“Dear brother/sister, “
“Cuando se menciona a menudo, la gente recuerda la guerra. Sin embargo, las palabras yihad y guerra no son sinónimos. La yihad es más amplia que la guerra. La guerra llevada a cabo en el camino de Dios también es una yihad, pero no toda yihad es una guerra. En el Corán, se han utilizado palabras y términos derivados de ellas con el mismo significado.”
“El primer destinatario de esta aleya fue el Profeta (Paz y bendiciones sean con él), quien no usó su espada contra los hipócritas mientras luchaba contra los incrédulos. La batalla del Mensajero de Dios contra ellos fue en forma de yihad. (2)”
“En este versículo es posible distinguir entre la yihad y la guerra. Lo que se entiende por ‘yihad’ es, como se explica en muchos tafsir (comentarios sobre el Corán), el Corán. (3) Es claro que la yihad realizada con el Corán es una lucha dirigida hacia la persuasión o la convicción, no hacia la guerra. (4)”
“During the Meccan period of Islam, where war was not ordained, there are verses that speak of jihad. For example:”
‘Point’
“Las suras An-Naml y An-Nahl, en las que se mencionan estos versos, son de la Meca. (5)” significa “Las suras An-Naml y An-Nahl, que contienen estos versos, provienen de la ciudad de La Meca. (5)”
“La mayoría de los profetas no han participado en la lucha, lo que demuestra la diferencia entre la yihad-guerra. (6)”
Welcome to our website””Bienvenido/a a nuestro sitio web”
1. Especial, Fundación para la Investigación Islámica. “yihad” en el Diccionario Islámico VII, 528; Peters, p. 28; Abdurabbih, págs. 28-29; Ali Rıza Nakvî, Leyes de Guerra en el Islam, Estudios Islámicos, XIII/1, 25; M.Saîd Ramazan Bûtî, La Yihad en el Islam, Daru’l-Fikri’l-Muasir, Beirut, 1995, págs. 19-20; Süleyman Ateş, Tafsir del Sagrado Corán, Milliyet Yay., Estambul, 1995, III, 1168; Kadiri, 1, 65; Sabunî, La Luz del Sagrado Corán, Daru’l-Kalem, Damasco, 1986, IV, 64.”2. Razi, XVI, 135; Beydavî, 1, 412; İbnu Kesîr, Tafsir del Gran Corán, Kahraman Yay. Estambul, 1985, IV, 119; Yazır, IV, 2591; Abdurabbih, pág. 29-30.” “2. Razi, XVI, 135; Beydavî, 1, 412; İbnu Kesîr, Comentario del Gran Corán, Kahraman Yay. Estambul, 1985, IV, 119; Yazır, IV, 2591; Abdurabbih, página 29-30.”3. Beydavî, II, 144; Sabunî Saffetu’t-Tefasir, Ensar Yay. Estambul 1987, II, 366, Yazır, V, 3601, Butî, p. 21.3. Beydavî, tomo II, página 144; Sabunî Saffetu’t-Tefasir, publicado por Ensar Yay. Estambul 1987, tomo II, página 366, Yazır, tomo V, página 3601, Butî, página 21.4. Şibay, III, 164. = 4. Şibay, III, 164.6. Topaloğlu, VII, 531.
“Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”