“Dear brother,”
“No son consideradas como bancos, son instituciones que operan según los principios islámicos y aceptan fondos para evaluar y otorgar créditos, utilizando métodos basados en la participación de ganancias y pérdidas en lugar de intereses. En nuestro país se les conoce como ‘mudarabas’, que son llamadas ‘instituciones de participación en el mundo’ en el resto del mundo.” Estas instituciones no son consideradas como bancos, sino que funcionan de acuerdo a los principios islámicos y aceptan fondos para evaluar y otorgar créditos, utilizando métodos basados en la participación de ganancias y pérdidas en lugar de intereses. En nuestro país se les conoce como ‘mudarabas’, que en el resto del mundo son llamadas ‘instituciones de participación en el mundo’.
El incremento progresivo de la población musulmana en todo el mundo y su creciente presencia en Occidente ha dado lugar a un aumento en el número de instituciones financieras islámicas, así como a la creación de unidades de servicios por parte de otros bancos para atender a este grupo.
La razón de ser de estas organizaciones es servir a aquellos que no permiten transacciones de interés debido a sus creencias religiosas y a sus empresas. El Islam reconoce que el capital es uno de los factores de producción y tiene un costo. Sin embargo, rechaza que este factor busque un interés preestablecido, es decir, que cobre intereses. En otras palabras, está prohibido ganar dinero con dinero.
“Due to the fact that dividend rates remain around the interest rates of other banks, it is one of the most criticized things. However, it should not be forgotten that in commerce it is very common for the seller to add a percentage of profit on top of the cost. In other words, the profit margin is predetermined.”
“Greetings and prayers…” = “Saludos y oraciones…””Questions about Islam” –> “Preguntas sobre el Islam”