“- If the suras that are read after Fatiha are not recited in order, should we make the prostration of forgetfulness? – Does not following the order of reciting the suras during prayer invalidate it? In other words, if we recite the final sura first and then the first one, would this cause any problems in the prayer?”
“Dear brother/sister,”
“Después de la sura Fatiha en las oraciones, es más meritorio leer una sura completa en las rakas en las que se requiere leer más del Corán. Sin embargo, en una raka se puede leer una parte de una sura y en la otra raka se puede leer otra parte, no hay desaprobación en esto.” = “Después de la sura Fatiha en las oraciones, es más meritorio leer una sura completa en las rakas en las que se requiere leer más del Corán. Sin embargo, en una raka se puede leer una parte de una sura y en la otra raka se puede leer otra parte, esto no está mal visto.”
“No hay problema en recitar una sura desde el principio o la mitad en una rakat del Namaz, y en la otra rakat recitar otra sura desde el principio o el final, o recitar una sura corta. Sin embargo, es mejor no hacerlo a menos que sea necesario.”
“En una rakat de la oración, no es desaconsejable recitar una sura y en la otra, recitar otra sura hacia abajo con dos o más versículos intermedios. Sin embargo, no se recomienda recitar una sura intermedia. Pero si la sura omitida es al menos tan larga como tres versículos de la sura recitada anteriormente, no hay problema en hacerlo.”
“En la oración, no está mal pasar de un verso de una sura a otro, siempre y cuando haya al menos dos versos entre ellos. Sin embargo, lo mejor es no hacerlo a menos que sea necesario.” Esto significa que es aceptable pasar de un verso de una sura a otro durante la oración, siempre y cuando haya al menos dos versos entre ellos. Sin embargo, se recomienda no hacerlo a menos que sea necesario.
“Sin embargo, si se omite uno o varios suras, se considerará desaconsejable. Aun así, en las oraciones obligatorias, es mejor no combinar dos suras en una sola rakat.”
“Es recomendable no saltar de un versículo a otro en una sola rak’a, a menos que sea necesario. Incluso si hay tres versículos entre ellos, sigue siendo así. Si se comete este error y luego se recuerda, estos versículos deben ser leídos de nuevo en su orden original.”
“Durante la oración, si se lee una aleya en lugar de otra, se debe mirar: si después de una pausa completa se comienza con otra aleya, la oración no se invalida.”
“Con respecto a la repetición de un versículo del Corán durante una oración, o la lectura de una sura dos veces en una sola rakat, o la lectura de una sura en dos rakats, se debe tener en cuenta lo siguiente: Si esta oración es una oración voluntaria, no es desaconsejable. Sin embargo, si es una oración obligatoria, será desaconsejable a menos que se olvide o no se conozca otra sura.”
“However, if a person prays with the Muavvizeteyn chapter in the first rakat, in the second rakat after Fatiha, they will recite a little bit of the Bakara surah.”
“No es desaconsejable si se realiza con buenas intenciones. Sin embargo, si ya has comenzado a hacerlo, no debes abandonarlo. Algunos dicen que no es desaconsejable en oraciones voluntarias. (Ver: Vehbe Zuhayli, Enciclopedia de la Ley Islámica, 2/87)”
1. Fatiha | 58. Mücâdele | |
2. Bakara | 59. Haşr | |
3. Âl-i İmrân | 60. Mümtahine | |
4. Nisâ | 61. Saff | |
5. Mâide | 62. Cum’a | |
6. En’am | 63. Münâfikûn | |
7. Â’raf | 64. Teğabûn | |
8. Enfâl | 65. Talâk | |
9. Tevbe | 66. Tahrîm | |
10. Yûnus | 67. Mülk | |
11. Hûd | 68. Kalem | |
12. Yûsuf | 69. Hâkka | |
13. Râd | 70. Meâric | |
14. İbrahim | 71. Nûh | |
15. Hicr | 72. Cin | |
16. Nahl | 73. Müzzemmil | |
17. İsrâ | 74. Müddessir | |
18. Kehf | 75. Kıyâmet | |
19. Meryem | 76. İnsân | |
20. Tâhâ | 77. Mürselât | |
21. Enbiyâ | 78. Nebe | |
22. Hac | 79. Nâziât | |
23. Mü’minûn | 80. Abese | |
24. Nûr | 81. Tekvir | |
25. Furkân | 82. İnfitâr | |
26. Şuarâ | 83. Mutaffifîn | |
27. Neml | 84. İnşikak | |
28. Kasas | 85. Burûc | |
29. Ankebût | 86. Târık | |
30. Rûm | 87. A’lâ | |
31. Lokman | 88. Ğâşiye | |
32. Secde | 89. Fecr | |
33. Ahzâb | 90. Beled | |
34. Sebe | 91. Şems | |
35. Fâtır | 92. Leyl | |
36. Yâsîn | 93. Duhâ | |
37. Sâffat | 94. İnşirâh | |
38. Sâd | 95. Tîn | |
39. Zümer | 96. Alak | |
40. Mü’min | 97. Kadir | |
41. Fussilet | 98. Beyyine | |
42. Şûrâ | 99. Zilzâl | |
43. Zuhruf | 100. Adiyât | |
44. Duhân | 101. Kâri | |
45. Câsiye | 102. Tekâsür | |
46. Ahkaf | 103. Asr | |
47. Muhammed | 104. Hümeze | |
48. Fetih | 105. Fil | |
49. Hucurat | 106. Kureyş | |
50. Kaf | 107. Mâun | |
51. Zâriyât | 108. Kevser | |
52. Tûr | 109. Kâfirûn | |
53. Necm | 110. Nasr | |
54. Kamer | 111. Leheb | |
55. Rahmân | 112. İhlâs | |
56. Vâkıa | 113. Felak | |
57. Hadîd | 114. Nâs. |
“Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”