“Dear brother/sister,”
“Ebu Hüreyre (que Allah esté satisfecho con él) relató: El Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:”
“1”
“La indulgencia del muecín se extiende hasta donde su voz llega; esto expresa la amplitud y abundancia del conocimiento de Dios. O anuncia que aquellos que escuchan su llamado a la oración y participan en ella serán perdonados. En este hadiz se anima tanto al muecín como a difundir el llamado a la oración y sus verdades a la mayor cantidad de personas posible. También se señala la importancia de llevar las verdades expresadas en el llamado a la oración a cada lugar donde el sol sale y se pone, y de representar esas verdades nobles de manera adecuada.”
“La voz de Ebu Mûsâ el-Eş’ari era también hermosa. Un día, mientras leía el Corán, el Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) escuchó su voz y se detuvo a escuchar. Escuchó su recitación del Corán, le gustó su hermosa voz y su maravillosa recitación del Corán. Le dijo: “”Comprado por Ebu Mûsâ:” significa “Comprado por Ebu Mûsâ:” en español. No hay una traducción necesaria ya que parece ser un nombre o una firma en un idioma diferente al español.”Él preguntó. Resulullah (s.a.v.) respondió:””Responded diciendo: Ebu Mûsâ:”
“The point on which all scholars agree is that it is recommended to recite the Quran with a beautiful voice. If the voice of the reciter is not good, they should strive to improve it naturally as best as they can.”
“Es importante leer el Corán con humildad, reflexionando en su significado y de una manera que conmueva el corazón y llene los ojos de lágrimas. Esto se debe a que nuestro Profeta (la paz sea con él) enfatizó en un hadiz la importancia de leer el Corán de una manera que toque el corazón, diciendo:”
“(3)” podría ser traducido al español como “Tres”.
“Está permitido recitar el Corán con melodía. Según ellos, recitar con melodía conmueve el corazón y aumenta la humildad.””Podemos decir que es recomendable recitar el Corán con una voz hermosa y de manera elegante. No hay problema en recitarlo con melodía, siempre y cuando no se rompan las reglas del tajwid. Sin embargo, está prohibido recitarlo con una melodía excesiva y sin respetar los lugares de articulación de las letras. En este aspecto, hay un acuerdo unánime. Quienes lo hagan deben temer la maldición del Corán y respetar las normas de recitación.”
“1. Ebu Dâvud, oración 31; Nesâî, llamada a la oración 14; İbn Mâce, llamada a la oración 5.” “1. Ebu Dâvud, oración 31; Nesâî, llamada al rezo 14; İbn Mâce, llamada al rezo 5.”2. Buhârî, Virtudes del Corán 31; Müslim, Oración del Viajero 235-236; Tirmizî, Virtudes de la Oración 55; Nesâî, Apertura de la Oración 55; İbn Mâce, Establecimiento de la Oración 176; Müsned: 2/3692. Buhârî, Virtudes del Corán 31; Müslim, Oración del Viajero 235-236; Tirmizî, Virtudes de la Oración 55; Nesâî, Apertura de la Oración 55; İbn Mâce, Establecimiento de la Oración 176; Müsned: 2/369″3. Ibn-i Mâce, Fundación: 176.”
“Hello and prayers…” “Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”