“Dear brother,”
Durante la guerra, las niñas y mujeres que son tomadas como prisioneras por el enemigo son consideradas como botín y, por lo tanto, son entregadas a los soldados heridos que necesitan sirvientas por parte del Estado Islámico. Mientras no sean liberadas, pueden ser compradas y vendidas como cualquier otro objeto comercial. A partir de ese momento, son consideradas como parte de la familia y son tratadas como tal. El dueño de la sirvienta, también conocido como “amo”, puede emplearla en sus servicios personales y tareas del hogar, y también puede disfrutar de ella sin necesidad de un matrimonio formal. Aunque esto pueda parecer extraño al principio, en el contexto histórico era algo normal y aceptado. Además, esta práctica está permitida en el Corán, como se menciona en los versículos 5 y 6 de la Surah al-Mu’minun.
“El uso sexual del señor con su esclava tiene dos importantes razones y beneficios para la cuenta de la esclava: en primer lugar, se evita que estas mujeres, que han caído en cautiverio y se quedan sin dueño, sean descuidadas. Además, existe la posibilidad de que las esclavas caigan en la prostitución y el adulterio si no son utilizadas por su dueño, y también se queden atadas a la casa del señor.””Si un niño es concebido por el dueño de la esclava, se considera como un niño libre. Este niño nacido de una esclava es considerado como libre. Con el nacimiento del hijo, la madre también se vuelve libre después de la muerte de su dueño y no se convierte en heredera de los sucesores. Si no hubiera habido un hijo y su dueño no lo hubiera liberado, la esclava habría permanecido como parte de la herencia, al igual que otros bienes.””El señor no está obligado a casarse con su sirvienta. El señor puede emplearla únicamente como una sirvienta. Además, si un hombre tiene bajo su control a una esclava y una mujer está bajo el control de otro hombre, el señor no puede tener relaciones sexuales con la mujer esclava que esté presente.””Along with these matters, the Holy Quran has also encouraged marriage between male and female slaves. In the Surah of Light it says the following:”
“2”
“De esta manera se logra una especie de igualdad entre los esclavos”.
“Our religion recommends the liberation of slaves by any means possible, and also encourages slave women to be married and become housewives. In a hadith, our Prophet (peace be upon him) expressed it as follows:”
“3” significa “3” en español.
Si se consideran estas explicaciones, se puede ver claramente cómo el Islam protege a los esclavos y sirvientas y sus derechos. La sirvienta no es solo vista como un ser humano utilizado por su feminidad. También es un miembro de la casa, parte de la familia. Después de la esposa, ella es la mujer más responsable de la casa.”Just as a human being can free and grant freedom to their servant, they can also gift them to someone else. These two slaves, sent by the ruler of Egypt, Muqawqis, to the Prophet (peace and blessings of Allah be upon him), belong to this category. In fact, these two slaves converted to Islam on the journey from Egypt.”
Como se sabe, our Prophet (peace and blessings be upon him) took Mâriye (may Allah be pleased with her) as his wife. Then, the Prophet Ibrahim (peace be upon him) was born from her. After the birth of Ibrahim, our Prophet (peace and blessings be upon him) freed Mâriye (may Allah be pleased with her). Thus, Mâriye reached an enviable rank among the other wives of the Prophet. Our Prophet (peace and blessings be upon him) also gave his other concubine named Shîrin to the poet Hassan bin Sabit.”This incident serves as an example to affirm that nowadays it is not allowed to take a woman from a non-Muslim country as a “slave” without a marriage contract. This is because the historical institution of slavery is no longer applied in any way in the present.”
“1. Legal Dictionary, 3:402.”
“2. Surah Nuh, 32.” significa “2. Capítulo de Noé, 32.” en español.
3. Buhari, ITK: 15. = 3. Buhari, ITK: 15.
“Greetings and prayers…” = “Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”