İnsanlar İslam’a zorlanmıyor; çünkü buna kendisi kanaat etmeli, gönlü ve aklı ikna olmuş olmalıdır. Peki, inancını kaybetmiş bir insana; “Aklın ve gönlün ikna olmasa da, kabul etmese de Müslüman olarak kalmaya mahkumsun; aksi halde seni öldürürüz.” demek, insanı insan yapan düşünme, inanma, inanmama, sevme, sevmeme gibi duygularına ipotek koymak olmaz mı? O insanı bir ömür boyu inanmadığı bir şeyi yaşamaya mahkum etmiş olmaz mıyız?..
“Dear brother/sister,”
(Mektubat, Vigesimonoveno Mektup, p.423) significa “Cartas, Vigésima Novena Carta, p.423” en español.
(Historias de Musa, Parte Uno, pág. 19)
“Es well known that: if something good goes bad, it goes worse than something bad. For example: if milk and yogurt go bad, they can still be eaten. If fat goes bad, it can’t be eaten, sometimes it becomes poisonous. In the same way, the noblest creature, possibly the best of all, the human being, if it goes bad, becomes more corrupt than a corrupt animal. They delight in the smell of corrupted substances like insects that feed on stings and enjoy poisoning like snakes, they delight and pride themselves in the evil and corruption of the swamp of deviation and enjoy causing harm and committing crimes in the darkness of oppression; they practically become the essence of the devil.”
“La tarea de la predicación es difícil; cuando las personas se desvían del camino correcto, desobedecen los mandamientos de Allah y se rebelan contra Él, la predicación les afecta profundamente en su ser. Las apostasías los debilitan y cuando se quedan sin recursos para seguir predicando, se vuelven locos y se llenan de ansiedad. El Corán, dirigido a nuestro Profeta (la paz sea con él), dice:”
“(Surah, 26/3)” significa “(Sura, 26/3)”. Una sura es un capítulo del Corán y 26/3 se refiere al número del capítulo y el versículo en el que se encuentra el contenido que se está citando. Por ejemplo, esto podría ser el versículo 3 del capítulo 26 del Corán.
“Esta etiqueta representa el sufrimiento que el Mensajero de Dios soportó en nombre de su misión y el estado de su alma como resultado de ese sufrimiento. De hecho, este estado del alma está presente en cada persona que se dedica a la predicación, y es necesario que así sea según la naturaleza y la condición de su sufrimiento.” Esta etiqueta representa el dolor que el Mensajero de Dios soportó en nombre de su misión y el estado de su alma como consecuencia de dicho sufrimiento. De hecho, este estado del alma está presente en cada persona que se dedica a la predicación, y es necesario que sea así según la naturaleza y la condición de su sufrimiento.”Dinden dönmek demektir” significa “apostatar” en español. De acuerdo a esto, esta persona ha traicionado de alguna manera a los musulmanes. Una vez que traiciona, siempre puede traicionar. Por lo tanto, según algunos, el apóstata no tiene derecho a la vida. Sin embargo, según la forma en que los juristas han sistematizado, al apóstata se le explicará y se le explicará en detalle el asunto por el cual se ha apostatado. Se le seguirá durante un tiempo determinado y se intentará convencer en los puntos en los que se ha quedado atascado. Y cuando todo esto no funcione, entonces se tratará de acuerdo a que esa persona se ha convertido en una úlcera y una enfermedad en el cuerpo del Islam. (1) Sin embargo, ningún creyente puede quedarse indiferente ante la apostasía de otro. De hecho, el sentido de honor del Islam lo prohíbe. Tal vez cada creyente que escuche sobre este tipo de apostasía se entristecerá y sentirá dolor según su nivel de conciencia. Pero el dolor del predicador es aún más profundo. Porque la guía de las personas es su propósito de existir.”Aquí se encuentra el estado emocional del Profeta de Allah (s.a.s) en respuesta a un incidente que ocurrió con Halid b. Velid (r.a).”
“2”
“La compasión de Allah Resûlü (s.a.s) se ha manifestado de la misma manera en aquellos que le rodean. Por ejemplo, cuando alguien regresa de Yemame, Hz. Ömer (r.a) le pregunta si hay algún asunto serio. La persona responde que no hay nada serio, solo que uno de ellos ha apostatado. Hz. Ömer (r.a) se levanta emocionado y pregunta: ‘¡¿Apostató?!’. Cuando la persona confirma, Hz. Ömer (r.a) suspira como Allah Resûlü (s.a.s) y le dice: ‘¡Qué bueno que no hay nada serio!’. Luego levanta sus manos y hace la siguiente súplica a su Señor: (3)”
(1) Buhari, Diyat, 6; Müslim, Kasâme, 25; Serahsî, Mebsut, 10/98; Kâsânî, Bedîü’s-Sanaî, 7/134: Estas son referencias o citas de diferentes autores islámicos y sus respectivos libros.
(2) Buhari, Tienda, 58; Ibn-i Hişam, Biografía, 4/72. (2) Buhari, Store, 58; Ibn-i Hişam, Biography, 4/72.
(3) Muvatta, Akdiye, 58. = (3) Muvatta, Akdiye, 58.
“Saludos y oraciones…””Questions about Islam” –> “Preguntas sobre el Islam”