“Dear brother/sister,”
“War is not something desired or desirable, however, humanity has been fighting in it throughout history. In the Quran, the struggle between the two sons of Adam is mentioned. One of them is innocent, the other is aggressive. The aggressive one kills the innocent one. The name of the innocent one is , and the name of the aggressive one is .”
“With the murder of Kabil’s brother, human blood was shed on earth for the first time. However, this blood will increase over time and cover most of the world. Habil and Kabil represent the innocent and the aggressors. As long as there are people like Kabil in the world, there will also be a right to defense for those like Habil.”
“Here is Islam, which permits war under certain conditions to stop the oppression of the oppressors and achieve universal peace. For example, let’s look at this verse:” “Aquí está el Islam, que permite la guerra bajo ciertas condiciones para detener la opresión de los opresores y lograr la paz universal. Por ejemplo, veamos este versículo:”
“Los primeros destinatarios de este verso son el Profeta y sus compañeros que estaban en las primeras etapas del Islam. Mientras estaban en La Meca, fueron sometidos a presiones e incluso torturas que llegaron a ser mortales. Algunos de ellos, siguiendo el consejo del Profeta, se fueron a Abisinia. Los que se quedaron atrás posteriormente emigraron a Medina. Sin embargo, no estaban seguros allí tampoco. Cada día se oían noticias como “Los Mequíes han atacado o están atacando”. En medio de esta situación, se les dio permiso para luchar.”
“En another verse related to war, it says the following:”
“Attention has been drawn to the following points on the label.”
“No luchen con aquellos que no luchan contra ustedes. De hecho, el Profeta enseñó a sus comandantes a no matar.”
“La guerra debe ser llevada a cabo. Otros pueden estar luchando por objetivos como adquirir nuevos países o tener recursos naturales. Pero un musulmán solo lucha en el camino de Dios. Es decir, lucha por objetivos como prevenir la opresión, la discordia y el caos en la tierra.”
Durante o después de la guerra, está prohibido excederse o cometer excesos. El Islam ordena una muerte hermosa incluso al matar. Por ejemplo, está prohibido torturar o cometer excesos como cortar orejas o narices.
“En otro versículo noble se dice lo siguiente:”
En esta noble aleya, se recomienda que si en una ciudad se oprime a los musulmanes y se les impide vivir su fe libremente, se debe hacer la guerra contra ese país. Al final de la guerra, los musulmanes serán liberados de la opresión y obtendrán libertad religiosa y de conciencia; mientras que la gente de ese país será dejada en libertad para decidir si aceptan o no el Islam.
Sin embargo, en situaciones como la opresión a las personas o un estado atacando a otro, la guerra puede ser inevitable. En tales casos, el Islam permite la guerra. Sin embargo, el Islam no ha instituido tal cosa en un mundo donde no hay guerra. Aquellos que ven al Islam como una religión de guerra se enfrentarán a la realidad de que en su propia historia, la guerra ha estado presente en casi todos los períodos. Por lo tanto, la presencia de leyes de guerra en el Islam no es una deficiencia, sino más bien un logro. De hecho, en los versos y hadices, una realidad inevitable como la guerra se ha transformado de una forma bárbara y salvaje a una forma civilizada y humana.
“Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”