“Dear brother,”
“La respuesta a esta pregunta es importante. Si no se toma en cuenta esta respuesta, no se puede comprender claramente por qué el suicidio está prohibido en el Islam.”
“Nuestro Señor ha enviado al ser humano, que es sensible y transparente, al mundo en un cuerpo. ¿Ha dado este cuerpo como posesión al ser humano, o como un préstamo?”
“¡Aquí se encuentra el punto básico que debe ser identificado! Si una persona es dueña de este cuerpo, no hay problema. Puede hacer lo que quiera con su propio cuerpo, ya que es su propiedad. Sin embargo, si no es el dueño, entonces su deber es protegerlo como un depósito. No tiene derecho a destruirlo…”
“Esto significa que nuestro cuerpo y nuestra carne no son nuestra propiedad, sino que son una residencia otorgada para proteger nuestra alma. Por lo tanto, no debemos tratar de destruir esta maravilla del arte divino que se nos ha confiado. No podemos causar su destrucción a través de intentos como el llamado ayuno de la muerte, que es una protesta de hambre.”
“Due to economic or social difficulties, we cannot fall into despair and resort to suicide. We cannot blow ourselves up like a human bomb and explode. Because this body, these organs, this hand, foot, eye, ear, none of them have been created by us, they are not a product of our ability. The Being who has given us this wonder of art allows us to use it as a shelter for ourselves.”
“En el Islam, está prohibido todo tipo de suicidio, que implica destruir el cuerpo que no pertenece al individuo. Incluso algunos sabios han afirmado que no se debe realizar la oración fúnebre por aquel que ha destruido la casa de Dios al suicidarse.”
“En la explicación ejemplar, el honorable Bediüzzaman también nos señala que ni nuestro cuerpo ni su gestión nos han sido dejados, y nos da las siguientes advertencias reflexivas.”
“Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”