“Dear brother/sister,”
“Es necesario que la comunidad enfrente al enemigo en situaciones normales. En casos excepcionales, se convierte en una obligación individual. (1) Esto significa que no todos los miembros de la comunidad están obligados a participar en la yihad, ya que puede ser difícil para todos. Es suficiente que un grupo dentro de la comunidad cumpla con esta tarea.”
“Esta aleya indica la obligación de la yihad:”
“(Bakara, 2/216) se traduce como “(Al Baqarah, 2/216)” en español.” se traduce al español como “(Baqara, 2/216) se traduce como “(Al Baqarah, 2/216)” en español.”
“La guerra, aunque no es deseable, es una realidad inevitable. (2) En su naturaleza, la guerra incluye cosas desagradables para el alma como destruir, derramar sangre, herirse y morir.” “War, although not desirable, is an inevitable reality. (2) In its nature, war includes unpleasant things for the soul such as destruction, shedding blood, getting hurt and dying.”
“Esta etiqueta llama la atención a este punto. No es hermoso en sí mismo, pero es hermoso en términos de resultados. Porque hay hermosos resultados como luchar en el camino de Allah. (3)””Este mensaje llama la atención a un punto importante. No es hermoso en sí mismo, pero es hermoso en cuanto a sus resultados. Porque hay resultados hermosos al luchar en el camino de Allah. (3)”
“El acto de luchar no es bonito en sí mismo, sino por sus resultados, es similar a tomar una medicina amarga por el bien de la cura o soportar las dificultades del viaje en busca de ganancias. Quien no tome la medicina amarga, no podrá alcanzar un resultado dulce como la salud.”
“No se puede tener éxito si no se enfrenta a las dificultades. Aquel que no lucha, no puede alcanzar la felicidad en este mundo ni en el más allá; en este mundo será derrotado por sus enemigos, y en el más allá sufrirá el castigo por desobedecer la voluntad divina.”
“Luchar es como una responsabilidad del ejército. Cuando el ejército es lo suficientemente fuerte para combatir al enemigo, esta responsabilidad recae sobre los demás miembros de la ummah. Pero cuando no es suficiente, se declara una movilización y todos, desde los siete hasta los setenta años, participan en la campaña; salvando así su religión, su patria y su honor.”
“Esta aleya indica que la yihad es obligatoria como un deber colectivo en circunstancias normales:(5)””Esta aleya indica que la yihad es un deber colectivo obligatorio en circunstancias normales:(5)”
De acuerdo a las tradiciones, cuando se revelaron los versículos que condenaban a aquellos que se quedaban atrás en una expedición, los creyentes expresaron su deseo de unirse a la expedición en su totalidad, por lo que se reveló el versículo anterior (6). Es un hecho histórico que el Mensajero de Allah (la paz sea con él) dejó a algunos detrás cuando fue en una expedición o no participó en algunas expediciones menores.
“Este versículo también se considera como una evidencia de que no existe yihad:”
“La promesa de belleza (para aquellos que están sentados) también se les concede (el paraíso), lo que demuestra que la yihad no es obligatoria para todos. (7)”
“No es apropiado que algunas personas muestren pereza ya que el yihad no es obligatorio para todos. Como se menciona en el versículo, aquellos que luchan con sus bienes y sus vidas son superiores a los que se quedan sentados. Es considerado como un buen estado de ánimo que las almas que no se conforman con beneficios mundanos muestren pereza en un deber tan sagrado como el yihad y se conformen con una pequeña recompensa.”
“Furthermore, the duty of jihad as farz-ı kifaye is applicable in situations where a group from the community is enough to fulfill this task. When a certain group cannot bear the burden of jihad, the entire community is obligated to take on this burden.”
Welcome””Bienvenido”
1. Abdullah b. Mahmud Mevsılî, Anciano en la Aclaración del Conocimiento, Çağrı Yay. İst., 1980, IV, 117; Muhammed b. İbnu Rüşd,, Inicio del Intelecto y Fin del Seguidor, Daru’l-Marife, Beirut, 1988, 1, 380-381; Kurtubî, III, 27; Ebu’l-Fadl Àlûsî, Espíritu del Significado, Daru İhyai’t- Türasi’l-Arabî, Beirut, 1985, II, 106; W. Madelung, Diccionario de la Edad Media, “Cihad” md. VII, 110.1. Abdullah b. Mahmud Mevsılî, anciano en la aclaración del conocimiento, Çağrı Yayınları, Estambul, 1980, IV, 117; Muhammed b. İbnu Rüşd, inicio del intelecto y fin del seguidor, Daru’l-Marife, Beirut, 1988, 1, 380-381; Kurtubî, III, 27; Ebu’l-Fadl Àlûsî, espíritu del significado, Daru İhyai’t- Türasi’l-Arabî, Beirut, 1985, II, 106; W. Madelung, Diccionario de la Edad Media, “Cihad” md. VII, 110.2. Ibn Khaldun, Introduction, The Commercial Library, Egypt, p. 270-271; Resid Riza, Commentary of the Light, The Cairo Library, Egypt, X, 364; Muhammad Hamidullah, The Wars of the Prophet, Trans. Salih Tug, Yağmur Publishing House, Istanbul, 1981, p. 14.3. Halim Sabit Şibay, Ministerio de Educación de Turquía, sección “Yihad” III, 169; Ömer Nasuhî Bilmen, Diccionario de Leyes Islámicas y Terminología Jurídica, Publicaciones Bilmen, Estambul, sección III, 356; Abdülhafız Abdürabbih, Filosofía de la Yihad en el Islam, Librería de la Universidad, Beirut, 1982, página 42; Özel, Relaciones Internacionales en la Ley Islámica, página 48.4. Razi, VI, 27; Muhammed Ali Sabunî, Revaiu’l-Beyan, Dersaadet Yay. Estambul, 1, 245; Kurtubî, III, 27-28; Àlûsî, II, 106.4. Razi, VI, 27; Muhammed Ali Sabunî, Revaiu’l-Beyan, Dersaadet Yay. Estambul, 1, 245; Kurtubî, III, 27-28; Àlûsî, II, 106.”5. Razî, XVI, 225-226; Ibn Rushd, I, 380-381; Kurtubi, VIII, 186; Bilmen, III, 358-359; Ahmed Kadiri, La Yihad en el camino de Dios, Daru’l-Menare, Jeddah, 1992, I, 59-60.” “5. Razî, XVI, 225-226; Ibn Rushd, I, 380-381; Kurtubi, VIII, 186; Bilmen, III, 358-359; Ahmed Kadiri, La Yihad en el camino de Dios, Daru’l-Menare, Jeddah, 1992, I, 59-60.”6. Razi, XVI, 225-226. (Razi, 16º, 225-226)7. Edad. XI, 9; Kadiri, I,60. 7. Años. XI, 9; Kadiri, I,60.
Haz clic para más información:
“This field is required”
“Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”