”
“Esta etiqueta contiene muchos hadices sobre este tema. En estos hadices se indica que el llanto por los muertos puede llevar a una pena. Sin embargo, surge un problema en esta situación: las respuestas a esta pregunta son diferentes y Hz. Âişe (que Allah esté complacido con ella) no lo ha aceptado.” “Esta etiqueta contiene muchos hadices sobre este tema. En estos hadices se menciona que llorar por los muertos puede causar dolor. Sin embargo, hay un problema en esta situación: las respuestas a esta pregunta son diferentes y Hz. Âişe (que Allah esté complacido con ella) no lo ha aceptado.”
“4”
“El Profeta ha dicho que, al presentar evidencia, el difunto no será castigado en su tumba si alguien llora por él. Abu Huraira también comparte esta opinión con Aisha. Algunos eruditos han interpretado este hadiz y han dicho.””La razón por la que se oculta el botín del saqueo es para evitar el castigo de Dios.””Ömer ibn Hattab (que Allah esté satisfecho con él) dijo: ‘Fue el día de la batalla de Hayber. Un grupo de compañeros del Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) llegó y dijo: ‘Fulano es un mártir. Fulano es un mártir’. Luego pasaron junto a un hombre y dijeron: ‘Fulano también es un mártir’. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: ‘Que Allah esté complacido con ellos'”.
“Comprado por 7” significa que el producto ha sido comprado por un precio de 7 unidades monetarias.
“Como se puede ver, incluso si una persona es mártir, puede ir al infierno. La razón de esto es que aunque el martirio puede expiar muchos pecados de una persona, no elimina la traición a los bienes de la comunidad y los derechos de los demás. Por lo tanto, nuestro Profeta (que la paz sea con él) informó que una persona que se dice que ha sido mártir, pero que en realidad ha robado una prenda de botín, estará en el infierno. Enseñó a la comunidad que la traición a los bienes de la comunidad y los derechos de los demás no serán perdonados.””El castigo de Kabir es debido a las deudas. Una persona sufrirá tormento hasta que pague sus deudas. En cuanto a esto, se ha narrado que el Mensajero de Alá (la paz sea con él) dijo lo siguiente a través de Abu Huraira:””El castigo de Kabir es a causa de las deudas. Una persona sufrirá tormento hasta que pague sus deudas. En relación a esto, se ha narrado que el Mensajero de Alá (la paz sea con él) dijo lo siguiente por medio de Abu Huraira:”
“Nueve”
“La conexión de cualquier persona con el mundo se cortará cuando muera. Sin embargo, este hadiz sagrado indica que esta conexión continuará en un asunto específico: El alma del creyente que muere con deudas no puede alcanzar los favores y bondades que le esperan hasta que sus deudas sean pagadas. Otra interpretación es que, cuando un creyente muere con deudas, lo primero que se verifica es si sus deudas han sido pagadas o no. De acuerdo con ambas interpretaciones, las deudas son una especie de obstáculo para el creyente fallecido, que no puede moverse de su lugar. Según lo mencionado por Beyhaki, las deudas son una de las causas del castigo en la tumba.””Todo acto de desobediencia a Allah Teala es la causa de un castigo en la tumba. Se ha mencionado que este castigo se aplicará a los incrédulos y hipócritas, así como a los creyentes que desobedecen a Allah.””Se ha dicho que dejar de limpiar Hadesten puede acarrear castigo en la tumba. 13″”Se ha mencionado que dejar de ayudar al oprimido cuando se tiene la capacidad y los medios para hacerlo es una de las acciones que conduce a la tortura en la tumba.14” “Se ha dicho que no ayudar al oprimido cuando se tiene la capacidad y los medios para hacerlo es una de las acciones que lleva a la tortura en la tumba.14″”Avoiding the remembrance of Allah is also one of the actions that leads to punishment in the grave. The Most High says in the Holy Quran:”
“Todo aquel que se aleje de mi libro, debe saber que su vida será angosta y en el día del juicio será resucitado ciego.” 15
“Al comprar, se ha señalado que desviar la atención de la mención de Allah puede causar el castigo en la tumba. Nuestro Profeta (la paz sea con él) lo ha descrito como el castigo en la tumba en persona en el verso 16.””Además de las acciones que causan tormento en la tumba, también hay algunas acciones que” “Besides the actions that cause torment in the grave, there are also some actions that””Se ha dicho que obedecer a Allah y abstenerse de desobedecer sus órdenes protegerá del castigo en la tumba. De hecho, Dios Todopoderoso dice:”””Se ha dicho que seguir las órdenes de Allah y evitar desobedecerlas protegerá del castigo en la tumba. De hecho, Dios Todopoderoso dice:”
“18” significa “dieciocho”.
“Indica que está ordenado. El guerrero informa que es la tumba mencionada en el versículo 19.” “Indicates that it is ordered. The warrior informs that it is the tomb mentioned in verse 19.””Vigilar en la frontera en el camino de Allah es uno de los actos esperados para proteger a una persona del castigo en la tumba. Salman (que Allah esté satisfecho con él) dijo que escuchó al Mensajero de Allah (la paz sea con él) decir:”
“20”
“Si un soldado muere mientras cumple con su deber militar, se considera mártir y se encuentra con su Señor. El libro de acciones del mártir no se cierra y la recompensa de las buenas y virtuosas acciones que realizó en este mundo continúa hasta el día del juicio final. El mártir no será interrogado por los ángeles en la tumba ni será castigado en ella. Tener una fe fuerte y un espíritu de lucha son las únicas condiciones para esto. 21″”Ser mártir en el camino de Allah es una de las acciones que protege del castigo de la tumba. Señor Todopoderoso,””Being a martyr in the path of Allah is one of the actions that protects from the punishment of the grave. Almighty Lord,”
“22”
‘Ordered. Another verse provides a little more information about it:’
“23” significa veintitrés
“As you can see, the martyrs are living a life that we don’t notice and are being blessed with God’s blessings.” “Como puedes ver, los mártires están viviendo una vida que no notamos y están siendo bendecidos con las bendiciones de Dios.””Reading Surah Al-Mulk is also one of the actions that protects a person from the punishment of the grave.””According to what was narrated by Abu Huraira (may God be pleased with him), the Messenger of God (peace and blessings of God be upon him) said the following:”
La traducción de “24” al español es “24”.
El capítulo de la soberanía es el 67º capítulo del Corán y consta de 30 versículos. Este capítulo es conocido como el capítulo de la soberanía y así es como se le llama en el Corán. Sin embargo, también se le ha dado otros nombres como “la que previene”, “la que salva” y “la que sucede”. La razón por la que este capítulo intercede por una persona y por lo tanto, le permite ser perdonada y obtener el perdón, es porque esta persona lo recita constantemente y valora su importancia. Aquellos que actúan de esta manera serán protegidos del castigo en la tumba por el Señor Todopoderoso o serán perdonados y absueltos en el día del juicio. De hecho, la razón por la que se le han dado los nombres de “la que previene” y “la que salva” es porque al comprender y creer en su significado y esencia, aquellos que lo recitan serán salvados del castigo en la tumba y esto les servirá como un medio para su salvación.”Se dice que incluso aquellos que mueren de diarrea estarán protegidos del castigo de la tumba.””Nesai, Abdullah b. Dinar (r. a) ha narrado lo siguiente: “Estaba sentado junto a Suleiman b. Surad y Halid b. Arfata cuando nos informaron de que un hombre había muerto de diarrea. Me di cuenta de que los dos hombres que estaban conmigo querían asistir al funeral de este hombre. Uno de ellos le preguntó al otro: ¿No dijo el Profeta (s. a. w): “No asistan a los funerales de aquellos que mueren de enfermedades contagiosas”? El otro respondió: “Sí, lo dijo”. 26″En este pasaje, el narrador Abdullah b. Dinar menciona que estaba sentado con Suleiman b. Surad y Halid b. Arfata cuando les informaron sobre la muerte de un hombre por diarrea. Los dos hombres querían asistir al funeral, pero uno de ellos recordó la enseñanza del Profeta (s. a. w) de no asistir a los funerales de personas que mueren por enfermedades contagiosas. El otro confirmó que el Profeta (s. a. w) había dicho eso.”De acuerdo a lo narrado por Ebu Hüreyre (que Allah esté complacido con él), el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) preguntó: “¿Qué dijeron los compañeros?” Ellos respondieron: “El Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:”. Y los compañeros dijeron: “El Mensajero más Honrado (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:”
Comprado por $0.27
“Como se puede ver, nuestro Profeta (que la paz sea con él) también consideró a aquellos que murieron de diarrea como mártires. A ellos los llamamos conocidos. Si comparamos a los mártires legales con aquellos que murieron de diarrea, se revela que también estarán protegidos del castigo de la tumba.” “Así como lo dijo nuestro Profeta (que la paz sea con él), aquellos que murieron de diarrea también son considerados mártires. Los llamamos “conocidos”. Si los comparamos con los mártires legales, podemos ver que también serán protegidos del castigo de la tumba.””Esperamos que pasar la noche del viernes proteja contra el tormento de la tumba. 28″”Limpiar de Hades protege del tormento de la tumba. 29″ significa “La limpieza de Hades protege del tormento de la tumba. 29″ en español.”Las acciones que nos protegen del castigo de Dios son benéficas, ya que tienen grandes beneficios para las personas en términos de su religión. 30″”El castigo en la tumba es un conocimiento perteneciente al mundo invisible, por lo tanto, sólo puede ser conocido a través de Dios y Su Mensajero. El castigo experimentado allí es completamente diferente al que imaginamos en este mundo. Aceptamos su existencia, pero no podemos saber cómo será; nos conformamos con lo que el Profeta (la paz sea con él) nos ha informado.”
1- Yavuz, Yusuf Şevki, T. D. V. Enciclopedia del Islam, vol. 4, pág. 3021- Yavuz, Yusuf Şevki, T. D. V. Encyclopedia of Islam, vol. 4, page 302.
2- Buhari, Vudú, 56; Musulmán, Purificación, 34; Nesai, Herencias, 166; Para otras narraciones, ver Beyhaki, Abu Bakr Ahmed bin Al-Husayn, “Confirmación del castigo de la tumba y el interrogatorio de los dos ángeles”, Biblioteca Turas, El Cairo Trad. p. 1152- Buhari, Vudú, 56; Musulmán, Purificación, 34; Nesai, Herencias, 166; Para otras narraciones, consulte a Beyhaki, Abu Bakr Ahmed bin Al-Husayn, “Confirmación del castigo de la tumba y el interrogatorio de los dos ángeles”, Biblioteca Turas, El Cairo. Traducido por p. 115.
3- Buhari, Cenaiz, 34; Müslim, Cenaiz, 28; Beyhaki, del mismo año de la Hégira, página 124.3- Buhari, Cenaiz, 34; Müslim, Cenaiz, 28; Beyhaki, from the same year of the Hegira, page 124.
4- Israel, 17/15.4- Israel, 17 de 15.
5- Es-Sanâni, Muhammed b. İsmail, Comentario sobre el Libro de la Alcancía Preciosa (Buluğu’l-Meram), vol. 2, página 183.
“6- Beyhaki, edad aproximada, página 124; Para otras interpretaciones, ver es-Sanani, Muhammed b.İsmail, “Sübülü’s-Selam Şerhu Buluğu’l-Meram min Cemi Edilleti’l-Ahkam” (I-IV), sexta edición de Daru’l-Marifet, Beirut 2000, volumen 2, página 184; Abdulcebbar b. Ahmed, edad aproximada, página 732.” 6- Beyhaki, aproximadamente edad, página 124; Para otras interpretaciones, consulte es-Sanani, Muhammed b.İsmail, “Sübülü’s-Selam Şerhu Buluğu’l-Meram min Cemi Edilleti’l-Ahkam” (I-IV), sexta edición de Daru’l-Marifet, Beirut 2000, volumen 2, página 184; Abdulcebbar b. Ahmed, aproximadamente edad, página 732.
7- Muslim, Faith, 182; also see Bukhari, Jihad, 190; Bayhaqi, in the same place, page 125.
“8- Nevevi, the life measures of our Prophet in Riyazü’s-Salihin (Translation and explanation by M. Yaşar Kandemir and his colleagues) vol. 2, p. 163-164, Istanbul 1997.”
“9- Tirmizi, Cenaiz, 74; Ahmed b. Hanbel, c. 2, s. 508; también consultar Beyhaki, a.g.e., s. 127.”
“10- Nevevi, Ebu Zekeiyya Muhyiddin b. Şeref, “Explicación del Sahih Muslim”, sin lugar de impresión. 1991. (Trad. y Exp.) vol. 4, p. 585.” se traduce al español como “10- Nevevi, Ebu Zekeiyya Muhyiddin b. Şeref, “Explicación del Sahih Muslim”, sin lugar de impresión. 1991. (Trad. y Exp.) tomo 4, página 585.”
11- Beyhaki, in the era of the Hijra, page 127.11- Beyhaki, en la era de la Hégira, página 127.
12- Taftazani, Sa’duddin, Comentario de los Objetivos, volumen 5, página 113; en-Nesefi, Ebu’l-Muin, Resumen de las Pruebas sobre los Fundamentos de la Religión, volumen 2, página 763.
“13- El Hanbeli, Abu’l-Ferec Zeynuddin Abdurrahman b. Ahmed, “Las Condiciones de las Tumbas y las Condiciones de sus Habitantes y sus Vuelos”, Daru’l-Kitabi’l-Arabi, 3ª Edición, Beirut 1995, p. 90.” “13- El Hanbeli, Abu’l-Ferec Zeynuddin Abdurrahman b. Ahmed, “The Conditions of the Tombs and the Conditions of their Inhabitants and Flights”, Daru’l-Kitabi’l-Arabi, 3rd Edition, Beirut 1995, p. 90.”
’14- el-Hanbeli, Ibn Recep, in the current era, page 90.”14- El-Hanbeli, Ibn Recep, en la era actual, página 90.’
15- Taha, 20/124.
“16- See Beyhaki on the same page, page 71.” “16- Ver Beyhaki, en la misma página, página 71.”
17- Beyhaki, elderly, page 130.
18- Ron, 30/44-45.18- Ron, 30/44-45.18- Rum, 30/44-45.
19- Beyhaki, in the a.h. (after hijra) era, page 130.19- Beyhaki, en la era a.h. (después de la hégira), página 130.
“20- Musulmán, Imaret, 163; También consultar Fezailu’l-Jihad, 2; Nesai, Jihad, 39; Ibn Mace, Jihad, 7.”
“21- Nevevi, Riyazü’s-Salihin (Terc. y Comentario de M. Yaşar Kandemir y Otros) volumen 6, página 24, Estambul 1997.”
22 – Capítulo de la Vaca, 2/154.
’23- Ali İmran, 3/169-170: This content refers to chapter 23 of the Quran, titled “The Family of Imran”, and to verses 169 and 170 of the third chapter of the same.’ ’23- Ali İmran, 3/169-170: Este contenido se refiere al capítulo 23 del Corán, titulado “La Familia de Imran”, y a los versículos 169 y 170 del tercer capítulo del mismo.’
’24- Ebu Davud, Oración, 327; Tirmizi, Virtudes del Corán, 9; también ver: Ibn Mace, Comportamiento, 52.’24- Ebu Davud, Prayer, 327; Tirmizi, Virtues of the Qur’an, 9; also see: Ibn Mace, Behavior, 52.
’25- Nevevi, edad avanzada, capítulo 5, sección 139.’ se traduce como ’25- Nevevi, old age, chapter 5, section 139.’
26 – Nisai, Capítulo de la Ceniza, 111; Tirmizi, Capítulo de la Ceniza, 65.
“27- Musulmán, Imar, 165, también ver Ibn Mace, Yihad, 17.” “27- Muslim, Imar, 165, also see Ibn Mace, Jihad, 17.”
28 – Beyhaki, medieval, página 141.
30- el-Hanbeli, Ibn Recep, en la misma obra, p. 90.30- El-Hanbeli, Ibn Recep, en la misma obra, página 90.
“Con saludos y oraciones…” significa “With greetings and prayers…” en español.”Preguntas sobre el Islam”