“¿Is jihad the same as war?”
“Dear brother/sister,”
“El Corán que expresa que todas las actividades de los creyentes deben ser dirigidas hacia ganar el agrado de Allah.” “El Corán enseña que todas las acciones de los creyentes deben ser realizadas con el fin de obtener la aprobación de Allah.”
Con frases y.
“El nombre también ha sido utilizado como un medio para alcanzar la satisfacción de Dios. La yihad se diferencia de otras guerras en este aspecto.” “Yihad” se refiere a la lucha o esfuerzo por la fe en el Islam. En este contexto, se utiliza como un medio para complacer a Dios. La yihad se diferencia de otras guerras debido a esta razón.
“La lucha física y financiera es un acto de adoración; se lleva a cabo contra los infieles que atacan a los musulmanes. El Islam prohíbe la lucha interna. La lucha interna no se lleva a cabo con armas, sino a través de la enseñanza, la persuasión y la orientación. En la lucha interna, los musulmanes no pueden usar armas entre sí. Es uno de los mayores pecados para un musulmán usar armas contra otro musulmán. La lucha interna no se llama yihad, es aún más grave que matar a alguien.”
“When examining the early periods of the spread of Islam, it is terrifying to see the oppression and suffering inflicted by the polytheists of Mecca upon the Prophet (peace be upon him) and his companions. Due to these trials, the believers were forced to migrate, their properties and belongings were confiscated, and they were persecuted until they traveled about 500-600 kilometers to reach Medina. This forced them to confront the polytheists. In fact, in the first revealed verses of the Qur’an, it is clearly mentioned that war is considered legitimate due to the aggression and oppression of the unbelievers.”
“El acto de romper una promesa, actuar con hipocresía en política, traicionar y atacar por la espalda, intentar la guerra en la práctica y realizar acciones como llegar a un acuerdo con los enemigos en secreto se consideran razones para hacer la guerra.”
Aunque, también se han producido guerras para difundir el Islam. En estas guerras, el objetivo principal no era obligar a las personas a convertirse al Islam, sino liberar a aquellos cuyas oportunidades de conocer la verdadera religión habían sido arrebatadas en países donde no había libertad para difundir individualmente y crear un entorno en el que cada uno pudiera elegir libremente su creencia. Para diferenciar estas acciones de las guerras, se ha utilizado especialmente la expresión “para abrir”.
“Saludos y oraciones…””Islam a través de preguntas”