“Dear brother/sister,”
“Recomendamos leer este artículo para evaluar el tema en cuestión.”
“Por tanto, when hablar sobre el Corán, primero se debe mirar lo que el Corán dice al respecto. Este artículo abordará el tema de la afirmación y los conceptos más debatidos en la actualidad. Se hará referencia a otros conceptos del Corán relacionados con el tema y se remitirá a trabajos más detallados para más información.”
El término ‘bilgi, valores y juicios y la esencia de las normas’ se utiliza para describir teorías que sostienen que surgen en una situación histórica única e irrepetible, y que a lo largo de la historia han seguido un curso de constante cambio hacia la perfección. Debido a que más que un método, expresa una tendencia, no hay un consenso en su definición. Dado que ninguna doctrina puede ser aplicable a todas las épocas, cada individuo debe reinterpretar los hechos históricos a la luz de su propia experiencia y en función de su futuro.
En términos de nuestra posición, nos interesan las siguientes dos características básicas: Por lo tanto, es inevitable que la información producida o expresada durante un período específico de tiempo, así como las sanciones legales y éticas de ese período, reflejen las características de ese período. Por lo tanto, no se puede hablar de una única verdad y una verdad absoluta. Al igual que el conocimiento basado en la observación y la experimentación en la ciencia y la naturaleza continúa mejorando, nuestro conocimiento sobre la ética, la estética y la ley también sigue una línea de evolución constante. Aquellos que adoptan esta teoría sostienen que la revelación utiliza un lenguaje histórico y que se revela teniendo en cuenta la posición del ser humano en un momento determinado de la historia; por otro lado, basándose en la idea de que aquellos que son destinatarios de la revelación también están sujetos a la historicidad, afirman que la revelación es histórica debido a que se reveló en un momento y lugar determinado. Aquellos que sostienen esta afirmación afirman que, para superar este problema de historicidad, el Corán, partiendo de los principios y objetivos generales (makāsid), debe proporcionar soluciones a los problemas de cada período para los intelectuales de cada época. Algunos historiadores van un paso más allá y afirman que la historicidad del texto del Corán puede ser superada por la razón crítica/intelectual del intelectual musulmán.
“No se han descuidado los elementos de tiempo y lugar en la comprensión del Corán y en la tradición de la exégesis. De hecho, el conocimiento del contexto histórico, la identificación de las razones de la revelación, el reconocimiento de los estados emocionales de los destinatarios, la comprensión de las características sociales y culturales de la época, así como la familiaridad con la gramática y la pronunciación del idioma árabe, son considerados principios indispensables para una correcta comprensión del Corán. Sin embargo, no es posible evaluar todo esto desde una perspectiva filosófica de historicidad. En primer lugar, el concepto de historicidad implica una situación de incompletitud, sugiere la idea de cambio y proceso, y expresa la actividad de progreso y reinterpretación constante. Además, no favorece la idea de un Creador que tiene control sobre la historia y la verdad de la Revelación que abarca todo tiempo y lugar.”
“En términos filosóficos, sin considerar la noción de historicidad, si entendemos la historicidad como un enfoque para comprender el pasado, es natural que este enfoque tenga campos de aplicación y algunos resultados beneficiosos. Rene Guenon destaca la importancia de abordar cada problema con un método apropiado a su propia naturaleza.”
“Of course, there are places where the historical method is applied correctly; the mistake that we question is thinking that this method is applicable to everything and wanting to obtain from it things that it can actually provide.”
“Esta etiqueta reconoce que el método de revelar la verdad histórica a través de una investigación profunda (tebahhur) tiene algunos resultados útiles. Sin embargo, es evidente que la verdad absoluta no puede ser alcanzada a través de estas investigaciones. El mensaje más importante de la revelación son los principios de fe, las normas jurídicas y los valores morales. Debido a su estructura normativa / reguladora, las áreas vinculadas a la fuente de poder de santidad y antigüedad / antigüedad son consideradas sagradas. En cuanto a su naturaleza, es trascendental; está por encima de la historia y la comprensión humana. Los hechos relacionados con este campo son revelados por la revelación.”
“La afirmación de que los comentaristas del Corán han descuidado la perspectiva histórica basándose en prejuicios orientalistas no refleja en absoluto la verdad. Los eruditos islámicos han dado gran importancia para determinar el uso del idioma y las características del árabe desde los primeros tiempos y durante la época de la prosperidad. Además, aunque más tarde surgieron algunas dificultades, también han aprovechado la historia de las naciones antiguas comparándola con la Torá para comprender el Corán. El Corán no limita su historia a un período específico, sino que expresa sobre todos los momentos del tiempo, desde el principio de la humanidad hasta el fin del universo. Debido a la importancia que el Corán otorga al tiempo, los primeros historiadores universales fueron musulmanes. El término que se menciona dos veces en el Corán es una palabra que significa todo el tiempo desde la creación inicial. De hecho, en otro versículo en el que se menciona la palabra, se refiere al tiempo completo.”
“Presentado a la atención de los humanos como el primer momento de creación, también.”
“By making an oath in time through this verse, the importance of time is emphasized.” “Al hacer un juramento en el tiempo a través de este versículo, se enfatiza la importancia del tiempo.”
“En la explicación histórica del Corán, especialmente en la comprensión de los versículos que explican la situación social y humana, es inevitable obtener ciertos resultados útiles. En este sentido, es claro que conocer las causas históricas de los eventos narrados en el Corán y evaluarlos en el contexto de la filosofía de la historia es beneficioso. De hecho, es imposible entender el Corán sin tener un conocimiento completo de la época en la que fue revelado. Además, para comprender el Corán en toda su profundidad, es importante establecer conexiones entre la época en la que ocurrieron los eventos narrados en el Corán y nuestro propio tiempo. Por lo tanto, el Corán debe ser interpretado teniendo en cuenta nuestra propia época y cada palabra debe ser analizada en relación con nuestra realidad. Sin embargo, al establecer conexiones entre la época en la que fue revelado el Corán y nuestra época, es importante recordar que la verdadera fuente y origen es la era de la felicidad. Los versículos claros del Corán no deben ser interpretados fuera de su significado original. En la interpretación del Corán, no se deben ocultar los verdaderos significados de los versículos al basarse en ideologías, modas o intereses dudosos de nuestra época.”
“El Sagrado Corán, en ocasiones, ha dado ejemplos de las vidas de las personas que vivían en esa época, desde las bendiciones divinas, y ha hecho referencias a sus costumbres y tradiciones. Sin embargo, no ha hecho declaraciones dependientes del tiempo o la historia en la información que proporciona y las verdades que transmite. Por el contrario, ha enfatizado continuamente que informa con veracidad y verdad, y establece reglas inmutables. Al examinar las declaraciones que hace el Corán con este propósito, se ve que a veces se detiene en el concepto de ‘Al-Haqq’ (la verdad). Con esta expresión, se nos llama la atención sobre la confiabilidad de su fuente, y se demuestra que los mandamientos del Corán son absoluta y justamente correctos. Además, al mencionar que son los mandamientos de Dios, se recuerda a los destinatarios que deben cumplir con estos límites. Con esto, se les informa sobre el valor de los mandamientos religiosos. Por último, en el Corán se utiliza la palabra ‘Al-Qayyum’ (el eterno) para expresar el orden en el universo, la historia, la vida social y personal, y se niega la idea de relatividad y cambio en el tiempo. De estos tres conceptos mencionados, sin duda la palabra ‘Al-Qayyum’ es la más frecuentemente mencionada en el Corán.”
“However, the Quran insists on the concept that it was revealed with the truth, stating that the Quran was revealed with the truth.” “Sin embargo, el Corán insiste en el concepto de que fue revelado con la verdad, afirmando que el Corán fue revelado con la verdad.”
“Comando. También contiene los significados de realidad, veracidad, conocimiento preciso, palabra adecuada a los hechos, justicia y mérito, que son uno de los nombres de Allah. Frente a la verdad, se utilizan términos como conjetura, duda, falsedad y error. En muchos versículos del Corán se enfatiza en el término verdad para afirmar que la información proporcionada por el Corán representa la verdad absoluta y que los juicios establecidos por él son verdaderos y justos. Una de las mayores debilidades de la historicidad es que no puede superar el problema del relativismo. Los estudiosos del Kalam han rechazado la idea del relativismo, basándose en la creencia de que la verdad nunca puede ser conocida de manera completa y perfecta, estableciendo su principio desde el principio en el sofisma del pasado”.
La palabra “hak”, se menciona en el Corán con la construcción de posesión y en forma de “hakk”. Estas expresiones muestran el significado fundamental de la palabra “hakk”. Del mismo modo, la calificación de Allah y del Corán como “hakk” también demuestra claramente la importancia que se le da al concepto de verdad y justicia en la revelación. Se puede observar una estrecha relación entre la palabra “hakk”, el Libro/Corán y el juicio. La afirmación de que el juicio es verdadero porque el Libro fue revelado con la verdad se repite frecuentemente en el Corán. De hecho, en un versículo se dice: “El juicio es verdadero porque el Libro fue revelado con la verdad”.
“Ha sido ordenado. Como se puede ver, la aplicación de las leyes depende de que sean justas. Mientras esta característica continúe, su validez también continuará. Afirmar que una de las leyes del Corán ha perdido su validez significa no aceptar que esa ley sea “justa”.
It has been repeatedly emphasized in the ‘Holy Qur’an’:””Ha sido enfatizado repetidamente en el ‘Corán Sagrado’:” “Ha sido enfatizado repetidamente en el ‘Sagrado Qur’an’:”
En otra parte del texto, sin embargo.
“Se declara que, según el derecho de Allah, solo contiene la “verdad”. En la primera frase de este versículo se niega la afirmación de algunos historiadores, y en la segunda se asegura que en el futuro no habrá situaciones en las que los mandamientos del Corán sean insuficientes. En resumen, estos versículos afirman que el Corán contiene solo lo que fue revelado por Allah durante y después del proceso de revelación. Por lo tanto, Allah ordena firmemente que no se dude de la verdad revelada en el Corán.”
“Declarado por la orden del Profeta (Paz y bendiciones sean con él) que hay dudas en presencia de la verdad.”
“Even though there is a close relationship between the terms derived from this word, there is a significant difference between them. Therefore, it is not possible for it to be incorrect or wrong. Anyone can talk about the truth, but it is only declared by the Wise One. In fact, in a sacred verse it says: “
Al comprar, se ha expresado que el concepto de justicia también incluye los mandamientos religiosos, y se ha enfatizado que la universalidad de los mandamientos basados en la revelación es su característica principal.
“Uno de los temas en los que los historiadores se han enfocado especialmente es el de las disposiciones del código penal mencionadas en el Corán. Estas disposiciones se conocen en la literatura islámica como ‘hükümler’. La palabra ‘hadd’ aparece en un total de catorce lugares en el Corán, tanto en forma de verbo como de sustantivo.” “Una de las áreas en las que los historiadores han puesto especial atención es en las disposiciones del código penal mencionadas en el Corán. Estas disposiciones son conocidas en la literatura islámica como ‘hükümler’. La palabra ‘hadd’ aparece un total de catorce veces en el Corán, tanto como verbo como sustantivo.”
“Haddin, prevenir que el delincuente cometa más delitos, bloquear o ser el límite final de la pena, es su propósito. Además, la palabra “had” también se utiliza en el sentido de definición. Definición/had, se llama “had” debido a su significado de prevenir, ya que lo explica de manera concisa y permite distinguirlo de otros objetos.”
En el Corán, el término que se menciona en doce lugares es el que se refiere a las reglas que Allah Todopoderoso ha declarado como prohibidas y permitidas. Según el famoso lingüista Ezherî, “hudûdullah” se divide en dos partes. Son las cuestiones en las que Allah Todopoderoso declara lo que está permitido o prohibido en términos de comer, beber, casarse y otras cosas similares. Se les ha llamado así porque son los límites finales que Allah Todopoderoso prohíbe ser violados. Se les llama “cezalara” porque impiden la violación, separan entre lo permitido y lo prohibido, y establecen los límites que no deben ser cruzados.
“Termino Hadd, mencionado en la primera parte del Corán como órdenes y prohibiciones. De hecho, al final del versículo que habla sobre las regulaciones del matrimonio en el Sagrado Corán, se menciona…”
“Enfatizamos la importancia de seguir las órdenes y prohibiciones del Corán al realizar compras. En otro versículo del Corán se menciona:”
“Se ha confirmado. El renombrado comentarista Hamdi Yazır ha interpretado esta aleya de la siguiente manera: basándose en esta aleya y en el hadiz y otros textos similares, los eruditos de la ley han derivado sus principios relacionados con este tema.”
“The third meaning is that the Qur’an relates the acceptance of the known rules as “hudûdullah” with faith.” “El tercer significado es que el Corán relaciona la aceptación de las reglas conocidas como “hudûdullah” con la fe.”
“Los límites de Allah”
“Estos versículos demuestran que, además de expresar las reglas religiosas de los límites de Dios, también tienen un significado similar al término.”
“La palabra ‘Hudûdullah’ no debe ser utilizada para referirse a las penas establecidas, aunque tenga un significado similar a la palabra ‘din’. Las penas establecidas mencionadas en el Corán son las más definitivas de las leyes de Allah. Por esta razón, nuestro Profeta (asm) prefirió usar el término ‘hadd’ para referirse a las penas, y los hadices sobre este tema están clasificados en las secciones de los libros de hadices. Además, en algunos hadices, se menciona el término ‘Hudûdullah’ para referirse a las leyes islámicas. En uno de los hadices, nuestro Profeta (asm) dijo:”
‘”Rücû’ ettim” significa “Me arrepentí” en español.
“Ha dicho: Se ha visto que en este hadiz, se ha calificado a Allah como el límite. También hay hadices en los que se menciona el término “hududullah” en el sentido de religión y decretos divinos. Nuestro Profeta (la paz sea con él) dijo en uno de sus hadices: “
“Cuchillos y herramientas de corte”
“Uno de los términos mencionados en el Corán que significa juicio es la palabra “tir”. Aunque esta palabra se utiliza en un sentido más general, fue especialmente interpretada como “juicio” por los primeros estudiosos musulmanes.”Uno de los términos mencionados en el Corán que significa juicio es la palabra “tir”. Aunque esta palabra se utiliza en un sentido más general, fue especialmente interpretada como “juicio” por los primeros estudiosos musulmanes.
“La frase ‘Sünnet tabiri’ también se utiliza en conjunto con la palabra ‘Celal’. La palabra ‘tabiri’ significa ‘explicación’. Este término aparece ocho veces en el Corán y se refiere a los mandamientos, órdenes y prohibiciones de Allah (Ibn Manzûr). Según Asım Efendi, significa…”
“En esta etiqueta se puede observar que la palabra “sünnet” tiene varios significados tanto en el diccionario como en los términos mencionados anteriormente. Lo que es constante y regular no debe cambiar, y de hecho, esto se menciona en el Corán. “Sünnet” se refiere a cambiar una cosa por otra y a transformarse de una situación a otra. Estos versículos fueron revelados en tiempo futuro. En este caso, se puede decir que este término se refiere al camino/orden que Allah sigue para llevar a cabo sus leyes universales y su sabiduría.”
“Ragib al-Isbehani (fallecido en 502/1108) asserted that, although there may be some differences in the rules of Islamic law transmitted by the prophets, there are no differences in the main objectives.”
“Este versículo también hace hincapié en que existen leyes de Dios desde tiempos antiguos, al mencionar el concepto de Sunnah de Dios, se demuestra que se utiliza en el sentido de reglas religiosas. También se utiliza en el Corán en su significado original.”
“The purpose of this label is the combination of its behaviors, morals, and actions.”
“El término que se repite cuatro veces en el Corán se refiere a la costumbre de los anteriores. Algunos comentaristas prefieren interpretar este término como el concepto de la Sunnah de Dios. En este caso, se entiende que la Sunnah Divina con respecto a las naciones anteriores también es aplicable. En un versículo relacionado con este tema, se declara que la Sunnah Divina no cambiará.”
Esta etiqueta explica cómo Allah, el Todopoderoso, aplica las mismas leyes y ordenanzas a las sociedades anteriores sin cambiarlas. De esta manera, se informa que las leyes de Allah, el Todopoderoso, con respecto a las antiguas y posteriores no cambiarán y que no hay cambios ni diferencias en su orden.
“El Sagrado Corán ha afirmado en varios versículos que en la revelación, ya sea en términos de juicio o noticias, no habrá ningún cambio. En un noble versículo…”
“Word of your Lord” se traduce como “Palabra de tu Señor” en español.
“It has been ordained. Furthermore, another verse mentions this topic.”
“Words”
“Está enfatizado en la forma. En otro versículo del Corán, se menciona como un libro y se declara claramente que no puede ser cambiado.”
“Estos versículos enfatizan que no habrá cambios en lo que el Corán ha revelado, y también señalan que no puede haber cambios constantes en su significado debido a la mentalidad y características psicológicas del ser humano. Esto se debe a que existen verdades inmutables que van más allá de la comprensión y la interpretación, y que no dependen del lenguaje o de la persona. Por lo tanto, es imposible que algo sin una existencia estable sea comprendido de manera diferente. En este caso, no hay nada que se pueda interpretar. Si se habla de cambios, estos cambios son atribuidos a la percepción y comprensión del ser humano, y no a la verdad revelada por la divina revelación.”
“El ser humano no es obligado a caminar por este camino como otras criaturas. Tiene la libertad de elegir su propio camino, ya sea el de los justos o el de los rebeldes. La historia es el conjunto de acciones realizadas por aquellos seres humanos que tienen libre albedrío, por lo que no se puede hablar de una ley coercitiva en la historia. Sin embargo, Allah, con Su conocimiento, lo sabe todo en un instante y por eso ha revelado a Sus profetas lo que ha sucedido desde el principio hasta el fin de la historia, y ha explicado las similitudes en la historia como una ley divina. Además, no se debe olvidar que Allah ha establecido un propósito y un orden en el universo y en la historia. Por lo tanto, no es correcto decir que la historia solo consiste en las acciones que los seres humanos realizan por su propia voluntad.”
“As expressed in its verse, Almighty God constantly manifests his creative power.” “Como se expresa en su versículo, Dios Todopoderoso constantemente manifiesta su poder creativo.”
“Due to the fact that human nature has remained the same throughout all times and the relationships between humans and other humans, as well as with their Creator, have occurred similarly in all times, a close relationship between the past and the future can be observed. Some principles about the future can be extracted by looking at the past, and sometimes, the present can also help us better understand the past/history. Therefore,”
Se ha determinado que, dado que el dueño del pasado y el futuro es el mismo, es posible observar el mismo orden / Sunnah en cada período de la historia. Sin embargo, esto no es una repetición obligatoria y constante, sino más bien una repetición que depende de la voluntad y sabiduría del Creador y se vive en diferentes vestimentas y colores en cada época. No es correcto afirmar, como lo hacen los historiadores, que existen leyes específicas en la historia, como también en el universo, y es posible retroceder en el tiempo y descubrir estas leyes y hablar sobre cómo se desarrollará el futuro. La afirmación es, por supuesto, errónea, ya que muchos de aquellos que sostienen esta idea no aceptan que estas leyes fueron establecidas por una fuerza superior. Otros afirman que Allah el Todopoderoso creó el universo, al ser humano y la historia bajo un orden y leyes específicos, y que esta creación no continúa en cada momento. Esta opinión resulta de percibir a Allah el Todopoderoso como un creador primario e inactivo. Esto también se relaciona con una forma de deísmo basada en la idea de un dios que no interviene en el universo (o más bien, no lo crea en cada momento), como lo afirman algunos filósofos.
La base de la afirmación de historicidad se fundamenta en el absoluto rechazo de la verdad, la aceptación de la variabilidad y, como Guenon lo expresa, la ausencia de principios. Aquellos que afirman que no existen principios metafísicos específicos y que estos no pueden existir, se entregan a conceptos vagos e imprecisos como la variabilidad y el progreso, sin considerar las consecuencias. Aquellos que no aceptan los decretos de Dios como principios inmutables y definitivos, afirman que ellos mismos determinarán los objetivos/principios del Corán. Sin embargo, como no hay nada en los decretos de Dios que vaya en contra de la verdad, ni cada asunto legal es una ley en sí misma, cada regla o sistema en el mundo de la existencia es Su Sunnah. Como se puede ver en la evidencia anterior, Dios no hace distinciones entre Sus decretos. Él ha calificado muchos asuntos, desde el divorcio hasta las leyes de herencia, como “los límites de Dios”, y al mismo tiempo, la misma palabra se utiliza en el Corán en su sentido original. Además, el término Sunnah se refiere tanto al orden y la regularidad en el mundo físico como en el tiempo, enfatizando que Dios ha creado todo con sabiduría y conocimiento.
“Accepting the claims of historicists means accepting that the Quran has been surpassed by time. Since it is Allah who narrates the events in the Quran, He evaluates the past and the future at the same time, and controls them in His hand. As it is succinctly stated in the Quran:”
“El contenido de esta etiqueta explica que los nombres que empiezan con ‘ve’ están relacionados con el tiempo y los nombres que empiezan con ‘ve’ están relacionados con el espacio. Todo, tanto lo externo como lo interno, sucede y existe por la voluntad, el conocimiento y el poder de Allah. Y Allah, el Verbo, abarca todos los tiempos y lugares. En el Sagrado Corán,”
“Este producto ha sido ordenado para ser comprado. Por lo tanto, cada receptor debe aceptar desde el principio que el Corán supera su nivel de comprensión. Si se aceptan las opiniones de los historiadores, entonces se debe adoptar la idea de que cada generación debe interpretar el Corán según su propio nivel de comprensión.”
“Como se mencionó anteriormente, el Corán abarca la historia y al ser humano (muhît). En este sentido, llamarlo “más allá de la historia” no parece ser adecuado. También sugiere estar fuera del tiempo. Como se menciona en el verso, incluso para el ser humano no hay una dependencia absoluta del tiempo. En este caso, creemos que no es apropiado calificar al Corán como limitado a un cierto período de tiempo o enfatizar su trascendencia como “dür”. Quizás se pueda utilizar esta comparación para describir que ve todos los tiempos al mismo tiempo. La palabra de Dios, que crea constantemente eventos y objetos históricos, contiene verdades absolutas y objetivos generales que resuelven todos los problemas de la historia.”
“Al investigar sobre la historia y el pasado, se ha transmitido el texto del Corán de generación en generación a través de una relación maestro-aprendiz sin alterar ni una sola letra desde el momento en que fue revelado. No solo el Corán, sino también los elementos históricos, poemas, costumbres y hadices del Profeta (PBUH) que nos ayudan a entenderlo, han sido transmitidos sin cambios a las generaciones posteriores. De esta manera, cada generación ha escuchado la Era Dorada y ha hecho de comprenderla y entenderla su principal objetivo. Como resultado de este entendimiento, la información histórica sobre el Corán, reglas legales y principios generales han sido registrados en libros relevantes. A lo largo de la historia, el objetivo más importante para los eruditos musulmanes ha sido comprender en profundidad el Corán, por lo tanto, el período en que fue revelado ha sido considerado como el más importante para ser estudiado.”
“Algunos historiadores han argumentado que el Corán es una “comunicación” de Dios a las personas que vivían durante el período de revelación, y que debido a que es una palabra dirigida a un grupo de personas en un momento específico de la historia, no se puede afirmar su validez en todas las épocas. Sin embargo, el Corán se define a sí mismo con insistencia como el Libro:”
“Solo confirma los libros del pasado, es una fuente de misericordia y guía para toda la humanidad.”
“Este mensaje ha sido revelado no solo teniendo en cuenta la situación histórica durante la época de la felicidad, sino también considerando toda la historia anterior y posterior. Es un mensaje universal y un discurso dirigido a los siervos del Creador y dueño del universo y del tiempo. El Corán es la palabra de Dios. Según la creencia de la escuela suní, que no acepta que la palabra divina sea creada como otras criaturas, el Corán es eterno y único en su esencia, al igual que los otros atributos de Dios. Aceptar implícitamente la opinión de los Muteziles que afirman que es creado, va en contra de esta creencia.”
“La etiqueta no ha sido aceptada por las personas de la época en la que fue revelada tal como eran. Ha modificado las ideas, opiniones e incluso algunas costumbres de los árabes paganos; ha reconstruido prácticamente una cierta etapa de la historia. Además, ha hecho declaraciones sobre civilizaciones pasadas y futuras, ha establecido normas para la organización social y ha regulado la vida de las personas en su totalidad. Por lo tanto, afirmar que el Corán refleja una época histórica específica como cualquier otro producto cultural humano, o que está vinculado a la situación histórica en la que fue revelado, es completamente incorrecto. Aunque es importante reconocer que el conocimiento de las características históricas de la época en que fue revelado el Corán es necesario para comprenderlo, no se debe olvidar que la fuente más confiable de esta información es el propio Corán, los hadices y las narraciones de la vida del Profeta.”
“Basándose en este hecho que es válido para todas las situaciones lingüísticas, afirmar que el Corán debe ser histórico significa que nunca es posible expresar verdades absolutas a través del lenguaje, lo cual implica aceptar una relatividad que es inaceptable e incluso una actitud escéptica. Es una forma de trascender el tiempo entre el ser humano y la historia. De hecho, el lenguaje es continuo, aunque algunas palabras cambien y algunas adquieran nuevos significados en la historia, la estructura gramatical básica del lenguaje no cambia. Además, no se debe olvidar que el árabe tiene ciertas características distintas de otros idiomas. No es exagerado decir que el árabe es un idioma construido por el Corán, ya que es el primer texto escrito en árabe. Los lingüistas utilizaron el texto del Corán como base al determinar la gramática y las características del uso del lenguaje árabe. Por lo tanto, el significado de las palabras del Corán fue registrado con gran precisión a partir de la generación de los compañeros del Profeta. El Corán enriqueció el lenguaje en muchos aspectos y le dio al árabe nuevas e incomparables características expresivas, desde el significado de las palabras hasta las características de su estilo y expresión.”
“Limitarnos a solo comprender los acontecimientos históricos nos condena a la superficialidad. En cuanto a comprender el Corán, no solo nos interesa la historia, sino también el conocimiento, la conciencia de la servidumbre a Dios y aprender los caminos de la salvación eterna. El Corán no solo ve la historia como historia, sino que se enfoca en sus significados más profundos. Para captar estos significados, debemos tratar de comprender cómo Dios creó los acontecimientos históricos, y observar la ley divina/ley de Dios en la historia. Para entender correctamente la relación entre el Creador y el ser humano, es necesario examinar en profundidad las declaraciones del Corán sobre la historia y el ser humano. De esta manera, la historia tendrá un significado diferente, y las relaciones entre el Creador, el ser humano y la historia se establecerán en su lugar correcto. Como resultado, será posible comprender la verdad del Corán en toda su amplitud y vivir en la época de los Profetas (que la paz sea con ellos) sin ser derrotados por el tiempo.”
“Haz clic aquí para obtener información adicional:”
Welcome”Bienvenido
“Asım Efendi, traducción del Diccionario, Estambul 1305/1888.” = “Asım Efendi, traducción del Diccionario, Estambul 1305/1888.”‘- Buhârî, Ebû Abdullah, El Libro de la Colección Auténtica, Beirut, Líbano.’ significa ‘- Buhârî, Ebû Abdullah, El Libro de la Colección Auténtica, Beirut, Líbano.”- Ebû Hilâl el-Askerî, Libro de los Criterios, Beirut 1994.’ significa “- Ebû Hilâl el-Askerî, Libro de los Criterios, Beirut 1994.” en español.- Hamdi Yazır, The True Religion in the Language of the Qur’an, Istanbul 1979.”- Guenon, René, Oriente y Occidente, traducido por Fahrettin Aslan, Estambul 1980.”- Ibn Farîs, Índice de lugares de la lengua, El Cairo 1969.”- İbn Manzûr, Lisânü’l-Arab, Casas de Beyut””- İbn Manzûr, Lisânü’l-Arab, Casa de Beyut””- Kotan, Şevket, Corán y Historicismo, Estambul 2001.”- Mazharuddîn Sıddıkî, Concepto de Historia en el Corán, trad. Süleyman Kalkan, Estambul 1990. – Mazharuddîn Sıddıkî, Concepto de Historia en el Corán, traducido por Süleyman Kalkan, Estambul 1990.- Needham, Joseph, The Human Being and Time in the Orient, Human Laws and Natural Laws, translated.- Nejdet Özberk, Estambul 2000.- Nursî, Said, Words. – Nursî, Said, Palabras.”- Özcan, Zeki, Hermenéutica Teológica, Estambul 1998.” significa “- Özcan, Zeki, Teología Hermenéutica, Estambul 1998.”- Özlem, Doğan, Filosofía de la historia, Estambul 1994. – Özlem, Doğan, Filosofía de la historia, Estambul 1994.
“Saludos y plegarias…””Preguntas sobre el Islam”